Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador, el país donde las remesas aportan más a la economía

Las remesas son una opción de liquidez para los hogares ecuatorianos, que destinan esos recursos al pago de servicios básicos.

Personas en el Centro Histórico de Quito, en diciembre de 2022.

Personas en el Centro Histórico de Quito, en diciembre de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las remesas que recibe Ecuador sumaron USD 4.468 millones en 2022, según la previsión del Banco Mundial.

Lo anterior representa el 3,87% del Producto Interno Bruto (PIB).

Eso hace que Ecuador sea el país de Sudamérica donde las remesas representan un mayor porcentaje de la economía, según información del Bando Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Le siguen Bolivia, en donde las remesas equivalen al 3,23% del PIB; y Colombia, cuyas remesas pesan un 2,66% de su economía.

Más remesas, menos inversión

Dos factores explican el aumento del peso de las remesas en la economía ecuatoriana.

El primero es que los envíos de dinero de los inmigrantes ha incrementado. Eso se debe a una mayor generación de empleo y al aumento de los salarios en Estados Unidos, con la reactivación económica, tras la pandemia de Covid-19.

En Estados Unidos reside el mayor grupo de inmigrantes ecuatorianos.

El segundo factor es la caída de la Inversión Extranjera Directa (IED), que pierde participación en el PIB.

En las últimas dos décadas, "las remesas de los inmigrantes han sido una fuente importante de ingreso de divisas para el país, superando los flujos de la IED durante los últimos cuatro años", sostiene un estudio del Banco Central, de diciembre de 2022.

Ingreso de los hogares

Las remesas son una fuente alternativa de liquidez para los hogares de Ecuador, que tiene un mercado laboral deteriorado.

De hecho, las remesas, junto a un mayor acceso a crédito de consumo, explican el mejor desempeño del gasto de los hogares, dice el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán.

El consumo de las familias llegó a USD 11.807 millones en el tercer trimestre de 2022, un récord histórico, afirma Avellán.

Por otro lado, las remesas han permitido equilibrar la cuenta corriente de la balanza de pagos, que registra las entradas y salidas de divisas. Eso ha sido importante en una economía que no tiene moneda propia, como es el caso de Ecuador, que está dolarizado, sostiene el reporte del BCE

Inclusión financiera

Además, las remesas impulsan la inclusión financiera, según el Banco Central.

Eso, porque las personas abren una cuenta de ahorros para recibir el dinero desde el extranjero.

El 49,4% de las remesas que llega a Ecuador lo hace a través de los bancos. Le siguen los couriers y remesadoras, con el 48,2%; y las cooperativas de ahorro y crédito, con el 2,4%.

Sin embargo, las remesas no aumentan la demanda de créditos formales en instituciones financieras, sostiene el Banco Central.

Eso se explica en el hecho de que la mayor parte de esos recursos, el 75%, se destina al pago de servicios básicos, como vivienda, alimentos y salud, sostiene la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Lo que significa que las personas tienen poco margen de ahorro y capacidad para pagar las deudas.

  • #Ecuador
  • #PIB
  • #inmigrantes
  • #remesas
  • #banco
  • #Sudamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Chile por el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino

  • 02

    Primer caso oficial de eutanasia se cumplió en Guayaquil a una paciente con cáncer avanzado

  • 03

    ¿Qué se sabe de la liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander por parte de Hamás?

  • 04

    Así fue la operación en la que fueron asesinados 11 militares y la posible filtración que desencadenó la masacre

  • 05

    Tensión afuera de la Asamblea por las leyes que trata la última sesión del Pleno en este periodo

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024