Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los indígenas doblan la apuesta y buscan incorporar nuevas exigencias al diálogo

Analistas consultados por PRIMICIAS critican que no se respeten los puntos originales del acuerdo entre el movimiento indígena y el gobierno, que puso fin a una paralización de 11 días y establecía la redacción de un nuevo Decreto Ejecutivo para la racionalización y focalización de los subsidios al diésel y la gasolina extra.

Diálogo entre el gobierno y la Conaie el domingo 13 de octubre de 2019 en Quito.

Diálogo entre el gobierno y la Conaie el domingo 13 de octubre de 2019 en Quito.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 oct 2019 - 13:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los puntos del acuerdo del domingo 13 de octubre entre indígenas y gobierno estaban claros.

Pero ahora, los dirigentes indígenas quieren incorporar nuevos aspectos: piden que "no se criminalice la protesta social", que se sumen nuevos gremios a la mesa técnica e insisten en la renuncia de los ministros de Gobierno y Defensa Nacional.

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana y Naciones Unidas, que son los mediadores del diálogo, señalaron que el acuerdo establece la eliminación del Decreto 883, punto que ya fue concretado; y la elaboración de un nuevo decreto que permita una política de subsidios, con criterios de "racionalización, focalización y sectorización".

El acuerdo no contemplaba que se incorporen nuevos temas en el diálogo entre indígenas y gobierno. Incluso, el asesor de los indígenas, Pablo Dávalos, señaló que Naciones Unidas les recordó los puntos suscritos en el mismo.

Los indígenas dicen que quieren incorporar condiciones para avanzar "en un ambiente de confianza" en la mesa de diálogo con el gobierno.

El presidente el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, Leonidas Iza, detalló otros pedidos:

  • La liberación de 12 indígenas que fueron retenidos por el supuesto delito de sabotaje y terrorismo.
  • El esclarecimiento de las circunstancias en que indígenas murieron o resultaron heridos durante los 11 días de manifestaciones.
  • La renuncia de los ministros de Defensa Nacional y de Gobierno, Oswaldo Jarrín y María Paula Romo, respectivamente.
  • Que a la mesa de diálogo se incorporen nuevos actores, como los dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Según Iza, eso ayudará a la construcción de un nuevo decreto en un "ambiente de paz" porque existen dirigentes, como el presidente del Consejo de Pueblos y Organizaciones de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine), Eustaquio Tuala, que deben participar pero no puede porque tiene un proceso judicial abierto.

Iza dijo que él también tiene un proceso judicial en su contra y que planteará que el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, lo reemplace en el proceso de diálogo.

"Yo me encargaré del proceso para liberar a mis compañeros", dijo Iza.

Respeto a los acuerdos

PRIMICIAS habló con dos analistas económicos sobre los planteamientos de los indígenas.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, afirmó que no deberían incorporarse nuevos temas dentro del acuerdo original entre indígenas y gobierno.

"Para la población quedó bastante claro que el acuerdo consistía en derogar el decreto 883 y sacar uno nuevo, con compensaciones. La expectativa ciudadana es que el diálogo sea solamente para el tema puntual de la sustitución del decreto", dice Ortiz.

Ortiz opina que no es bueno que se incorporen más temas a la agenda original de la mesa de diálogo, "eso debería terminar con el nuevo decreto, si hubiera alguno, darle la vuelta a la página y el gobierno tratar de gobernar con las herramientas que tenga a su alcance".

El que haya diálogo con los grupos afectados es positivo, agrega Ortiz, pero de ahí a poner condiciones sí hay un problema".

Mientras que el analista económico, Esteban Albornoz, lamentó que el movimiento indígena no respete los acuerdos. "Tenemos un gobierno débil que no tiene otra salida que aceptar estas cosas", cuestionó.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Acuerdo
  • #Medidas económicas
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #movimiento indígena
  • #diálogo
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 03

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

  • 04

    Un solo contador lleva las cuentas de 16 contratistas del hospital Monte Sinaí, adjudicadas con USD 27,8 millones desde 2023

  • 05

    Tras 18 meses de funciones, hay asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024