Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Investigan manipulación del sistema de permisos para exportar banano

El sistema Unibanano debe controlar la trazabilidad de la producción y exportación del banano. Pero, el propio ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, reconoce que hubo 'manipulación' en la plataforma.

Una finca de banano en El Triunfo, en Guayas, en febrero de 2022.

Una finca de banano en El Triunfo, en Guayas, en febrero de 2022.

INIAP/Twitter

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

30 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El sector bananero afronta un año complicado. En primer lugar está el impacto de la invasión rusa a Ucrania, países que representaban el 25% de los envíos de la fruta.

Luego, los productores y exportadores han enfrentando mayores costos logísticos, contaminación de contenedores con droga, y la falta de control de los nuevos sembríos no autorizados.

Precisamente, Franklin Torres, presidente de la Federación Nacional de Productores Bananeros del Ecuador (Fenabe), explica que uno de los graves problemas es el sembrío irregular de la fruta.

Según la Fenabe, 40.000 hectáreas de cultivo se han sembrado sin los permisos correspondientes y aún así “esos productores han obtenido los códigos para exportar”.

Este código es otorgado por el Ministerio de Agricultura, según las hectáreas registradas oficialmente, y permite la venta internacional por la fruta.

"¿Cómo otros productores han logrado exportar sin estar regularizados?”, cuestiona Torres.

Mientras que en el Ministerio de Agricultura no saben exactamente cuántas hectáreas están produciendo banano sin permiso, ni cuántos productores tienen códigos falsos, ni cómo los obtuvieron.

Pero, según el tercer ministro del ramo en un año, Bernando Manzano, en la próximas semanas estarán los resultados de una auditoría hecha al sistema informático de Unibanano.

Esta plataforma es la encargada de controlar la trazabilidad de la producción y exportación de la fruta.

Auditoría en marcha 

“Lo primero que hemos hecho es poner personas idóneas para detectar estos problemas", dice Manzano a PRIMICIAS.

Según el Ministro, la auditoría está a cargo de la ONG alemana GIZ, y determinará las falencias del sistema Unibanano. "Me han informado que hubo una manipulación", agrega.

También ha contratado a un asesor externo que está revisando el área de tecnología, para controlar las seguridades electrónicas del sistema Unibanano. “Hay que bloquear o poner candados para que no haya cambios de código”. 

La auditoría de GIZ tiene un 94% de avance y estaría lista en las próximas semanas. 

Para Torres de la Fenabe, este descontrol de los sembríos ilegales durante los últimos años ha creado un escenario injusto en la comercialización del banano. Y añade que está provocando que cerca de 3.000 pequeños productores no puedan competir.

Prohibición de siembras de banano

Por otra parte, el presidente Guillermo Lasso anunció la derogación del decreto 183 para impedir siembras nuevas ilegales.

"Si seguimos sembrando, no vamos a tener mercados y eso se vuelve también un problema".

Bernardo Manzano, ministro de Agricultura.

Recientemente, el presidente Lasso también dispuso que el control del banano se realice solo en las fincas de producción. La medida llega mediante otro decreto, el 428, que reforma el Reglamento a la ley para Estimular y Controlar la producción de banano.

"La única y exclusiva calificación de la fruta se hará en la finca y no será motivo de una posterior verificación en el puerto o bodegas cercanas", establece la reforma.

thumb
La revisión del banano se hará exclusivamente en la finca, dispuso el Ministerio de Agricultura, el 28 de mayo de 2022.MAG

Esta reforma obedece a un pedido de los productores, pues se habían quejado de que las revisiones adicionales demoraban los procesos de exportación.

Además, los primeros resultados del registro de agricultores para el Plan Emergente del Gobierno evidencia que 5.000 pequeños productores han solicitado la subvención. Esto representaría alrededor de 20.000 hectáreas en riesgo de dejar de producir en 2022.

Pese a los compromisos cumplidos por parte del Gobierno, el sector bananero dice que aún restan solventar otros inconvenientes. Aseguran que no existe un catastro actualizado de hectáreas sembradas en el país y que varios permisos de las nuevas siembras se escondieron a través de bananeros orgánicos.

“Tengo entendido que se prostituyó el sistema y comenzaron como orgánicos, y luego pasaron a ser productores de banano convencional”, reconoce Manzano.

  • #banano
  • #Ministerio de Agricultura
  • #permisos
  • #invasión rusa a Ucrania
  • #Bernardo Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024