Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Todavía no hay responsables por la destrucción del radar en Montecristi

Las investigaciones luego del daño en artefacto de monitoreo de las Fuerzas Armadas continúan en dos niveles. El control se hace con otros equipos.

Luis Hernández, ministro de Defensa, en rueda de prensa. Quito, 4 de marzo de 2022

Luis Hernández, ministro de Defensa, en rueda de prensa. Quito, 4 de marzo de 2022

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 mar 2022 - 11:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 9 de noviembre de 2021, el radar que había sido instalado por las Fuerzas Armadas (FF. AA.), en el cerro de Montecristi para el control del narcotráfico, dejó de funcionar.

Casi cuatro meses después, el artefacto aún no ha sido reparado ni tampoco se han hallado a los responsables del averío.

Luis Hernández, ministro de Defensa, dijo que las investigaciones continúan en dos niveles. Por un lado, la Fiscalía maneja una investigación penal. Sin embargo, esta todavía es reservada y las FF. AA. no han podido acceder a los indicios recolectados por los investigadores.

Además, la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE) hizo un informe interno para hallar a los responsables del daño. Una de las teorías que se maneja es que el daño respondió a un mal manejo.

Pero, este informe también es reservado. El Ministerio de Defensa está elaborando otro documento de este tipo. Y cuando esté listo, los resultados se cruzarán con los obtenidos por la FAE y determinar posibles sanciones administrativas por al daño del radar.

Mientras tanto, la zona de Manabí no está desprotegida, aseguró Hernández, este 4 de marzo de 2022. El funcionario aseguró que Ecuador posee radares tácticos que sirven -normalmente- para el control de incursiones aéreas.

Pero, cómo al momento no hay ninguna amenaza de conflicto territorial, se están usando para el monitoreo del espacio aéreo de riesgo para actividades ilícitas como el narcotráfico.

Además, Hernández recordó que el radar está asegurado por lo que el Estado recuperará el dinero. Informó que, una vez que la Fiscalía libere el artefacto, este será llevado a Latacunga para probar si existen componentes internos que aún estén funcionando.

El espacio marítimo está controlado

Sobre el ataque informático que sufrió a inicios de año el Sistema de Gestión Marítima (Sigmar), Hernández aclaró que este es un subsistema que maneja la Armada y que no se ha interrumpido el control en el espacio marítimo nacional.

Según el funcionario, el Sigmar es un sistema complementario del Sigmap, que es el sistema principal de control marítimo insular que maneja el Estado. Y que luego del hackeo -que aún está en investigación- el sistema principal siguió con las acciones monitoreo.

También recordó que el Sigmar es proveído por un contratista privado. E indicó que, actualmente, el Ministerio de Defensa está buscando un nuevo proveedor para este servicio.

Investigaciones a las Fuerzas Armadas

El ministro Hernández dio estas declaraciones el 4 de marzo de 2022, en las oficinas del Ministerio de Defensa. El funcionario hizo una exposición sobre su gestión.

En otros temas, el Secretario de Estado habló sobre los hallazgos de la Policía en crímenes violentos que se relacionan con las FF. AA.

A mediados de enero, en uno de los eventos violentos ocurridos en Guayaquil, la Policía encontró casquillos de balas que fueron fabricadas por la empresa Santa Bárbara EP, que está adscrita al Ministerio de Defensa.

Hernández explicó que la Fiscalía aún mantiene estos indicios balísticos en cadena de custodio. Por lo que aún no se ha confirmado la procedencia de las balas. Añadió que puede haber confusiones porque hay balas de fabricación extranjera que se identifican con las letras S y B. Mientras que las de fabricación nacional únicamente tienen las siglas SB.

Una vez que la Fiscalía entregue los indicios, dice Hernández, se podrá confirmar si las balas usadas para estos sicariatos son de fabricación estatal. Además, se identificará de que lote vienen y, según eso, se conocerá que entidad nacional compró ese lote.

  • #hackeo
  • #Ministerio de Defensa
  • #Radares
  • #Montecristi
  • #Luis Hernández
  • #marina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024