Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los prestadores externos del IESS facturaron 44% más en lo que va de 2021

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) derivó 2,8 millones atenciones médicas a los prestadores de la red externa durante el primer semestre de 2021.

En plena emergencia sanitaria, una ambulancia llega al Hospital Carlos Andrade Marín del IESS, en marzo de 2020.

En plena emergencia sanitaria, una ambulancia llega al Hospital Carlos Andrade Marín del IESS, en marzo de 2020.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) son uno de los motivos que han provocado un aumento de las derivaciones de pacientes a prestadores privados y públicos.

Es así que los prestadores externos facturaron USD 439,1 millones en el primer semestre de 2021 por derivaciones del IESS. Esta cifra representa un 44% más que en el mismo periodo de 2020.

Durante el primer semestre de 2020, las facturaciones por este concepto alcanzaron los USD 305,3 millones, según información del propio IESS.

En total, en 2020, este rubro representó el 46% de todo el gasto en salud del IESS, lo que equivale a USD 720 millones.

Pero, ¿en qué provincias se registran las mayores derivaciones?

Del total facturado, entre enero y junio de 2021, USD 213 millones fueron pagados en la provincia del Guayas. Otros USD 100 millones se pagaron a prestadores externos de Pichincha. Mientras que USD 126,1 millones se distribuyó en el resto de provincias.

A escala nacional, el IESS derivó 2,8 millones de atenciones médicas a prestadores de la red externa durante el primer semestre de este año. Mientras que en el mismo periodo de 2020 hubo 1,7 millones de atenciones derivadas.

Las mayores derivaciones del IESS durante este año obedecen al servicio de hospitalización a afiliados y jubilados. Por este concepto se desembolsaron USD 172,5 millones.

Pero no fue el único servicio derivado al sector privado. El servicio ambulatorio costó USD 191,7 millones entre enero y junio de 2021. También hubo derivaciones por los servicios de hospitalización del día y de emergencia.

Sospechas de corrupción

El incremento en el pago a prestadores externos, según fuentes internas del IESS, despierta dudas. Personal del Seguro Social derivaría a los pacientes a prestadores privados donde ellos también trabajan.

Las mismas fuentes indican a PRIMICIAS que, aunque existen condiciones para que los pacientes reciban atención en las unidades médicas del IESS, esto no ha ocurrido.

En un informe del IESS denominado “Valuación actuarial del seguro general de salud individual y familiar” se detectó, por ejemplo, que la entidad pagó a prestadores externos por cesáreas valores hasta cinco veces más de lo que cuesta en hospitales del instituto.

Incluso, a inicios de 2021 ya hubo nuevas alertas sobre presuntos actos de corrupción.

En aquella ocasión, el IESS emprendió investigaciones en las provincias de Azuay, El Oro, Loja, Guayas, Manabí y Pichincha por presuntas irregularidades en las derivaciones de pacientes.

PRIMICIAS buscó la versión de las nuevas autoridades del IESS sobre estas supuestas irregularidades, pero hasta el cierre del reportaje no hubo respuesta.

Derivaciones empiezan a reducirse

En marzo de 2021 se registraron los índices más altos de derivaciones. En ese mes, el Seguro Social desembolsó USD 87,2 millones. Desde ese mes hasta junio se ha registrado una disminución considerable en las derivaciones médicas.

En junio, el Instituto pagó USD 55,5 millones a los prestadores externos.

¿Quiénes son los principales prestadores externos del IESS? En esa lista sobresalen Solca, los Centros de Servicios Médicos San Francisco (Cemefran) y la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

También le puede interesar:

El IESS reclama pago de deuda de USD 7.381 millones al Gobierno

Del total de la deuda, USD 4.285 millones corresponden al fondo de salud y USD 2.149 millones al fondo de pensiones del IESS.

  • #IESS
  • #Seguro Social
  • #Fondo de Salud
  • #clínicas privadas
  • #prestadores externos del IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024