Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Richard Carapaz: "Me fascina el recorrido del Tour de Francia"

El campeón olímpico se operó de las amígdalas a finales de 2022, pero la recuperación no fue la esperada y eso alteró sus planes para el inicio de temporada con su nuevo equipo, el EF Education Easy-Post. Empezará a correr en Europa el 15 de marzo, en la Milano-Torino.

Richard Carapaz, durante el lanzamiento del Tour Richard Carapaz - Banco Pichincha, el 7 de febrero de 2023.

Richard Carapaz, durante el lanzamiento del Tour Richard Carapaz - Banco Pichincha, el 7 de febrero de 2023.

Armando Prado

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

09 feb 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Richard Carapaz no defenderá el maillot de campeón nacional de contrarreloj individual, que ganó en 2022 en la Mitad del Mundo. El ciclista carchense se sometió a una amigdalectomía (extirpación de las amígdalas), pero la recuperación se demoró mucho más de lo esperado y no ha podido prepararse como esperaba.

Sin embargo, la 'Locomotora' sí estará en la prueba de ruta, este domingo 12 de febrero en Tulcán. De hecho, 'Richie' ayudó a diseñar el trazado, porque quería incluir a su ciudad y a su gente, dentro del recorrido.

Carapaz no se muestra ansioso por el inicio de la temporada. A los 29 años deja ver que ha alcanzado una madurez que le permite aceptar estas complicaciones. Y después de seis años corriendo en el World Tour, ha aprendido a planificar con precisión.

Sus objetivos no cambian. Quiere ser campeón nacional de ruta y vestir la camiseta tricolor durante toda la temporada. Pero también quiere ganar el Tour de Francia. "Me fascina el recorrido", dice con sinceridad en una entrevista con PRIMICIAS.

¿Cuál es su calendario de competencias antes del Tour de Francia?

Ha sido un poco complicado el inicio de año porque tuve una operación, se complicó y por eso tuve que alargar mi preparación en el país. Estaba previsto hacer Strade Bianche y Tirreno-Adriático. Se cancela eso y empiezo en Milano-Torino (15 de marzo).

Todo dependerá de cómo me vaya sintiendo. Recién empecé a montar bicicleta los primeros días de enero. Ya estoy totalmente recuperado, pero siempre un parón de estos, significa mucho.

¿Tiene previsto correr las pruebas de ruta y contrarreloj del Campeonato Nacional?

No, solamente haré la ruta. Por el problema de la operación no pude hacer una preparación acorde al Campeonato Nacional.

Pero usted ayudó a diseñar los recorridos...

Es un recorrido bastante atractivo, nos gusta mucho. Se pensaba hacerlo fuera de la ciudad, pero era algo que no convenía. Siendo Tulcán, la capital del ciclismo era importante tener el Campeonato dentro de la ciudad. Para nosotros, correr por las calles de nuestra ciudad va a ser bonito.

En 2022, usted se propuso ganar Giro y Vuelta, pero no pudo. ¿Qué sensación tuvo al final de temporada?

Tuve muchos problemas. En la preparación del Giro tuve el problema con mi madre, que no estuvo muy bien de salud. Eso hizo que pare un poco de tiempo y cuando estaba en el Giro tenía la cabeza en otro lado. Pero un segundo lugar tiene mucho mérito. Para mi es un verdadero triunfo.

Y en la Vuelta también tuve problemas. Días antes me caí, estuve enfermo. En Ecuador tampoco estuve bien. La verdad el resultado fue positivo, aunque no fue lo que buscábamos.

El balance de la temporada es positivo. Quizás no cumplí el objetivo principal, pero sí hice la mayor parte de lo que buscábamos.

¿Pensó en retirarse de la Vuelta a España?

No, retirarme no. El equipo llevó a corredores más jóvenes y necesitaban un líder que les enseñe, que les de confianza. Saber que estábamos haciendo un trabajo para alguien y luego cambiar esos roles, para mi fue importante. Demostrar que un líder puede hacer de gregario, ganar etapas y hacer muchos otros papeles, fue importante. Creo que la enseñanza para los jóvenes que fueron a esa Vuelta fue positiva.

A los 29 años, ¿siente que ya llegó a su madurez como corredor?

A lo largo de los años he aprendido muchas cosas importantes y eso ha sido bueno para mi (…) Creo que tengo más para dar. Solo voy seis años en el World Tour. Tengo mucho más para exprimir, ahora mismo no me veo una fecha de caducidad. Espero estar en mi máximo nivel y demostrar que se puede.

