Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Los puertos de Ecuador aceleran la instalación de escáneres

Entre enero y febrero de 2023 las autoridades decomisaron 3,3 toneladas más que en el mismo periodo de 2022. Contecon, principal puerto de salida de la droga, tendría operativos sus escáneres en seis semanas.

Vista panorámica de Contecon, tercero de los puertos que alista la implementación de escáneres para detectar contenedores contaminados con droga.

Vista panorámica de Contecon, tercero de los puertos que alista la implementación de escáneres para detectar contenedores contaminados con droga.

Contecon

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

04 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Mientras los puertos marítimos trabajan contrarreloj en implementar la tecnología de escáneres, para revisar la carga exportable, la ruta de la droga se afianza en estos espacios.

Según datos oficiales de la Policía, entre enero y febrero de 2023 decomisaron 14,7 toneladas de droga en cuatro puertos, que salían a distintos destinos internacionales, en especial a Europa.

El más reciente operativo se efectuó en un puerto de Guayaquil. Allí, la Policía incautó cerca de nueve toneladas de cocaína, camufladas en un cargamento de banano, con rumbo a Bélgica.

El puerto Libertador Simón Bolívar, conocido como Contecon por el nombre de su concesionario, es la principal ruta de salida con 12,2 toneladas de estupefacientes incautadas en dos meses. Esto es 3,6 toneladas más que en el mismo periodo de 2022.

Desde el comienzo de 2023, las autoridades decomisaron más de 31 toneladas de drogas a escala nacional, en más de 1.500 operaciones. Lo que significa que casi la mitad del estupefaciente que pretende llegar a otros países, usa como ruta a los puertos.

Retraso en instalación de escáneres

Desde noviembre de 2022, cuando vencía el plazo para la colocación de los escáneres, solo dos los tienen instalados: Posorja y Manta.

En el primer caso, están operativos desde 2019, dos años antes del decreto 227. Mediante ese instrumento, el presidente Guillermo Lasso le designó al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) coordinar esta tarea.

Felipe Ochoa, subdirector General de Operaciones de la entidad, confirmó a PRIMICIAS que Contecon será el tercer puerto en contar con la tecnología.

"Traerán dos máquinas grandes de escáneres, las tipo puente, por donde pasan los camiones. Están a semanas de llegar, dos o tres semanas, y la obra civil ya está adelantada", explicó.

En diciembre de 2022, Contecon inauguró el primer paso de la obra civil para la instalación de los equipos. Son las mismas máquinas que tiene el de Posorja.

thumb
El Puerto de Posorja, en Guayaquil, cuenta desde 2019 con tres escáneres para revisar cada contenedor que se exporta. DP World

Para la colocación de estos equipos, los puertos deben construir una estructura de hormigón que proteja a los escáneres. Posteriormente, se ejecutarán las pruebas de conexión.

Todo el proceso tomaría unas seis semanas, luego de lo cual comenzarían los controles con los escáneres. Actualmente, la Policía realiza el perfilamiento de la carga manualmente. Esto se conoce como inspección intrusiva.

La inversión entre todos los puertos del país bordea los USD 55 millones. En el caso de los más grandes, llegaría a los USD 13 millones. Cada máquina tipo puente, cuesta USD 3 millones.

Según Ochoa, la nueva fecha plazo para que los siete puertos restantes instalen los equipos es el 24 de mayo.

En cuanto a los aeropuertos, el funcionario dijo que en simultáneo Quito y Guayaquil recibirá en las próximas semanas los escáneres para importaciones, cinco y cuatro, respectivamente.

  • #droga
  • #Senae
  • #incautación
  • #Puerto de Guayaquil
  • #escáneres
  • #decomisada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 03

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 04

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 05

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024