Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estado debe USD 164 millones al Isspol por aporte al pago de pensiones

El director del Isspol, Renato González, sostiene que el actual Gobierno ha pagado parte de la deuda que heredó, que era de casi USD 300 millones.

Miembros de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en un evento en Quito, en octubre de 2021.

Miembros de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en un evento en Quito, en octubre de 2021.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cerca de USD 164 millones es la deuda que tiene el Estado con el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), según informes de la Dirección Económica Financiera de la entidad, a los que accedió PRIMICIAS.

Los valores corresponden a la contribución del 60% del Estado para el pago de pensiones de retiro, invalidez y muerte, y homologación de pensiones.

El Estado también mantiene valores pendientes, que suman USD 414.754, por el aporte que debe realizar para cubrir las prestaciones por seguros de salud o vida a favor de los aspirantes a policías en actos de servicio.

Ese aporte estatal equivale al 2% del sueldo de un policía en servicio activo, sin considerar el tiempo de servicio, y debe hacerse por cada uno de los aspirantes.

Deuda de siete años

El 38% de la deuda del Estado con el Isspol, o lo que es igual a USD 62,5 millones, corresponde a los aportes impagos desde hace siete años.

Eso quiere decir que hay valores pendientes que datan del gobierno de Rafael Correa, los cuales se han registrado de la siguiente forma:

Sentencia de la Corte Constitucional

El director del Isspol, Renato González, sostiene que el actual Gobierno ha pagado parte de la deuda que heredó, que era de casi USD 300 millones.

González agrega que la administración de Lasso debe cerca de USD 100 millones debido a una sentencia de la Corte Constitucional, de mayo de 2021.

En la sentencia, la Corte declaró la inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Tras la declaratoria de inconstitucionalidad, el Estado debía retomar el pago de la contribución del 60% para el pago de pensiones de los policías.

Antes del fallo de la Corte Constitucional, las normas establecían una especie de "garantía" de que el Estado cubriría el pago de pensiones si es que le llegaba a faltar dinero al Isspol.

La administración del presidente Guillermo Lasso ha pagado los valores por concepto del aporte estatal del 60% para cubrir las pensiones de los policías hasta septiembre de 2021.

Pero, "están pendientes los pagos de octubre de 2021 a febrero de 2022", reconoce González.

"El actual Gobierno no había presupuestado ese valor (la contribución del 60%)".

Renato González, Isspol

El Isspol registra 168.104 afiliados, de los cuales 52.82 son activos y 18.070 son jubilados.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #pensiones
  • #Policía Nacional
  • #Estado
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024