Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Calendario tributario: siete cambios para empresas y contribuyentes

Los cambios tributarios en 2022 incluyen desde una nueva tabla para el pago del Impuesto a la Renta de personas hasta contribuciones de empresas.

Atención a contribuyentes en las oficinas del SRI del Quicentro Sur, el 8 de diciembre de 2021.

Atención a contribuyentes en las oficinas del SRI del Quicentro Sur, el 8 de diciembre de 2021.

SRI

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Enero de 2022 empieza con cambios tributarios para las personas y empresas, establecidos en la reciente reforma tributaria.

El Gobierno espera recaudar USD 800 millones por nuevos ingresos tributarios, a través de ajustes como un incremento del Impuesto a la Renta para quien gana más de USD 2.000 al mes.

Pero eso no es todo. En marzo deben concretarse los pagos de contribuciones de personas con altos patrimonios y de empresas grandes.

PRIMICIAS diseñó un calendario tributario con todo lo que debe saber sobre los nuevos cambios.

*Para conocer el detalle de los cambios haga clic en los meses y los días. Para cambiar de mes dé clic en las flechas rojas.

Impuesto a la Renta

En enero de 2022 empiezan las retenciones que debe hacer el empleador para el pago del Impuesto a la Renta y el contribuyente debe presentar la proyección de gastos personales.

Todo esto bajo el nuevo esquema de pago del Impuesto a la Renta, que trae dos cambios:

Por ejemplo, una persona que gana USD 42.000 anuales (USD 3.500 al mes) debe restar el aporte al IESS que es USD 3.969 anuales. El resultado es la base para pagar el Impuesto a la Renta, que en ese caso es de USD 38.031 anuales.

Pero, si esa persona presenta gastos personales por USD 5.007, el Servicio de Rentas Internas (SRI) hará un descuento de USD 500 y el impuesto final a pagar es de USD 3.229,6 (USD 269,1 mensuales).

Impuesto a la Salida de Divisas

Desde el 1 de enero de 2022 empezó la reducción progresiva del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). El recorte será de 0,25 puntos porcentuales en cada trimestre.

En total, en 2022 este tributo bajará del 5% al 4%. La disposición no es parte de la Ley de Desarrollo Económico, sino que fue dispuesta por el Ejecutivo mediante Decreto.

Mediación para deudas

La reforma tributaria establece tres incentivos para los contribuyentes que tengan deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y busquen entrar en un proceso de mediación.

En los tres casos, el contribuyente estará obligado a pagar, al menos, el 25% del capital de la deuda con el SRI de forma inmediata. 

Para acceder a cualquiera de estos incentivos, los contribuyentes deben solicitar el proceso en un Centro de Mediación.

Patrimonio

La contribución sobre el patrimonio recaerá sobre 5.227 personas con patrimonios individuales de USD 1 millón en adelante y en las sociedades conyugales con un patrimonio de USD 2 millones en adelante, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

El pago por realizar es de entre el 1% y el 1,5% del patrimonio declarado el primero de enero de 2021.

El aporte debe cancelarse hasta el 31 de marzo de 2022. El SRI dará facilidades de pago de hasta seis meses.

Grandes empresas

Las empresas grandes harán una contribución solidaria de 0,8% durante dos años sobre su patrimonio.

El aporte recae en las compañías con un patrimonio superior a los USD 5 millones.

Hasta el 31 de marzo de 2022 las empresas deben hacer el primer pago. Alrededor de 1.931 compañías harán ese aporte.

El reglamento a la reforma tributaria aclaró que los 'holdings' no estarán obligados a realizar esta contribución sobre el patrimonio, puesto que las empresas que conforman esos grupos empresariales ya cumplirán con el aporte.

Patrimonios en el exterior

Los residentes en Ecuador que no han declarado sus bienes y activos en el exterior podrán hacer una nueva declaración patrimonial en 2022, a cambio de pagar un impuesto único que va del 3,5% al 5,5%, según la fecha en que se haga el pago.

El régimen especial es aplicable a los residentes fiscales de Ecuador que, al 31 de diciembre de 2020, hayan mantenido activos en el exterior y que no hayan tributado el Impuesto a la Renta sobre ellos.

Las personas con patrimonios individuales superiores a USD 225.000 y en sociedad conyugal de más de USD 450.000 deben presentar la declaración patrimonial cada año.

Pequeños negocios

El nuevo Régimen Impositivo de Negocios Populares y de Emprendedores (Rimpe) arrancó el 1 de enero de 2022.

A este nuevo sistema pertenecen todos aquellos contribuyentes que estaban en el Sistema Impositivo Simplificado (RISE), que son 465.448, y quienes estaban en el Régimen de Microempresas, que suman unos 781.000 contribuyentes.

El traslado de esos contribuyentes al nuevo sistema lo hará el SRI de oficio.

  • Si el contribuyente no supera los USD 20.000 de ingresos al año: debe hacer un pago anual de USD 60. Antes, pagaba entre USD 21,48 y USD 260,48 al año, según el negocio. Además, tendrá que presentar su declaración de Impuesto a la Renta una vez al año.
  • Si supera el umbral de USD 20.000 de ingresos al año: debe presentar la declaración del Impuesto a la Renta una vez año y las declaraciones semestrales de IVA e ICE. El pago se hace de acuerdo con la siguiente tabla:
  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #patrimonio
  • #Impuesto a la Renta
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #contribuciones
  • #contribuyentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 02

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 03

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024