Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Indígenas suben apuesta: critican concesiones petroleras y llevan propuestas a la Asamblea

Los dirigentes dicen que no aceptarán más extractivismo en sus territorios. "No nos hacemos responsables por las empresas en los territorios indígenas", dijeron.

Jaime Vargas presentó en el Legislativo las propuestas económicas de los grupos indígenas.

Jaime Vargas presentó en el Legislativo las propuestas económicas de los grupos indígenas.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 nov 2019 - 14:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

{"align":"left"}

"La declaratoria quiere decir que el gobierno reconoce que hubo rechazo de las nacionalidades afectadas a cualquier intención de explotación en su territorio", dijo Andrés Tapia, encargado de comunicación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).

Y agregó que, con el documento, se "reconoce que el Estado y la empresa no cumplieron con el cronograma estipulado para la exploración".

Según los dirigentes, desde 2012, las nacionalidades Zápara y Kichwa rechazaron los procesos de licitación de bloques petroleros en tres millones de hectáreas de la Amazonía centro-sur, también conocida como Ronda Sur Oriente.

En la resolución, el ministerio solo habla de una declaratoria de fuerza mayor para el Bloque 79. "Queremos pedir que también se aplique para el Bloque 83 que afecta a las mismas comunidades", dijo Lineth Calapucha, representante de la nacionalidad Kichwa de Pastaza.

"Recordamos al Estado ecuatoriano que cualquier resolución que se tome a escala ministerial debe dar a conocer a las organizaciones. Debe socializarlo, no puede quedar oculto", añadió.

Hace casi un mes, el Ministerio de Energía emitió la Resolución MERNNR-MERNNR-2019-0013-RM, a través de la cual aceptó la declaratoria de fuerza mayor solicitada por Andes.

thumb
Mapa de los bloques petroleros de la Ronda Suroriente. Gabriela Coba/PRIMICIAS

En 2016, el Estado firmó con la empresa petrolera de capital chino contratos para la exploración de los bloques 79 y 83, ubicados en Pastaza.

Los dirigentes de los pueblos indígenas aseguran que no van a aceptar más extractivismo.

"Señor presidente, de hoy en adelante no nos hacemos responsables por las empresas petroleras, mineras, madereras y eléctricas en los territorios indígenas", dijo Miriam Cisneros, representante del pueblo Kichwa de Sarayaku.

Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), asistió la tarde del miércoles a la Asamblea para presentar las propuestas económicas de los grupos índigenas.

"Nuestra decisión colectiva siempre es pensando en el bienestar de Ecuador", dijo el dirigente indígena.

Quien agregó que a los jóvenes de sus organizaciones "se los ha calificado de terroristas, saboteadores, criminales. A esos jóvenes que día a día sueñan ver mejor a su país. A esos jóvenes que necesitan la ayuda del gobierno en temas de emprendimiento, en temas alternativos".


También le puede interesar:

Indígenas plantean medidas económicas alternas: impuestos para los ricos y reducción del IVA

Las organizaciones agrupadas en el Parlamento Popular entregaron su propuesta de modelo económico al secretario general de Presidencia, José Agusto.

  • #Asamblea Nacional
  • #Minería
  • #petróleo
  • #Amazonía
  • #ministerio de Energia
  • #Conaie
  • #Raúl Ledesma
  • #indígena
  • #extractivismo
  • #kichwa
  • #declaratoria de fuerza mayor
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024