Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Una guía para navegar seguro en redes públicas de Wifi

Evite ser víctima de los ciberdelincuentes, mientras se conecta a redes públicas de Wifi, siguiendo esta guía de ciberseguridad de cinco pasos.

Imagen referencial. Una mujer navegando en una red pública y gratuita de Wifi.

Imagen referencial. Una mujer navegando en una red pública y gratuita de Wifi.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 feb 2023 - 05:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

'WiFi gratis' se lee casi en todos los restaurantes, tiendas, centros comerciales y otros lugares públicos. Y por lo general es un servicio que las personas no dudan en usar, por su facilidad de conexión y gratuidad.

Pero se trata de conexiones a Internet poco seguras, y con las que no se aconseja realizar, por ejemplo, transacciones financieras en línea. 

Por lo general, los ciberdelincuentes espían estas conexiones gratuitas, y aprovechan las vulneraciones para interceptar datos transferidos, como las contraseñas y otra información valiosa. 

thumb
Una persona se trata de conectar a un punto Wifi gratuito en una comunidad de Ecuador, el 17 de septiembre de 2022. Ministerio de Telecomunicaciones

Conozca cinco maneras de protegerse, si decide usar estas conexiones de Wifi.

  1.  Use la red correcta: Al iniciar una sesión de Wifi en una cafetería, hotel, aeropuerto o biblioteca, revise con algún empleado el nombre correcto de la red. Los detalles son importantes, valide que los caracteres y denominación coinciden con las compartidas por el lugar, ya que podría tratarse de una red apócrifa.
  2. Ingrese con una contraseña: Aunque resulta más sencillo acceder a redes que no solicitan contraseña, escribir la clave, por larga que sea, representa una capa extra de seguridad, agregando capacidades de cifrado a la información. 
  3. No compre en línea: Las compras, por muy urgentes que sean, pueden esperar si no tiene una red de Internet propia. Actividades de comercio electrónico, pagos a bancos u otros servicios nunca deberían ser realizadas con una red pública de internet. 
  4. Desactive la opción de Wifi automática: Es importante tener el control para conectarse a este tipo de redes. Por ello, se recomienda evitar que el teléfono se conecte de forma automática a las redes circundantes, lo cual puede desactivarse desde la configuración del dispositivo.
  5.  Busque el protocolo HTTPS. Los sitios web falsos o no seguros no tendrán el protocolo HTTPS en la dirección o URL inicial. Además, busque el pequeño icono de candado en la barra de direcciones, para confirmar que una página web es segura.
  • #ciberseguridad
  • #Internet
  • #hacker
  • #wifi
  • #redes
  • #Ciberdelitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 03

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 04

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

  • 05

    Proyecto de Código de la Niñez se cae por falta de votos en la Asamblea, ¿qué contenía?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024