Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Neisi Dajomes vs. Tamara Salazar: solo una podrá ir a París 2024

El cambio de categorías en el levantamiento de pesas ha hecho que las dos medallistas olímpicas tengan que enfrentarse durante el próximo año por un único cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Neisi Dajomes y Tamara Salazar, durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Neisi Dajomes y Tamara Salazar, durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

COE

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

16 jun 2023 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El destino le ha jugado una mala pasada a la halterofilia ecuatoriana. Por razones ajenas a ellas, las dos mejores pesistas del país deberán pelear mano a mano para clasificarse a los Juegos Olímpicos.

El motivo es que el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió disminuir las categorías del levantamiento de pesas para los próximos Juegos, y también redujo los cupos por país.

En el caso de Neisi Dajomes, ella deberá subir de los 76 a los 81 kilogramos. Sería un cambio más favorable, según indica José Llerena, quien la ha formado desde muy pequeña y es actualmente parte de su cuerpo técnico.

Lo contrario sería para Tamara Salazar, ya que ella deberá bajar de los 87 a los 81 kilogramos, una situación más complicada para la pesista carchense.

¿Por qué hay un cambio en las categorías?

La halterofilia es una disciplina que, durante las últimas décadas, ha estado llena de escándalos a nivel mundial. Su federación ha sido investigada por denuncias de corrupción y doping. "Un caso parecido al del FIFAGate en el fútbol", compara Llerena.

A partir de esto, el COI ha decidido sancionar repetitivamente al deporte. Para Tokio 2021 ya hubo una disminución en los cupos, 64 deportistas menos que en Rio de Janeiro 2016.

"El COI puso un ultimátum, o se resuelven estos problemas o se siguen eliminando cupos. No se solucionaron, así que las sanciones fueron más drásticas, afirma el entrenador.

Para París 2024, las categorías femeninas se reducirán de siete a cinco, y esto incluye la eliminación total de ciertas divisiones.

Así es el caso tanto para Neisi como para Tamara, que no podrán competir en los 76 y 87 kilogramos, respectivamente. Las nuevas categorías que estarán en Francia son: 49, 59, 71, 81 y +81 kilogramos.

¿Por qué se deberán enfrentar Neisi y Tamara?

Para un halterista que debe cambiar su categoría la situación más favorable es subir de peso, ya que esto permite ganar más masa muscular e incluso levantar mayores marcas, describe Llerena.

Por esta razón, para París 2024, Neisi apunta a la categoría de los 81 kilogramos, cinco kilos más que en Tokio.

"Ascender de categoría es un proceso, en el cual la deportista debe subir kilo a kilo en un tiempo programado. Vamos casi dos años y estamos manejando los ámbitos de alimentación, musculatura, entrenamiento y psicología para que ella llegue de la mejor manera a los Juegos Olímpicos".

Este cambio de división permitiría una evolución favorable para Neisi, y si la proyección va de la manera planeada, la ecuatoriana podría estar rompiendo récords mundiales en su camino a París.

Si Neisi sube de categoría, ¿por qué Tamara no hace lo mismo y evita enfrentarse con su compatriota? El problema es que la siguiente división para la carchense sería la +81 kilogramos, la categoría abierta sin un límite superior de peso.

"Esto sería muy difícil para Tamara porque se enfrentaría a rivales que pesan de 90 a 100 kilos, e incluso más. Son deportistas de Europa del Este y Asia que son grandes, una montaña de músculos. Prácticamente no tendría oportunidad ante ellas".

Por lo tanto, su única chance para clasificar sería en la división de los 81 kilogramos, la misma que Neisi. Y las dos ecuatorianas deberán enfrentarse entre sí, ya que el COI solo da un cupo por nación en cada división.

Las candidatas a clasificarse a París

Además de la reducción de categorías, otra de las sanciones del COI para el levantamiento de pesas es la disminución de cupos por país. Para 2024, solo tres pesistas ecuatorianas podrán clasificar, y únicamente una por división.