¿Qué aprendió de su paso por el Ineos?

Con ellos pude luchar en las tres grandes y hacer podio. Eso era lo que buscaba. Sentirme apoyado y respaldado y tener ese vínculo con el equipo, más allá de lo profesional, tener esos amigos que sabes que te aportan.

Pero el mayor provecho ha sido aprender el profesionalismo que ellos tienen. Es decir, leer momentos de carrera, saber cuándo te tienes que hidratar, leer no solo la carrera, sino lo previo, cómo hay que prepararse, darle algo más inteligente a la carrera.

¿Y cómo quedó su relación con David Brailsford, manager del Ineos?

La verdad que bastante bien. Ellos ahora tienen un proyecto con otro objetivo y yo no estaba en ese proyecto, eso hizo que busque otro equipo. Yo ya estaba avisado.

¿Cuál es la presión que tiene ahora en el EF Education Easy-Post?

El hecho de cambiar de equipo, no con diferente rol, sino asumiendo las mismas responsabilidades para mi es súper importante. Cambiar de equipo no cambia mi responsabilidad. Ahora aún más, que soy el único líder, quizás siento un poco más de presión. Sé que tengo que hacer bien las cosas, que el equipo va a estar solo para mi, entonces eso le añade un poco más de presión.

¿Cómo será una temporada corriendo con algunos de sus amigos?

Esperemos que podamos estar juntos. Sabemos que nos encontramos en los entrenamientos, pero en Europa es diferente, porque mi rol es diferente. Muchas veces hay que seguir órdenes, indicaciones y puedes compartir poco. Realmente cuando se comparte es cuando estamos en Ecuador y podemos tomar un café tranquilos. En carrera ocurren muchas otras cosas. No puedes decir "que fue mijín, hagamos esto". Es más profesional.

¿Con el Tour Richard Carapaz - Banco Pichincha quiere dejar un legado al país?

Haber logrado un triunfo como los Juegos Olímpicos fue importante para mi y para el país. Pero la gente se va olvidando y solo quedará un recuerdo o una fecha. Creo que lo importante es dejar esa esencia, que nosotros hicimos una carrera y gracias a ella tuvimos tres o cuatro más profesionales. Que gente de Santo Domingo, Cuenca, Manta, El Oro, de donde sea, se involucre y que nuestro país sea más ciclístico.

¿Cuál es la proyección que tiene la carrera?

Tiene cuatro etapas y busca juntar diferentes poblaciones o diferentes tipos de personas que puedan competir. Pero con el tiempo, queremos que esta carrera se convierta en algo como el Tour de San Juan, que el Ecuador tenga una carrera World Tour, a la que vengan los mejores equipos del mundo. Es como que un partido de la Champions se juegue en Ecuador. Eso queremos y a eso vamos.

¿Usted diseñó las etapas del Tour Richard Carapaz - Banco Pichincha?

Sí. Son ciudades que creemos que tienen más ciclismo y más afición. Las cuatro etapas las podíamos hacer en Tulcán, pero queríamos un recorrido amigable para que asistan ciclistas amateur y profesionales y que se sientan a gusto. Buscamos que la gente lo tome como un reto para que después de correr este Tour, quieran correr una carrera profesional.

¿Siente que puede ganar el Tour de Francia 2023 por el tipo de trazado?

Tenemos muchas opciones. El recorrido me gusta mucho, me fascina. Tal vez no he tenido el mejor comienzo de temporada, pero estoy trabajando en ello. Mi objetivo es llegar al 100% al Tour.

En años anteriores lo he hecho bien. Tengo esa confianza de que sabemos que podemos estar con los mejores, de que es peleable. Sabemos la calidad con la que nos vamos a encontrar, la dureza y la competitividad. Este año tenemos menos crono, hay mucha más montaña, me favorece mucho y tenemos un equipo que va al 100% a buscar esto y por mi parte no van a faltar las ganas de luchar y entregar todo en la carrera.

  • #Richard Carapaz
  • #Tour de Francia
  • #Campeonato nacional de ciclismo
  • #El Deporte que queremos
  • #EF Education - EasyPost

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    El Giro sale de Albania y entra en el sur de Italia, ¿qué esperar de Richard Carapaz?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • #ElDeporteQueQueremos

    Tarling gana la Etapa 2, Carapaz hace un buen tiempo y Roglic es el nuevo líder del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Gran comienzo de la 'Locomotora'! Richard Carapaz termina séptimo en la Etapa 1 del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz consigue el segundo lugar en el Campeonato Continental Femenino de Ajedrez

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024