Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Daños en oleoductos dejan USD 105 millones en pérdidas

Por la suspensión de operación de sus oleoductos, entre febrero y marzo, Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles de petróleo.

Trabajos de Petroecuador en el tramo del SOTE ubicado sobre el río Marker, luego de que un derrumbe dañó el ducto. 27 de febrero de 2023.

Trabajos de Petroecuador en el tramo del SOTE ubicado sobre el río Marker, luego de que un derrumbe dañó el ducto. 27 de febrero de 2023.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 mar 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles por los daños que sufrieron sus dos oleoductos, el estatal SOTE y el privado OCP, debido a un socavón en la zona del río Marker, en la provincia amazónica de Napo.

Lo muestran los datos de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

El SOTE tiene una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios de petróleo. Mientras tanto, el OCP transporta 151.000 barriles diarios de petróleo.

Ambos oleoductos salieron de operación el 22 de febrero de 2023. Tras intensas tareas de reparación, su operación reinició entre el 1 y el 3 de marzo.

Pero solo fue hasta el 8 de marzo cuando Ecuador pudo volver a tener una producción de 480.000 barriles diarios, que era el nivel registrado antes de la emergencia.

Ante la falta de ductos para transporte, la petrolera estatal Petroecuador tuvo que apagar sus pozos petroleros de la Amazonía y suspender temporalmente sus exportaciones.

Ecuador cuenta con 2.308 pozos en producción, en los campos petroleros estatales y privados.

De ellos, 1.726 son operados por Petroecuador. Hasta el momento 1.643 pozos ya fueron encendidos.

Mientras que otros 25 pozos no han podido ser reactivados, pues necesitaran trabajos de reacondicionamiento. Estos 25 pozos producían 4.200 barriles diarios.

Menos ingresos fiscales

Por los 1,7 millones de barriles de petróleo que dejaron de producirse debido a la suspensión de operaciones del OCP y el SOTE, y el apagón temporal de pozos, Ecuador dejó de percibir ingresos por USD 105 millones.

Ese cálculo considera un precio del barril de USD 63, según las proyecciones para febrero de Petroecuador.

La petrolera estatal dejó de producir 1,3 millones de barriles por la emergencia.

Al cálculo de USD 105 millones en ingresos no percibidos hay que añadir el costo que tendrá para Petroecuador la construcción de una variante del SOTE en la zona del desastre.

Otro valor que hay que tener en cuenta son las pérdidas por la falta de comercialización de combustibles, pues la emergencia en el río Marker también dañó el Poliducto Shushufindi-Quito.

Por lo pronto, Petroecuador anunció que construirá una nueva variante del poliducto.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #OCP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Sicarios asesinan a un padre y su hijo en una casa en la vía a la Costa

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 5 del Giro de Italia 2025

  • 03

    Guido Villar, el arquero titular de Independiente del Valle que sueña con conquistar la Copa Libertadores

  • 04

    ADN y el correísmo llegan sin certezas a la primera sesión de la Asamblea para elegir autoridades

  • 05

    ¿Quién es Gilbert Burns, el rival de Michael Morales en su pelea estelar por la UFC?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024