Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estafas con criptomonedas: qué son y cómo protegerse

Uno de los mayores problemas de las criptomonedas es la escasa regulación que rige el mercado, en comparación con el de bienes y dinero tradicional.

Representación de las criptomonedas Ripple, Bitcoin, Etherum y Litecoin sobre una placa.

Representación de las criptomonedas Ripple, Bitcoin, Etherum y Litecoin sobre una placa.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

25 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El creciente valor de las criptomonedas promete grandes ganancias para los inversores y las fortunas de la minería de criptomonedas tienen "similitudes" de la fiebre del oro de la década de 1850.

En el mundo cripto, sin ley y no regulado, el riesgo de ser víctima de fraude es muy alto, ya que los estafadores a menudo tienen la ventaja.

Por ello, entre octubre de 2020 y mayo de 2021, en Estados Unidos se perdieron cerca de USD 80 millones como consecuencia de las miles de estafas relacionadas con criptomonedas, según la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Y en el Reino Unido, la cifra es aún mayor. La policía británica afirma que las víctimas perdieron más USD 190 millones en los primeros nueve meses de 2021.

Pero, ¿por qué ocurren estas estafas? Según la empresa de ciberseguridad ESET, estos delitos digitales aumentan por cinco razones:

  • Pocas o ninguna regulación en el mercado de criptomonedas para los inversores, en comparación con el mercado de valores tradicional.
  • El enorme interés hace que la temática sea utilizada por criminales para lanzar campañas de phishing y estafas en general.
  • Los altos precios de las criptomonedas atraen a consumidores que sueñan con enriquecerse rápidamente.
  • Las redes sociales ayudan a amplificar los rumores, reales o ficticios.
  • También está el atractivo de la minería de criptomonedas por dinero, que los estafadores pueden usar para engañar usuarios.

Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, explica que "las estafas con criptomonedas en general se relacionan con el dinero virtual almacenado en alguna plataforma".

Las estafas más comunes

  1. 1

    Esquema Ponzi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este es un tipo de estafa de inversión donde las víctimas son engañadas para que inviertan en un proyecto inexistente o en un esquema para hacerse rico rápidamente que, de hecho, no hace nada más que llenar el bolsillo del estafador. La criptomoneda es ideal para esto, ya que los estafadores siempre están creando tecnologías de "vanguardia" que no están bien especificadas para atraer inversores y generar mayores ganancias virtuales. Falsificar los datos es fácil cuando, de todos modos, el dinero es virtual.

  2. 2

    Pump and dump

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los estafadores alientan a los inversores a comprar criptoactivos en proyectos de criptomonedas poco conocidas, basándose en información falsa. El precio de los activos aumenta subsecuentemente y el estafador vende sus propias acciones, obteniendo una buena ganancia y dejando a la víctima con acciones sin valor.

  3. 3

    Falsos respaldos de celebridades

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los delincuentes secuestran cuentas de redes sociales de celebridades o crean cuentas falsas, y alientan a los seguidores a invertir en esquemas falsos. En un caso, se perdieron unos USD 2 millones a manos de estafadores que incluso utilizaron el nombre de Elon Musk en una dirección de Bitcoin, para hacer que la estafa resulte más confiable.

    Elon Musk en la alfombra roja para el premio Axel Springer, en Berlín, Alemania, el 1 de diciembre de 2020.
    Elon Musk en la alfombra roja para el premio Axel Springer, en Berlín, Alemania, el 1 de diciembre de 2020. Reuters
  4. 4

    Falsos exchanges

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se envían correos electrónicos o publican mensajes en las redes sociales prometiendo acceso a dinero virtual almacenado en un Exchange de criptomonedas (plataforma de cambio). El único inconveniente es que el usuario generalmente debe pagar una pequeña tarifa primero, pero el Exchange nunca existe y su dinero se pierde para siempre.

  5. 5

    Aplicaciones falsas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los ciberdelincuentes falsifican aplicaciones de criptomonedas legítimas y las suben a las tiendas de aplicaciones. Si se instala, la misma podría robar datos personales y financieros, o implantar malware (software malicioso) en el dispositivo. Otros pueden engañar a los usuarios para que paguen por servicios inexistentes, o intentar robar los inicios de sesión de una billetera de criptomonedas.

  6. 6

    Suplantación de identidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El phishing es una de las formas de engaño más populares que utilizan los estafadores. Los correos electrónicos, los mensajes de texto y los mensajes en redes sociales se falsifican con la intención de que parezcan que fueron enviados desde una fuente legítima y confiable. Y esa fuente puede ser un proveedor de tarjetas de crédito o un banco que solicita el pago de algún valor en criptomonedas. Siempre se tratará de transmitir sensación de urgencia para que el usuario actúe rápido y sin pensar.

    Una mujer revisando su celular, el 28 de noviembre de 2021.
    Una mujer revisando su celular, el 28 de noviembre de 2021.

¿Cómo evitar caer en una estafa?

Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, dice que "el mundo puede haberse vuelto loco por las criptomonedas, pero no hace falta unirse de manera precipitada a esta ola. Es importante mantener la cabeza fría y ver más allá de la tendencia".

Además, explica que la mejor arma para combatir el fraude es la incredulidad. "Desafortunadamente, vivimos en una época en la que no todo lo que leemos en Internet es cierto y gran parte de todo eso está diseñado explícitamente para engañarnos".

Los consejos que ESET presenta son:

  • Nunca proporcionar datos personales a una entidad que se contacte sin que se le haya solicitado, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales.
  • Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, generalmente lo es. Tratar cualquier esquema de inversión con desconfianza.
  • Activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas de criptomonedas que se tenga.
  • Descartar cualquier oportunidad de inversión que requiera un pago por adelantado.
  • Nunca descargar aplicaciones de tiendas no oficiales.
  • #ciberseguridad
  • #malware
  • #criptomonedas
  • #dinero
  • #Bitcoin
  • #virtual
  • #phishing
  • #ESET

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024