Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En 14 meses, 2.471 personas murieron en accidentes de tránsito

Entre 2021 y lo que va de 2022, la Fiscalía registra 3.193 denuncias por muertes en accidentes de tránsito, pues hay casos en los que se presentan varias denuncias por la misma víctima.

Casi 2.500 personas han muerto en accidentes de tránsito en Ecuador desde 2021 hasta lo que va de 2022.

Casi 2.500 personas han muerto en accidentes de tránsito en Ecuador desde 2021 hasta lo que va de 2022.

Twitter del ECU-911 Quito

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

24 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Casi 25.000 accidentes de tránsito se han registrado en Ecuador entre 2021 y febrero de 2022, que dejaron 2.471 fallecidos.

Estas estadísticas aún no incluyen a Cristhian Segura, de 19 años. El joven fue arrollado el 18 de marzo de 2022 por un vehículo cuando iba en la motocicleta de su trabajo, en el norte de Guayaquil.

Junto a él iba una compañera de trabajo, quien quedó gravemente herida. Las imágenes del accidente se hicieron virales en redes. Moradores del sector de Samanes, donde se produjo el accidente, impidieron que el conductor huyera.

A pesar del video y de que la Fiscalía pidió la prisión preventiva del conductor que arrolló Cristhian, el juez lo dejó en libertad con medidas sustitutivas.

? ¡Cuánto dolor! Un conductor irresponsable le quitó la vida a mi querido primo #CristianSegura. Hijo único y sustento de su padre quien ahora ha quedado solo en su hogar.

??La justicia ecuatoriana dejó en libertad al asesino del volante. #JusticiaparaCristhian https://t.co/HUdkWRuDpv

— Mario Bohórquez S. (@mbohorquez10) March 20, 2022

El mismo día en que falleció Cristhian, se desarrollaba la audiencia preparatoria de juicio contra Christian Ampuero, quien atropelló al ciclista Santiago Jaramillo (33 años de edad) en la vía a Samborondón, el 18 de agosto de 2020.

Luego de 19 meses, el juez llamó a juicio a Ampuero, quien conducía una camioneta y dejó además a otro ciclista herido.

Ampuero tampoco tiene prisión preventiva, ni porta grillete electrónico, aunque tiene prohibido salir del país. Además, debe presentarse dos veces por semana ante la fiscalía en Guayaquil.

La audiencia preparatoria de juicio culminó dándole paso al llamamiento a juicio en contra del procesado Christian Ampuero ? #JusticiaParaSantiagoJaramillo

— Justiciaparasantiagojaramillo (@santiagoja87) March 18, 2022

La Fiscalía registra 3.193 denuncias por muertes en este tipo de accidentes desde 2021 hasta marzo de 2022. Esto porque en algunos casos, más de un familiar presenta la denuncia.

De este número, 2.519 están en investigación previa, 37 permanecen en instrucción fiscal, tres en preparatoria de juicio, cuatro casos están en etapa de juicio y 37 personas fueron llamadas a juicio.

Apenas 27 tienen sentencia condenatoria y en otros nueve casos se ratificó la inocencia de los procesados. Además, 43 de los 3.000 implicados fueron sobreseídos.

En otros casos, la Fiscalía solicitó el archivo de 201 denuncias y 69 fueron archivadas.

El fiscal René Astudillo explicó a PRIMICIAS que los tiempos de los procesos pueden variar, según el caso.

Si el responsable tiene prisión preventiva, el caso puede tardar entre seis y ocho meses en resolverse, sin considerar algún cambio o eventualidad durante las etapas procesales.

Cuando el causante atraviesa el proceso en libertad, puede tomar un año o más.

Hay un tercer escenario, dijo, en el que el involucrado escapa. Ahí no se puede continuar con el proceso porque este delito no se juzga en ausencia.

Incluso algunos abogados extienden la ausencia del procesado para acceder a la prescripción de la acción.

Más de 2.000 conductores huyeron

Según datos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), 2.038 conductores huyeron tras provocar accidentes de tránsito en ocho provincias del país: Guayas, Los Ríos, Santa Elena, El Oro, Azuay, Manabí, Santo Domingo y Pichincha.

Son las provincias donde la CTE tiene jurisdicción de tránsito. Esta cifra comprende 2021 y los meses transcurridos de 2022 hasta el 20 de marzo.

Este es el caso de Roberto Malta, de 38 años, arrollado por un vehículo en Urdesa, en el norte de Guayaquil, el 5 de septiembre de 2020. Malta quedó en coma y una semana después falleció.

La Policía detuvo a la conductora, Kenny Andrade, en su vivienda a pocos metros del sitio del accidente, pero la jueza la dejó en libertad pese a que se comprobó que estaba en estado de embriaguez.

Luego de la muerte de Roberto, la jueza le dictó prisión preventiva a la conductora, pero para ese entonces ella ya había huido.

thumb
Santiago Jaramillo (i), Roberto Malta y Cristhian Segura, tres víctimas de accidentes de tránsito en Guayaquil, cuyas familias claman por justicia. Redes sociales / Collage: Primicias

El 25 de enero de 2021, llamaron a juicio a Andrade, pero el proceso no puede avanzar porque se desconoce su paradero.

Andrade nunca se presentó a los llamados de Fiscalía, incumpliendo las medidas sustitutivas de la jueza.

Los familiares de Cristhian Segura no quieren que su caso quede estancando, como el de Roberto Malta, por ello exigen que se le dicte prisión preventiva al involucrado.

Al respecto, el fiscal Astudillo explicó que el juez tiene un punto discrecional para acoger o no el pedido de Fiscalía de la prisión preventiva. "En su momento, el juez tendrá que explicar lo que motivó su decisión", indicó.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), quien ocasione la muerte de una o más personas en un accidente de tránsito será sancionado con prisión de uno a tres años y la suspensión de la licencia de conducir por seis meses.

Si el siniestro es por exceso de velocidad o inobservancia de leyes, el culpable puede recibir entre tres y cinco años de cárcel.

Cuando lo provoque un conductor en estado de embriaguez, como el caso de Roberto, la pena de prisión va de 10 a 12 años.

También le puede interesar:

Velocidad de los buses será monitoreada por la ANT

Cerca de 2.000 vidas se han perdido en accidentes de tránsito, en distintas vías de Ecuador, en 2021. La ANT depura a 64 operadoras.

  • #Ecuador
  • #Justicia
  • #Fiscalía
  • #accidentes de tránsito
  • #Denuncia
  • #sentencia
  • #Impunidad
  • #Roberto Malta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 03

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024