Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Privacidad: cómo nos espían las apps y los dispositivos inteligentes

¿Alguna vez ha sentido que nos están vigilando? Hay 22.000 millones de equipos inteligentes activados en la actualidad. Conozca cómo proteger su privacidad.

Un empleado de Google hace una demostración de un teléfono con el nuevo sistema operativo de Android, en Barcelona.

Un empleado de Google hace una demostración de un teléfono con el nuevo sistema operativo de Android, en Barcelona.

Reuters

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Están por todas partes, algunos más visibles que otros, como la cámara web de la portátil, o la aplicación que abre en el celular inteligente para ver las noticia del día. 

También están los relojes inteligentes que monitorean su sueño y los latidos del corazón, y aquellas aspiradoras robot que reconocen objetos del hogar para limpiar cada rincón de la casa.

La industria de la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) está tan extendida que tiene presencia en el servicio de transporte, la agricultura o los automóviles. 

Se estima que hay 22.000  millones de dispositivos conectados a Internet en el mundo en la actualidad, según la empresa Strategy Analytics. Y tres años después, en 2025, habrá otros 38.600 millones. 

Con tantos equipos conectados y un promedio de 5.000 millones de usuarios en Internet, surgen preocupaciones sobre la privacidad de los datos personales. 

Un análisis del portal académico The Conversation señala que los científicos computacionales encuentran que esta conectividad extendida de los equipos en la casa y oficina es más “peligrosa que nunca”. 

El peligro yace en la cantidad de datos que acumulan los dispositivos inteligentes de los usuarios, como los nombres completos, edad, correos, teléfonos y otros más íntimos como el ritmo cardiaco o las horas de sueño.

Y en el caso de las apps, estas herramientas recolectan todos los rastros, ingresos y salidas del internauta mientras salta por las páginas web o redes sociales.

Además, estos datos se almacenan por las empresas en la Nube, que tiene probabilidades de sufrir hackeos y de que la información sea vendida a terceros.

No es ciencia ficción 

Pero hay más peligros o advertencias. Alejandro Varas, ingeniero en Informática, recuerda que en 2020, la empresa de relojes inteligentes Garmin sufrió un ataque cibernético.

Garmin comercializa relojes que utilizan datos biométricos para su funcionamiento, datos que según Varas “son altamente sensible y personales y no deberían entregarse con facilidad”.

Tras el ataque, los datos de los usuarios fueron vendidos a terceros y empresas que ofrecían más tarde otros servicios médicos.

También hay riesgos con los electrodomésticos conectados a Internet, como la refrigeradora o la famosa aspiradora robot. “Para que funcione la aspiradora debe conectarse a una red de Wifi, y puede haber una invasión a la privacidad si esta red no es segura”, alerta Varas.

Varas, quien creó el proyecto “Qué está pasando con tus datos”, señala que aunque suene a ciencia ficción, los peligros e invasión a la privacidad existen. “Un ingeniero sabe que una casa inteligente se la puede hackear desde la conexión eléctrica”. 

thumb
Cámaras de video vigilancia en la feria móvil de Barcelona.

Trucos de protección 

Según Varas, es exagerado desconectarse de todo porque limitar el acceso a los equipos o aplicaciones, simplemente mermaría su utilidad. 

Pero hay varios consejos digitales para poner en práctica: 

  1. El secreto está en leer la letra pequeña, es decir, antes de entregar los datos personales a una nueva aplicación web o dar autorización, revisar el contrato de funcionamiento.
  2. Antes de utilizar un equipo, leer los manuales y saber exactamente cómo funcionará y cómo se enlazará a la red Wifi.
  3. Descargar apps solo desde las tiendas autorizadas y leer los comentarios de terceros que alerten sobre fallas de privacidad.
  4. No entregar información demasiado personal como los nombres completos o número de teléfono. De ser posible crear un correo electrónico único, diferente al personal,  para los servicios digitales.
  5. No detallar la rutina privada en Internet.
  6. Desactivar la webcam en el computador durante una reunión por Zoom, Meet u otro servicio una vez que haya iniciado la sesión. Esto lo aconseja Varas para resguardar la intimidad en reuniones con personas no conocidas, y para evitar sorpresas.
  • #google
  • #privacidad
  • #Facebook
  • #datos
  • #aplicación
  • #invasión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024