Con las proyecciones actuales, ¿cuáles serían las tres halteristas clasificadas? La primera sería la ganadora de este enfrentamiento entre Neisi y Tamara, en los 81 kilogramos.

Por el momento, el duelo está cercano, ya que el récord de Neisi es de 263 kilogramos, mientras que Tamara acaba de marcar 265 kilogramos en el Grand Prix de Cuba.

La segunda candidata para París 2024 sería Angie Palacios, quien no se vio afectada por la eliminación de categorías y disputará la división de 71 kilogramos.

La hermana menor de Neisi viene con una gran proyección: fue diploma olímpico en Tokio 2021 y ha ganado medallas de oro en Juegos Bolivarianos, Juegos Suramericanos y Panamericano de Pesas.

Además, viene de romper el récord mundial en arranque en su división con 121 kilogramos, en el Grand Prix de Cuba.

thumb
Angie Palacios, durante los Juegos Bolivarianos de Valledupar, el 3 de julio de 2022.Comité Olímpico Ecuatoriano

Su rival más cercana sería Bella Paredes, quien viene de ganar una medalla de oro y dos de plata en Cuba. Sin embargo, la babahoyense está en la división de los 76 kilogramos, por lo que debería bajar de peso, o en otro caso subir de división y enfrentarse a Neisi y Tamara, una situación incluso más complicada.

Finalmente, el cupo para la tercera ecuatoriana aún está por definirse. Una candidata podría ser Lisseth Ayoví, quien se subió al podio en los Bolivarianos y los Suramericanos. Pero ella se ubica en los +87 kilogramos, la división más complicada de todas.

Por lo tanto, la deportista con más chances podría ser Jessica Palacios en los 59 kilogramos. La más pequeña de la familia Dajomes Palacios se ha consagrado campeona mundial juvenil y también ha ganado medallas en el Panamericano Juvenil y los Suramericanos de la Juventud.

Si es así, Ecuador podría enviar tres hermanas a París 2024, y las tres tendrían serias posibilidades de ubicarse en los podios olímpicos.

La clasificación se disputará en los eventos oficiales hasta abril de 2024, donde cada kilo levantado será clave para definir estos tres cupos.

thumb
Jessica Palacios, con sus hermanas Neisi Dajomes y Angie Palacios en la Universidad San Francisco de Quito.Concentración Deportiva de Pichincha

También le puede interesar:

Neisi Dajomes arrasa en Colombia y se lleva triple oro Panamericano

Dajomes se consagró campeona en las modalidades de arranque y envión, categoría 81 kilogramos, en el Panamericano de Levantamiento de Pesas.

Tamara Salazar gana doble medalla de oro en el Panamericano de Pesas

La ecuatoriana Tamara Salazar ganó dos medallas de oro y una de bronce en el Panamericano de Pesas en Bogotá, Colombia.

Angie Palacios gana dos medallas de oro en el Panamericano de Pesas

La ecuatoriana Angie Palacios obtuvo dos medallas de oro y una de plata en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas.

Jessica Palacios sigue los pasos de sus hermanas y ya ganó un oro mundial

Jessica Palacios, hermana menor de Neisi Dajomes, ha tenido un año lleno de logros y se consagró campeona en el Mundial Juvenil de Pesas.

  • #halterofilia
  • #Neisi Dajomes
  • #Juegos Olímpicos
  • #Tamara Salazar
  • #París 2024
  • #Jessica Palacios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

  • Jugada

    Ecuador cayó por goleada ante Brasil, pero clasifica en segundo lugar al hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino

  • Jugada

    ¡Triunfo machaleño! Orense derrotó a Deportivo Cuenca en el estadio 9 de Mayo en el inicio de la Fecha 12 de la LigaPro

  • Jugada

    ¿Cómo comprar y cuánto cuesta el 'Pack' de entradas para los partidos de Ecuador frente a Brasil y Argentina por las Eliminatorias?

  • Jugada

    ¿Qué necesita Universidad Católica para clasificar a octavos de final de la Copa Sudamericana 2025?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024