Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Facturación electrónica es obligatoria desde noviembre de 2022

Desde el 29 de noviembre, dos millones de personas naturales y empresas están obligadas a facturar de manera electrónica. El SRI da el servicio gratuito, pero también hay empresas privadas que lo ofrecen.

Imagen referencial. Una mujer haciendo cálculos para llenar facturas.

Imagen referencial. Una mujer haciendo cálculos para llenar facturas.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Ley de Desarrollo Económico dispuso que todos quienes tienen un Registro Único de Contribuyentes (RUC) y emiten facturas, lo hagan a través del sistema de facturación electrónica a partir del 29 de noviembre de 2022.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), la disposición es obligatoria para los negocios de todos los tamaños y para las personas naturales.

Solo los negocios populares del sistema Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) podrán emitir comprobantes como notas de venta de manera física.

Pero, si hacen una transacción donde un cliente requiera una factura, tendrán que hacerlo de manera electrónica.

Los negocios populares son aquellas personas naturales con negocios que tienen ingresos brutos anuales de hasta USD 20.000.

¿A quién alcanza la decisión?

En Ecuador existen 2,27 millones de contribuyentes con RUC. De ese número, 269.575 contribuyentes, es decir, el 11,8% ya tiene el sistema electrónico, según un informe de la empresa especializada en facturación electrónica Alquimiasoft.

El 88% restante (o dos millones de contribuyentes) todavía no tiene facturación electrónica, según Alquimiasoft.

Serguei Proaño, CEO de esta empresa, explica que en el caso de los negocios populares, es posible que la mayoría no opte por sacar el sistema electrónico.

La mayor parte de las transacciones de negocios populares se realizan a través de notas de venta, dice.

Javier Bustos, experto tributario, explica que los contribuyentes especiales, exportadores e importadores, proveedores del Estado y empresas grandes son las que ya están usando este mecanismo desde 2014.

Por eso, a pesar del alto número de contribuyentes que se van a sumar hasta noviembre, el incremento de la facturación no será tan grande, añade.

Opciones de facturación

Los contribuyentes pueden activar el servicio gratuito de facturación electrónica que ofrece el SRI o contratar a una de las empresas privadas que han desarrollado su propio software de facturación electrónica.

Proaño explica que en el país se emiten más de 10 millones de comprobantes electrónicos al día, por lo que el SRI debe preparar su plataforma para soportar el incremento de usuarios.

Los contribuyentes optan por el servicio de plataformas pagadas, porque así evitan problemas de caída en el sistema que suelen registrarse en el SRI, añade.

Bustos explica que el comprobante digital es el que toma en cuenta el SRI para las declaraciones tributarias, por lo que no es obligatorio que se imprima el documento.

Sin embargo, si el cliente solicita la impresión del documento, el emisor de la factura debe hacerlo, añade.

Paso a paso

Estos son los pasos que debe seguir el contribuyente para la facturación electrónica:

  • Estar al día en todas sus obligaciones tributarias.
  • Tener un convenio de débito bancario en el SRI.
  • Obtener una firma electrónica certificada. En Ecuador existen nueve entidades que dan el servicio. Tres de ellas son entidades pública: el Banco Central del Ecuador, el Consejo de la Judicatura y el Registro Civil.
  • Solicitar la autorización para emitir factura electrónica para período de pruebas, a través del portal web del SRI en línea.
  • Luego se debe solicitar en el portal SRI en línea la autorización para comenzar a emitir formalmente los comprobantes.
  • Elija el tipo de facturación: el sistema del SRI o de empresa privada.

¿Cómo uso el sistema del SRI?

El SRI tiene dos opciones para facturación electrónica:

  • Facturador Electrónico Gratuito: Se ingresa a través de la página web del SRI, dando clic en la pestaña Guía Básica Tributaria. Esta opción permite generar, firmar electrónicamente y enviar los comprobantes para la autorización por parte del SRI.
  • SRI & Yo: Se encuentra en el portal SRI en línea. Está dirigido a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, cumple con las funciones de generar, firmar electrónicamente, autorizar y notificar sus comprobantes mediante correo electrónico a los clientes.
  • #economía
  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #facturación
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #facturas
  • #facturación electrónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024