Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las carreras online con mayor demanda en las universidades

Datos de la Senescyt muestran que el número de estudiantes que busca la modalidad online se ha incrementado desde 2017. Solo la carrera de Derecho registró un aumento del 339% en cuatro años.

Estudiantes rinden el examen Transformar, el 26 de agosto de 2021, en Quito.

Estudiantes rinden el examen Transformar, el 26 de agosto de 2021, en Quito.

Senescyt

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La información de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) sobre las preferencias de los estudiantes muestra que la mayoría sigue eligiendo carreras tradicionales como Medicina, Derecho, Educación o Psicología.

Esta tendencia se mantiene entre quienes optan por la educación online, con excepción de Medicina.

Según la Senescyt, en el país hay 10 carreras online con mayor demanda en las universidades e institutos superiores que cuentan con esta modalidad:

Además, los datos de la institución confirman que la cifra de estudiantes que busca estudiar online crece cada semestre.

El número de quienes optaron por seguir Derecho pasó de 1.502 en el segundo semestre de 2018 a 6.595 en el mismo período de 2022. Se trata de un incremento del 339%.

Algo parecido ocurrió con Educación Básica y con Psicología. En el primer caso, el aumento fue del 182% y en el segundo llegó al 408%.

En términos generales, la institución señala que en 2021 hubo más de 30.000 estudiantes que siguieron carreras online frente 11.207 de 2019.

El reto: ampliar la oferta online 

El titular de la Senescyt, Alejandro Ribadeneira, dice que la sociedad camina hacia el mundo digital y las universidades no pueden quedarse fuera de esta realidad.

Sostiene que las entidades de educación superior deben ampliar su oferta académica a carreras técnicas y no estancarse en las tradicionales.

Es necesario que la sociedad "cambie el chip para que estas carreras tengan el prestigio que tienen en otros países", dice.

El objetivo también apunta a que más estudiantes tengan acceso al sistema de educación superior porque actualmente el 50% de los aspirantes que busca un cupo no lo consigue.

Las autoridades de la Universidad Internacional y de la UTE coinciden parcialmente con Ribadeneira, pues explican que hay dos condiciones que se consideran al momento de crear una nueva carrera y más aún en la modalidad online:

  • Las necesidades y proyectos del país en el ámbito profesional.
  • La demanda de los estudiantes.

La decana de la facultad de Derecho y exdirectora General Académica de la UTE, Rina Pazos, dice que, aunque la Senescyt impulse la creación de carreras técnicas, las universidades no pueden olvidarse de las 'tradicionales' como Derecho o Educación, pues los alumnos insisten en estudiar esas profesiones.

En esta misma línea, el vicecanciller de la Universidad Internacional, Nicolás Fernández, señala que las universidades deben hacer un balance para no desatender las nuevas tendencias del mercado laboral y las profesiones con mayor demanda.

Por otra parte, la demanda de estudiantes online ha permitido que estas dos universidades creen nuevas carreras.

En la UIDE, por ejemplo, el número de estudiantes creció un 59% entre 2018 y 2021. Por ello, Fernández adelanta que "vamos a ofrecer carreras como Audiencias Digitales. El objetivo es entender el mundo actual de la comunicación y las redes sociales. Y, al mismo tiempo, contaremos con Enfermería, una de las profesiones que más buscan los estudiantes".

En la UTE, en cambio, se crearán las carreras online de Comunicación, Periodismo, Gestión de Talento Humano y Turismo.

Trabas burocráticas

La creación y aprobación de una carrera profesional sigue siendo un trámite largo para las universidades.

Ribadeneira reconoce que estas instituciones deben esperar más de seis meses para recibir la aprobación por las trabas burocráticas en la Senescyt.

"Hay comisiones de funcionarios sin ninguna especialización que se dedican a verificar si una carrera es pertinente. Ellos no pueden saber si una carrera funciona o no".

Alejandro Ribadeneira, titular de la Senescyt.

Adelanta que para "romper estos candados burocráticos", se trabaja en la reforma al reglamento de Educación Superior para "brindar mayor autonomía a la universidad".

Pero lamenta que la propuesta de reforma a la Ley de Educación Superior presentada por el Gobierno a la Asamblea no haya tenido ningún tratamiento.

"La Comisión de Educación ha hecho una mezcla con la propuesta del presidente Guillermo Lasso y con otros 17 proyectos. No tenemos ningún resultado", dice.

Por su parte, Rina Pazos, de la UTE, sostiene que las universidades sí deben ser controladas durante el proceso de implementar una nueva carrera.

"Con esto evitamos lo que ocurrió en 2011 cuando 11 universidades fueron cerradas por no alcanzar estándares mínimos de calidad".

Rina Pazos, UTE

Mientras que el vicecanciller de la Universidad Internacional, Nicolás Fernández, considera que en efecto la aprobación de una nueva carrera en la Senescyt, entre seis y nueve meses, toma demasiado tiempo.

Una solución es que "las universidades con mayores estándares de calidad tengan libertad de crear las carreras que consideren pertinentes sin ningún requisito".

  • #carrera
  • #comunicación
  • #universidades
  • #derecho
  • #cupos universitarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024