Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gasto en plataformas digitales fue de USD 457 millones, en año y medio

Las plataformas digitales como Tinder, Netflix y Spotify gravan IVA desde septiembre de 2020. El SRI ha recaudado USD 56 millones por estos servicios.

Imagen referencial de un usuario de la plataforma digital Netflix el 6 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de un usuario de la plataforma digital Netflix el 6 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los ecuatorianos gastaron USD 457 millones en servicios de plataformas digitales como Netflix, Disney Plus, Spotify, Uber y Tinder, entre septiembre de 2020 y marzo de 2022.

Eso quiere decir que cada mes estas empresas facturan, en promedio, USD 25 millones, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

En septiembre de 2022, Ecuador inició el cobro de 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 200 plataformas digitales.

Tras dos años de implementación de la medida, ya son 300 plataformas registradas en el SRI.

Los usuarios pagaron USD 56 millones en IVA por usar estos servicios desde septiembre de 2020 hasta marzo de 2022.

Streaming crece

La demanda de servicios digitales tuvo un fuerte impulso en 2020, dice la coordinadora legal de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, Paula Alomia.

Durante el confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia de Covid-19, los ecuatorianos demandaron más servicios de las aplicaciones de entrega a domicilio y de entretenimiento, añade.

Y la tendencia ha seguido creciendo, sobre todo, porque detrás de las plataformas están firmas tecnológicas gigantes que ofrecen servicios a menores precios que una empresa local.

Entre los servicios de entretenimiento, uno de los que más crece es el de streaming o de contenido multimedia, que está ganando espacio frente a la televisión por cable.

El SRI registra 20 empresas que proveen streaming en Ecuador, entre ellos Netflix, Amazon Prime o HBO Max.

La caída del número de usuarios de televisión por cable muestra el cambio de preferencias de los ecuatorianos.

Ecuador tenía 797.064 usuarios de televisión por cable al segundo trimestre de 2022, es decir, 25% menos que en el segundo trimestre de 2021.

El crecimiento de las plataformas de streaming está impulsado por la exclusividad del contenido.

Las empresas de streaming ofrecen programación que no está disponible en canales de televisión tradicional o por cable.

Alomia explica que otro factor que ha impulsado la mayor recaudación del SRI es que las empresas nacionales que desarrollan dominios de páginas web y servidores de hosting también pagan IVA, desde diciembre de 2021.

En la región

Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lideraron, en 2016, la primera propuesta para que los gobiernos recauden impuestos ante el creciente uso de plataformas digitales, recuerda la abogada tributaria, Yael Fierro.

De allí salieron dos lineamientos:

  • La primera opción que planteó el organismo fue un impuesto especial que grave los ingresos de las empresas tecnológicas.
  • La segunda opción era imponer IVA por el uso de los servicios tecnológicos a los usuarios finales.

Ecuador es uno de los once países de América Latina en los que las personas pagan IVA a los servicios digitales, según el informe 'La era de las plataformas digitales', de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Uruguay es la nación con la tarifa de IVA más alta, con un 22%.

Mientras que cuatro gobiernos de la región han impuesto tributos a los ingresos que producen las empresas: Brasil, Chile, México y Paraguay, según Cepal.

Fierro considera que gravar con un tributo a los ingresos de las empresas tecnológicas resulta complicado, por eso ha tenido menos acogida.

"Son firmas que tienen sede fuera de los países donde operan", añade.

Dado el pequeño tamaño de mercado de países como Ecuador, a una firma tecnológica gigante le resultaría más sencillo dejar de operar en la nación, explica.

Por eso, cobrar IVA a través de tarjetas de crédito y débito ha sido la opción más eficaz, dice Fierro.

  • #IVA
  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #recaudacion
  • #tributos
  • #plataforma digital

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024