Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Olsen: "Los turistas europeos han aplazado sus viajes de larga distancia"

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Turismo, Niels Olsen, habla sobre los cambios en el plan de promoción, la reactivación del sector y el desarrollo de la Marca país.

Imagen referencial de pasajeros en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, en diciembre de 2020.

Imagen referencial de pasajeros en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, en diciembre de 2020.

Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El sector turístico de Ecuador todavía se está recuperando de la pandemia de Covid-19, aunque la mejora de los indicadores no es homogénea.

La llegada de turistas desde Estados Unidos supera niveles previos a la pandemia, mientras los viajeros europeos vienen en menor cantidad.

"Por la crisis derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, los turistas europeos han aplazado sus viajes de larga distancia", dice Olsen.

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Turismo habla sobre los cambios en el plan de promoción por el conflicto en Ucrania, la reactivación del sector y el desarrollo de la Marca país.

thumb
El ministro de Turismo, Niels Olsen.Ministerio de Turismo

El sector turístico todavía no logra que sus ventas lleguen a niveles previos a la pandemia y enfrenta pérdidas por el paro nacional de junio de 2022. ¿Cómo impulsa la recuperación?

El sector turístico es uno de los más sensibles a los eventos adversos externos. Para impulsar su reactivación, a inicios de 2022, el Ministerio presentó un plan de promoción de USD 47,5 millones hasta 2025.

El presupuesto de 2022 es de USD 6,4 millones, que se usarán en la promoción y en la Marca país.

Como parte de la promoción, en los próximos seis meses, participaremos en 10 eventos internacionales, como IFTM Top Resa en Francia.

Como parte de la promoción, en los próximos seis meses, participaremos en 10 eventos internacionales, como IFTM Top Resa en Francia.

En el plan de promoción del sector turístico se priorizaba la atracción de viajeros de Estados Unidos y Europa. ¿Se ha logrado ese objetivo?

En junio, julio y agosto de 2022 superaremos la cifra de viajeros estadounidenses que llegarán al país en comparación con el mismo período de 2019.

¿A qué destinos de Ecuador están llegando los turistas de Estados Unidos?

El turista estadounidense viene a las principales provincias como Pichincha, Guayas, Azuay y las Islas Galápagos.

Galápagos ya tiene una recuperación de 93% en la llegada de turistas en comparación con 2019.

Pero eso no se replica en otros mercados, como el europeo.

¿Por qué no están llegando turistas desde Europa?

Por la crisis derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, los turistas europeos han aplazado sus viajes de larga distancia.

Al inicio de 2022, el presupuesto para atraer turistas de Europa era de USD 1 millón. Tras la guerra, el 25% de esos recursos se redirigió al mercado norteamericano: Estados Unidos y Canadá, para tener un mejor retorno de la inversión.

Esperamos recuperar el mercado europeo en 2023.

Ecuador jugará el partido inaugural del Mundial de Catar. ¿Hay planes para promocionar al país en ese evento?

Sí, va a haber promoción durante el Mundial. Aunque, hay que tener en consideración que debemos ser eficientes con los recursos que tenemos. Nuestro dólar está mejor invertido en los mercados prioritarios que son: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido.

No tenemos los detalles de la promoción que se hará porque debe pasar por un proceso de contratación. El proveedor determinará qué se realizará y cuánto hay que invertir.

Toda promoción que se haga debe ser sostenible en el tiempo y eficiente, para tener un mayor retorno.

Usted dijo que parte del presupuesto de turismo de este año se destinará a la marca país. ¿En qué estado está este proyecto?

La comisión de la Marca país tendrá una reunión esta semana para aprobar el proceso y comenzar con la contratación.

La primera fase del proceso es la investigación de mercado; la segunda, es la estrategia de marca; la tercera, es la conceptualización; y la cuarta, es la promoción y el lanzamiento.

¿Cuándo se lanzará?

En 2022 se contratarán las tres primeras fases. La fase de investigación se entregará en diciembre. Con eso esperamos que la cuarta fase se realice en marzo o abril de 2023.

La Marca país no solo representará al país en turismo, sino también en exportaciones y en la atracción de inversiones.

El proceso será completamente participativo, porque la Marca país es de los ecuatorianos y no del gobierno de turno.

La Marca país es de los ecuatorianos y no del gobierno de turno.

En administraciones anteriores se invirtieron millones de dólares en la conceptualización de una Marca país, pero al final es politizada y no la usan otros gobiernos.

Ese error no se va a cometer en el gobierno del presidente Lasso.

¿Qué va a hacer el gobierno para que no se politice la Marca país?

Cuando llegamos al gobierno, la comisión de la Marca país solo estaba conformada por entidades del sector público: Ministerio de Producción, Ministerio de Turismo y Secretaría de Comunicación.

Nosotros incorporamos a la sociedad civil, a dos gremios del sector privado y a la Cancillería.

La academia también será parte de esa comisión, que tendrá lineamientos y una estrategia estricta para que no sea asociada con el gobierno.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #turistas
  • #guerra
  • #marca país
  • #Covid-19
  • #promoción
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024