Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ecuatorianos pagaron más ICE por cervezas y autos importados

El ICE ha tenido un mejor desempeño pese a que la reforma tributaria eliminó este impuesto para productos como vehículos híbridos o telefonía celular.

Imagen referencial de bebidas que pagan ICE en un supermercado de Quito el 31 de agosto de 2022.

Imagen referencial de bebidas que pagan ICE en un supermercado de Quito el 31 de agosto de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha recaudado USD 482 millones por el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) entre enero y julio de 2022, un 2% más que en el mismo período de 2021.

Ese leve crecimiento estuvo impulsado por una fuerte alza de los precios en los productos importados, como cervezas y vehículos, lo que implicó una recaudación más alta. Casi USD 63 millones más de lo que obtuvo el SRI por este concepto en 2021.

Eso permitió revertir los casi USD 52 millones, que dejó de percibir el Estado por el pago de ICE a los productos de producción nacional, como perfumes, fundas plásticas, focos incandescentes, cervezas y otros productos.

El ICE ha tenido un mejor desempeño pese a que la Ley de Desarrollo Económico o reforma tributaria eliminó este impuesto para productos como vehículos híbridos, planes de telefonía celular, calefones a gas o videojuegos.

Una de las principales razones para este incremento es la alta inflación en Estados Unidos, que hizo que los compradores ecuatorianos peguen más por los productos importando, segúnel director de la firma Exponential Research, Hanns Soledispa.

Otro factor, explica, es la escasez de contenedores a escala mundial, lo que también ha contribuido a que los productos que llegan a Ecuador lo hagan con un precio más alto, por consecuencia paguen más ICE:

¿Qué ha incidido en el ICE?

imagen referencial de cerveza, una de las bebidas que grava ICE.

La cerveza sube de precio

  • La recaudación de ICE a las cervezas creció 22% frente al período de enero a julio de 2021 y alcanzó los USD 165 millones en los siete primeros meses de 2022. El presidente del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, Pablo Villegas, explica que lo anterior se debe a que la reforma tributaria incrementó la tarifa de ICE para las cervezas industriales de pequeña y mediana escala a 18,03%. Antes, las cervezas industriales de pequeña escala tenían un ICE de 8,4% y las de mediana escala pagaban 10,4% de ICE. La cerveza producida localmente es uno de los productos que genera más recaudación de este tributo, pues representó el 35% del ICE local entre enero y julio, añade Villegas.
Imagen referencial de vehículo, un bien que grava ICE.

Más demanda de carros

  • Pese a que la reforma tributaria eliminó el ICE para vehículos híbridos, el ICE que grava al resto de los vehículos creció. El ICE para los autos pasó de USD 17,5 millones entre enero y julio de 2022 a USD 20 millones en igual período de 2021. Lo que representa un incremento de 13% en la recaudación. El aumento de la recaudación se debe a que la demanda de vehículos creció 15% frente al período de enero a julio 2021. El sector vendió 9.800 carros más este año, explica el director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), David Molina. La mayor parte de los autos que se venden en Ecuador pagan ICE que va del 5% al 35%, según el precio del automotor.
Imagen referencial de bebidas que gravan ICE.

Mayor consumo de bebidas

  • La recaudación de ICE de las bebidas no alcohólicas y de las bebidas energizantes sumó USD 12,2  millones entre enero y julio de 2022. Esto es un incremento de 17% frente a igual período de 2021. La inflación ha encarecido el precio de alimentos y bebidas, explica Villegas. En contraste, la recaudación del ICE a gaseosas tuvo una leve caída de 3%. La caída en las ventas de gaseosas se debe a que las bebidas con 50% de componentes no artificiales dejaron de gravar ICE en 2022, por lo que los consumidores han optado por este tipo de jugos en lugar de las gaseosas.
fabrica

Contrabando de cigarrillos

  • Tras el cierre de la planta de producción de Tanasa, del grupo Philip Morris International, en junio de 2021, hubo una caída en la recaudación del ICE para cigarrillos. La recaudación apenas llegó a USD 280.000 entre enero y julio de 2022, frente a los USD 40 millones recaudados en igual período de 2021. El docente de derecho de la Universidad Espíritu Santo, Javier Bustos, explica que la reducción no refleja menor consumo de cigarrillo, sino un desbordado incremento del contrabando de estos productos. Bustos explica que uno de los objetivos de los tributos a consumos especiales es desincentivar la compra de determinados bienes por su impacto en la salud de las personas. Sin embargo, en el caso del ICE de cigarrillos, por el encarecimiento del producto que se vende en el mercado formal, los consumidores prefieren comprar cigarrillos que ingresan por contrabando, explica.  
Imagen referencial de perfumes, bienes con ICE.

Menos gastos suntuarios

  • Debido a que las cifras de empleo adecuado no se recuperan a niveles prepandemia y al encarecimiento de los productos de la canasta básica, los ecuatorianos están demandando menos bienes y servicios suntuarios, dice Hanns Soledispa, director de Exponential Research. La recaudación del ICE que grava los perfumes ha caído 11% frente al período de enero a julio de 2021. Así también, la recaudación de ICE a los servicios de televisión por cable cayó 26%.
  • #inflación
  • #importaciones
  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #recaudación tributaria
  • #ICE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024