Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las preguntas que estarán en el cuestionario del censo nacional

El nuevo cuestionario incluirá preguntas sobre tenencia de mascotas, identificación sexual, reciclaje de basura y fertilidad de las mujeres que no estaban en el cuestionario de 2010.

Encuestadores y personal del INEC recorrieron localidades para probar la boleta censal, este 7 de abril de 2022.

Encuestadores y personal del INEC recorrieron localidades para probar la boleta censal, este 7 de abril de 2022.

Facebook INEC

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El cuestionario del censo 2022 busca identificar nuevas realidades en el país. En los 12 años que pasaron desde el último censo (2010), hay muchas cosas que han cambiado, por lo que el cuestionario incluirá nuevas preguntas que ayuden a entender la situación actual.

El censo incluirá cuatro nuevos temas: mascotas, identificación sexual, reciclaje de basura y fertilidad de las mujeres. Estas se sumarán a las que ya se han aplicado en otros censos, que también se repetirán en esta ocasión.

El INEC ha puesto especial énfasis en las preguntas de identificación sexual, que permitirán visibilizar a las personas LGBTIQ+, de las que no se tiene estadísticas en el país.

La actualización de las estadísticas con el censo, cuyos resultados estarán para mayo de 2023, permitirá construir políticas públicas con datos actualizados.

A esto se suma el cambio de metodología del censo. En esta ocasión habrá la posibilidad de hacerlo en línea, a través de internet, para las personas que lo deseen.

El cuestionario constará de cinco secciones: ubicación geográfica, dirección domiciliaria, vivienda, hogar y población. Las tres primeras deben responderse una sola vez por vivienda, y las últimas dos (hogar y población) por cada grupo que viva dentro de la vivienda, y luego por cada persona.

Las preguntas básicas

El cuestionario incluirá, como primer punto, las preguntas para determinar la ubicación de la vivienda.

Después, los encuestadores preguntarán sobre las condiciones de la vivienda que incluyen cuestiones como:

  • Tipo de la vivienda: casa, departamento, cuarto, mediagua, rancho, covacha o choza.
  • El material del techo de la vivienda: hormigón, asbesto, zinc, teja o palma.
  • El material de las paredes: hormigón, ladrillo o bloque, paneles prefabricados, adobe, madera o caña.
  • El piso de la vivienda: madera, cerámica, mármol, ladrillo, cemento, madera sin tratar o tierra.
  • El agua de la vivienda proviene de la empresa pública, juntas de agua, pozo, tanquero u otras fuentes.
  • Cómo eliminan la basura: por carro recolector, por contenedor municipal, la arrojan en un terreno baldío, la queman, la entierran o la arrojan al río.

Las preguntas para cada hogar

En una vivienda pueden existir distintos hogares que cohabitan. Es por ello que, para diferenciarlos, el encuestador preguntará si las personas comparten un mismo gasto para alimentación.

Si es así, cada hogar que comparta la vivienda deberá responder las preguntas correspondientes a su hogar. Esta sección incluye preguntas como:

  • Si el hogar tiene servicio higiénico y ducha propia o compartida.
  • Cuál es el principal combustible o energía para cocinar que usa: gas, electricidad, leña u otros.
  • El agua que beben llega al hogar hervida, con cloro o filtrada.
  • Si el hogar dispone de: teléfono convencional, celular, televisión pagada, internet fijo, computadora, refrigeradora, lavadora, secadora, microondas, extractor de olores, automóvil o motocicleta.

En esta sección se incluirá además la pregunta de las mascotas: si el hogar tiene perros o gatos y cuántos.

Y la de reciclaje: si el hogar separa sus desechos en orgánicos e inorgánicos, si separa desperdicios para dar a animales o plantas, si separa papel, cartón, plástico o vidrio para vender, regalar o reutilizar.

Esta sección también incluirá preguntas sobre personas del hogar que han muerto o han emigrado en los últimos tres años:

  • Sobre los familiares fallecidos, se incluirán tres opciones: muerte por accidente o asesinato, por Covid-19 o por enfermedad u otras causas.
  • Sobre los migrantes, se preguntará cuándo salieron del país, a qué edad, y en qué país están.

Las preguntas para cada persona

En la sección sobre población, las preguntas se aplicarán a cada persona del hogar. Aquí, lo primero que los encuestadores recabarán serán los nombres, edad, fecha de nacimiento, sexo al nacer, número de cédula.

Además incluirán otras preguntas como:

  • En qué idioma se comunica.
  • Cómo se identifica: indígena, afroecuatoriano o afrodescendiente, negro, mulato, montubio, mestizo o blanco.
  • Si pertenece a algún pueblo o nacionalidad.
  • Si recibe educación regular o formal actualmente.
  • Cuál es el nivel más alto de instrucción (educación) al que asiste o asistió: ninguno, guardería, preescolar, alfabetización, primaria, educación general básica, secundaria, bachillerato, postbachillerato, educación técnica o tecnológica, educación superior, maestría o especialización, PHD o doctorado.
  • En la semana pasada trabajó al menos una hora, hizo un trabajo ocasional, atendió un negocio propio, no trabajó pero sí tiene trabajo (vacaciones, enfermedad), ayudó en labores agrícolas.

Aquí, habrá preguntas específicas para las mujeres de más de 12 años, sobre su fertilidad. Estas serán:

  • Cuántos hijos nacidos vivos ha tenido.
  • Cuántos de ellos están vivos actualmente.
  • A qué edad tuvo su primer hijo.
  • En qué fecha tuvo su último hijo nacido vivo.

Finalmente, las últimas preguntas serán sobre diversidad, y serán opcionales. Aquí, el encuestador preguntará a la persona si le permite preguntarle sobre orientación sexual y de género. Las preguntas serán dos:

  • Cómo se identifica según su género: masculino, femenino, trans u otro.
  • Si siente atracción sexual o romántica hacia: mujeres, hombres, mujeres y hombres, otros.

También le puede interesar:

Censo nacional llega con cambio de metodología y cerca de 80 preguntas

El cuestionario que deberán responder las personas incluirá preguntas sobre identificación sexual, mascotas y fertilidad de las mujeres.

  • #mascotas
  • #INEC
  • #mujeres
  • #Reciclaje
  • #viviendas
  • #LGBTIQ+
  • #censo 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 03

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024