Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional dispone elegir nuevo titular para la Judicatura

En cinco días, el CPCCS deberá solicitar al presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, una terna de candidatos para elegir al nuevo delegado.

Hernán Ulloa (izq.), presidente del Cpccs, y Fausto Morillo, presidente encargado de la Judicatura, durante una comparecencia a la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea, el 25 de mayo de 2022.

Hernán Ulloa (izq.), presidente del Cpccs, y Fausto Morillo, presidente encargado de la Judicatura, durante una comparecencia a la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea, el 25 de mayo de 2022.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 sep 2022 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

A través de una sentencia, la Corte Constitucional dirimió la crisis en la conformación del Consejo de la Judicatura y dio paso a la designación de un nuevo titular.

La sentencia 1219-22-EP/22 se emitió el 26 de septiembre de 2022. Por unanimidad, el Pleno de la Corte Constitucional (CC) resolvió aceptar parcialmente una acción extraordinaria de protección presentada por Álvaro Román.

Román era el vocal suplente de María del Carmen Maldonado, expresidenta del Consejo de la Judicatura (CJ) y quien renunció el 2 de febrero de 2022. Desde esa fecha, Román reclamaba la Presidencia del organismo judicial.

El abogado intentó ejercer ese cargo a través de una acción de protección. Sin embargo, le fue negada en primera y segunda instancia por la justicia ordinaria. El nuevo fallo de la Corte Constitucional anuló esas dos sentencias.

Según la CC, esos fallos vulneraron los derechos a la seguridad jurídica y al debido proceso de Román.

Sin embargo, la Corte no le dio toda la razón a Román. Por un lado, ratificó que esas sentencias fueron ilegales, pero no lo facultó para ejercer la presidencia de la Judicatura como él buscaba.

Román solo deberá asumir de manera temporal la vocalía que dejó vacante Maldonado y cuando sea nombrado el nuevo delegado de la Corte Nacional de Justicia, Román volverá a ser suplente.

Finalmente, la Judicatura deberá pagarle USD 5.000 por el daño inmaterial producido.

Designación de un nuevo Presidente

La Constitución establece que el representante de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) debe presidir el Consejo de la Judicatura.

En el proceso de selección de 2019, la terna de la Corte Nacional estuvo integrada por María del Carmen Maldonado, Julio Arrieta y María Rosa Merchán. Los dos últimos fueron descalificados a través de impugnaciones ciudadanas.

Maldonado fue designada como vocal titular y, por ende, como Presidenta del Consejo de la Judicatura. Sin embargo, al no existir elegibles para la suplencia, el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) tomó al tercer elegible de la terna de la Fiscalía para completar la designación. Es decir: Álvaro Román.

Ante la renuncia Maldonado, Román debió asumir esa vocalía. Pero surgió el debate jurídico porque al no ser representante de la Corte Nacional no podía ejercer la Presidencia.

Por esta razón, en el Consejo de la Judicatura se nombró a Fausto Murillo como presidente interino.

La Corte Constitucional ratificó con su sentencia a Murillo como presidente encargado del CJ y le dispuso que solicite al Consejo de Participación que empiece de inmediato el proceso de selección del nuevo delegado de la CNJ y, por ende, nuevo titular de la Judicatura.

En cinco días, el CPCCS deberá solicitar al presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, una terna de candidatos para elegir al nuevo delegado.

  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Iván Saquicela
  • #Fausto Murillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 02

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • 03

    División en la Asamblea frena envío de nueva terna para el Consejo de la Judicatura

  • 04

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 05

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024