Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reparar cuatro vías dañadas por el invierno costará USD 150 millones

Ese presupuesto alcanzará para recuperar las carreteras Latacunga-La Maná, Ibarra-San Lorenzo, la ruta del Spondylus y la Libertad-Ballenita.

La vía Latacunga-La Maná registra nuevos deslizamientos de tierra, en el kilómetro 91, el 17 de marzo de 2022.

La vía Latacunga-La Maná registra nuevos deslizamientos de tierra, en el kilómetro 91, el 17 de marzo de 2022.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El fuerte invierno pone en evidencia el mal estado de las vías y carreteras en Ecuador. En todas las regiones se han registrado deslizamientos y derrumbes que impiden el tránsito vehicular.

El presidente Guillermo Lasso anunció, el pasado 15 de marzo, una inversión de USD 550 millones para la recuperación de carreteras afectadas. El desembolso inicial, sin embargo, será solo de USD 150 millones y se destinará a cuatro vías:

  • Vía Latacunga-La Maná, que conecta la Sierra con la Costa.
  • Carretera Ibarra-San Lorenzo.
  • Ruta del Spondylus, a lo largo del perfil costanero.
  • Vía Libertad-Ballenita, en la provincia de Santa Elena.

Según el ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, están listos los estudios de las dos primeras; mientras la Ruta del Spondylus necesita un tratamiento urgente.  

En la carretera Ibarra-San Lorenzo, que también une la Sierra norte con la Costa, en el norte del país, hay constantes deslaves e inestabilidad de taludes, especialmente, en los kilómetros 114 y 115.

Los centros turísticos del cantón Mira, en Carchi, como Chinanbí, Santa Cecilia, San Patricio, Rocafuerte, Río Blanco y Río Verde han resultados perjudicados por los problemas de acceso.

Por ahora, la vía está habilitada al tránsito vehicular.

Y, la carretera Libertad-Ballenita, en la provincia de Santa Elena, también requiere atención porque los baches y desniveles que han ocasionado accidentes de tránsito. 

Esa vía no pertenece a la red estatal, pero el Ministerio de Transporte entregará recursos a los Municipios de Libertad y de Santa Elena para el mantenimiento rutinario.

Paso restringido en la Latacunga-La Maná

Pese a los constantes deslizamientos de tierra, la vía Latacunga-La Maná está habilitada al tránsito vehicular entre las 06:00 y las 18:00.

Las lluvias provocaron la creciente de varios ríos que impiden la libre circulación de vehículos.

PRIMICIAS recorrió la carretera el 17 de marzo y constató, por ejemplo, que en solo 500 metros de carretera existían 10 deslizamientos.

thumb
Trabajos para rehabilitar el paso vehicular en la vía Latacunga-La Mana, a inicios de marzo de 2022.MTOP.

El tramo más afectado por el temporal invernal está entre el kilómetro 56 y el 120. Según el Ministerio, hay "29 afectaciones y ocho puntos críticos" en los sectores de Pilaló, Siete Ríos, La Esperanza, Negrillos y El Palmar.

A lo largo de la vía hay deslizamientos de tierra, hundimientos de la calzada, socavones, piedras gigantes sobre la ruta y varias viviendas en riesgo de ser destruidas.

Por ahora, contratistas del Ministerio de Transporte trabajan en el mantenimiento en la vía, pese a las malas condiciones climáticas.

El Ministerio informó que se gestionan USD 12 millones para estos contratos.

Nueve vías cerradas

Según los reportes del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, la temporada invernal, por ahora, deja a nueve vías cerradas al tránsito vehicular.

Una de ellas es la vía Cuenca-Molleturo-Naranjal. Según el ECU 911, la ruta alterna es la carretera El Triunfo-La Troncal-Cochancay.

En la provincia de El Oro también hay tres vías cerradas: la Pasaje-Porotillo, la Chilla-Quera y la Chilla-Carabota.

En la provincia de Guayas está cerrada al tránsito vehicular la vía Naranjal-Machala.

Conozca a continuación las vías cerradas y las rutas alternas habilitadas:

  • #Ecuador
  • #vías
  • #invierno
  • #vias cerradas
  • #Ministerio de Transporte
  • #Marcelo Cabrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024