Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador podrá formar consorcios con empresas privadas

El nuevo reglamento a la Ley de Hidrocarburos permite a la empresa privada participar en campos de Petroecuador mediante contratos de participación.

Vista de un taladro de perforación en el campo Auca, en la provincia de Orellana, el 15 de octubre de 2021.

Vista de un taladro de perforación en el campo Auca, en la provincia de Orellana, el 15 de octubre de 2021.

Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 feb 2022 - 20:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El nuevo reglamento a las reformas a la Ley de Hidrocarburos regula la constitución de consorcios entre Petroecuador y las petroleras privadas para desarrollar actividades hidrocarburíferas.

Esos consorcios se podrán conformar para realizar actividades que van desde la exploración y la extracción del petróleo hasta la refinación.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, suscribió el nuevo reglamento el 15 de febrero de 2022.

Campos en producción

El documento determina que el Estado podrá delegar de manera excepcional a la iniciativa privada los contratos petroleros.

Para ello, informes técnicos deberán determinar que Petroecuador "carece de la capacidad técnica, económica o financiera" para el desarrollo de actividades hidrocarburíferas. Lo que se hará siempre que se realice una licitación pública.

Contrato de participación

La delegación se realizará a través del contrato de participación. Esa figura prevé que la firma privada participe de una parte de la producción de petróleo para compensar sus inversiones.

Petroecuador mantenía hasta ahora solo contratos de servicio con financiamiento, donde la estatal pública mantiene la operación del campo y se queda con el 100% del petróleo. Para compensar el costo del servicio, las empresas privadas cobran una tarifa.

Atraer inversiones

Mediante la reforma petrolera, el Gobierno busca atraer inversiones extranjeras, con miras a duplicar la producción petrolera hasta llegar a USD 1 millón de barriles diarios en siete años.

Para ello, uno de los planes es delegar a la iniciativa privada la operación de 22 campos petroleros operados por Petroecuador y que necesitan millonarias inversiones.

Estas últimas realizarán las inversiones a su cuenta y riesgo. Y, se encargarán de la operación del campo o bloque adjudicado.

Tres pilares

Según la Secretaria General de Comunicación de la Presidencia, el reglamento consta de tres pilares:

  • Seguridad Jurídica
  • Atracción de inversiones
  • Eficiencia del sector petrolero

Según la Presidencia, las reformas buscan "romper las barreras legales que ha tenido por varios años el sector privado para desarrollar actividades hidrocarburíferas".

También le puede interesar:

Petróleo: 22 campos demandan inversión privada de USD 1.678 millones

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, explica que el Estado no puede afrontar esas inversiones.

  • #Petroecuador
  • #inversiones
  • #Guillermo Lasso
  • #petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024