Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: 12 personas despedidas y otras 60 investigadas por posible corrupción

La procuradora del IESS, Carolina Moreano, estima que los actos de corrupción detectados en la institución ocasionaron un daño económico superior a USD 4 millones.

El director del IESS, Nelson García, durante un recorrido por el Hospital Básico Guaranda, el 25 de enero de 2022.

El director del IESS, Nelson García, durante un recorrido por el Hospital Básico Guaranda, el 25 de enero de 2022.

IESS.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Desde octubre de 2021, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha presentado 58 denuncias por presuntos delitos de concusión, cohecho, peculado y tráfico de influencias.

En entrevista con PRIMICIAS, Carolina Moreano, procuradora general del IESS, afirma que 12 personas fueron desvinculadas de la institución por presuntos actos de corrupción y otras 60 son investigadas.

Moreano contó los casos de corrupción más emblemáticos dentro de la institución.

thumb
iess-corrupcion-sindica-web

¿Cuántas denuncias ha presentado el IESS a la Fiscalía por actos de corrupción?

Desde octubre de 2021, el IESS ha presentado 58 denuncias a la Fiscalía por supuestos delitos de concusión, cohecho, peculado y tráfico de influencias, lo que ocasionó un perjuicio de, al menos, USD 4 millones.

Las denuncias tienen que ver, por ejemplo, con ofrecimientos de dinero de proveedores a funcionarios para adjudicarse contratos.

El IESS también halló casos de sobreprecios de medicamentos y de insumos médicos, como reactivos para detectar el coronavirus.

A escala nacional, el IESS suspendió 64 contratos con supuestos sobreprecios. El perjuicio sería de USD 3 millones en esos procesos.

Hay denuncias por falsificación de documentos de contratistas y por intimidación a funcionarios del IESS para la adjudicación de contratos.

El IESS halló casos de sobreprecios de medinas e insumos, como reactivos para detectar Covid.

¿El IESS ha determinado responsables?

12 personas han sido detenidas para investigaciones desde octubre de 2021. Otros 60 empleados del Instituto son investigados de manera interna.

El IESS desvinculó por actos de corrupción a 20 funcionarios del nivel jerárquico superior, como subdirectores, directores, jefes y directores provinciales.

¿Qué casos específicos de corrupción han detectado?

El Hospital Los Ceibos de Guayaquil compró pruebas de reactivos para coronavirus por USD 1,6 millones, pero otros hospitales adquirieron igual cantidad de esos insumos en USD 300.000.

El IESS no pagará a los proveedores de los contratos con supuesto sobreprecio hasta que terminen las investigaciones.

En cambio, el Hospital Quito Sur adjudicó desde 2018 a una empresa de asesoría legal contratos para la entrega de insumos médicos. La firma de abogados tenía como empleados a algunos exfuncionarios del IESS.

Las adjudicaciones ocurrieron antes de que inicien los procesos de licitación. En este caso, hubo participación de varios funcionarios del IESS, que ya fueron desvinculados.

¿Hay otros casos de corrupción?

Una alta funcionaria del IESS en Manta obligó durante muchos años a la jefa de farmacia a comprar medicinas a través de procesos de ínfima cuantía, de forma directa, con un proveedor.

Las compras del IESS a ese proveedor sumaron USD 150.000 en 2021. El IESS desvinculó a la funcionaria.

Además, bodegas de hospitales del Instituto fueron incendiadas a propósito. Uno de los siniestros sucedió en el hospital de Portoviejo, durante la administración de Jorge Wated.

Bodegas de hospitales del IESS fueron incendiadas a propósito, como la de Portoviejo.

Luego del siniestro, varias personas ofrecían por Internet los medicamentos que estaban en la bodega. El perjuicio suma USD 350.000 para el IESS. El caso está en investigaciones.

¿Y en el hospital más grande de Quito?

Funcionarios firmaron 67 contratos con proveedores del Hospital Carlos Andrade Marín, pese a que no estaban facultados para hacerlo. Estos contratos iban desde USD 12.000 hasta USD 600.000.

Los proveedores debían entregar de forma anticipada una "comisión" o "coima" a los funcionarios involucrados, del 2% al 15% sobre el valor del contrato.

Por este caso, el IESS desvinculó a cuatro personas. Otras seis renunciaron. Estas personas no están detenidas, pero enfrentan investigaciones por supuesto peculado y usurpación de funciones.

El presidente del IESS, Francisco Cepeda, ha hablado de corrupción en los prestadores médicos externos, ¿qué se ha encontrado?

El "negocio" estaba en que centros o clínicas facturaban un mayor número de asistencias y atenciones que las autorizadas por el IESS.

Además, los funcionarios ofrecían a los proveedores acelerar el proceso de pago de las deudas con el Instituto, a cambio de dinero.

Cinco prestadores externos de Azuay, Pichincha y Guayas tienen denuncias del IESS. Pero hay más casos que están en investigación interna.

¿Qué acciones toma el IESS para evitar la corrupción?

Denunciamos a la Fiscalía y a la Contraloría todo caso de corrupción detectado.

El IESS prevé centralizar las compras públicas hasta junio de 2022. De esta manera, habrá un mismo precio en los insumos y medicamentos.

¿Cómo procede el IESS, de forma interna, cuando detecta actos de corrupción?

No podemos esperar dos años a las decisiones de la justicia. El IESS tiene un Comité de Ética, que determina acciones disciplinarias.

Pese a eso, al menos, 10 denuncias de corrupción estaban represadas en el Comité, que no las derivó a la Contraloría y a la Fiscalía. Entre ellas, una compañía del IESS que brida servicios funerarios.

  • #IESS
  • #hospitales
  • #prestadores externos del IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024