Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SOTE y OCP salen de operación por "erosión súbita" y socavón

Los oleoductos SOTE y OCP están otra vez en riesgo, por la erosión del río Coca, a la altura de uno de sus afluentes, el río Marker.

Colapso del puente del río Marker, afluente del río Coca, debido a la erosión regresiva, el 22 de febrero de 2023, en el cantón amazónico El Chaco.

Colapso del puente del río Marker, afluente del río Coca, debido a la erosión regresiva, el 22 de febrero de 2023, en el cantón amazónico El Chaco.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 feb 2023 - 06:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las operaciones del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), de propiedad de Petroecuador, y el Oleoducto de Crudos Pesados (OPC), operado por la empresa privada del mismo nombre, fueron suspendidas este 22 de febrero de 2023.

Petroecuador informó que tomó la decisión tras el colapso del puente sobre el río Marker, tras registrarse una "erosión súbita" y socavón en sus márgenes.

El daño sobre esa infraestructura encendió las alertas entre las autoridades del sector petrolero, pues sobre el río Maker también cruzan los oleoductos de transporte de petróleo.

Petroecuador también suspendió la operación del poliducto Shushufindi-Quito, que transporta combustibles.

Medida preventiva

La petrolera estatal informó que la suspensión es una medida preventiva "para evitar las afectaciones ambientales que puedan presentarse en la zona, ante cualquier contingencia".

Además, Petroecuador indicó que ha instalado barreras de contención y tanques con el fin de precautelar las fuentes de agua, en caso de una posible rotura de los oleoductos.

Hasta el lugar del incidente, se han trasladado 50 personas, entre trabajadores técnicos, operadores del proyecto Amazonía Viva, y miembros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

El SOTE es el principal oleoducto del país, con una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios.

El ducto recorre 497 kilómetros, desde la ciudad amazónica de Lago Agrio hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia de Esmeraldas, desde donde se exporta el petróleo.

En cambio, el poliducto Shushufindi-Quito tiene un recorrido de 304,8 kilómetros. En 2022, este ducto transportó 5.151 barriles diarios de gasolina base, diésel y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

OCP sale de operación

OCP también informó que suspendió operaciones, tras activar el Plan de Respuesta a Emergencias. La empresa informó que cerró la válvula de bloqueo, ubicada a 800 metros del puente. "No se ha producido rotura en el oleoducto", dijo la empresa privada.

El ducto tiene un recorrido de kilómetros entre Shushufindi y Esmeraldas. En 2022, este oleoducto transportó 150.687 barriles diarios de petróleo.

El persona de OCP trabaja en drenar el petróleo de la tubería.

La erosión regresiva ya había destruido un puente sobre el río Piedra Fina, que conectaba a los cantones amazónicos de El Chaco y Gonzalo Pirrazo, dejándolos incomunicados hace más de un año.

Actualización: Esta nota, originalmente publicada el 22 de febrero de 2023, fue actualizada el 24 de febrero, a las 19:43, para incluir la versión del Ministerio de Energía y de Petroecuador sobre la causa del derrumbe.

  • #SOTE
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024