Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Fanesca: cinco cosas que debe saber del plato estrella de Semana Santa

Polémica, pero sabrosa, la fanesca es un platillo que sigue vigente y que inclusive hay quienes le ponen camarones.

Los salones de Ecuador ya sacan sus pizarras para anunciar la primicia: "Hoy, Fanesca".

Los salones de Ecuador ya sacan sus pizarras para anunciar la primicia: "Hoy, Fanesca".

www.cancilleria.gob.ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 mar 2023 - 05:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuatoriano que no coma fanesca, seguro está cometiendo un grave pecado.

Próximos a celebrar la Semana Santa, del 3 al 9 de abril de 2023, este platillo insigne de la Semana Santa ya se vende y degusta con gran demanda de los comensales.

A continuación revelamos cinco curiosidades de la deliciosa fanesca:

1. Fusión cultural

La palabra que define a la fanesca es 'fusión', tanto de ingredientes como de culturas.

La fanesca es el resultado del mestizaje de la cultura occidental con la andina. Sus creencias religiosas se fusionan y dan como origen a esta sopa emblemática de la Semana Santa.

thumb
fanesca_ecuatoriana_portadatyto08 / Adobe Stock

2. Fanesca en alta mar

En la colonia, durante los viajes que se realizaban desde Europa hacia el 'nuevo continente', uno de los problemas con el que tenían que lidiar, tanto la tripulación como los pasajeros, era aprovisionarse para un largo viaje sobre las aguas. 

Esto provocaba que la comida destinada a las tripulaciones en carabelas y embarcaciones se preparase con todo lo que había en la despensa, desde bizcochos, arvejas, habas, lentejas o garbanzos.

Los filetes de bacalao seco y salado, tanto por su fácil obtención como por su duración en la intemperie, daban sabor a este plato.

De este hecho surge la tesis que la fanesca desembarcó en América como un potaje de supervivencia.

3. La base es el zambo y el zapallo

La fanesca es el plato que señorea la mesa ecuatoriana, sobre todo en Viernes Santo. Se acompaña de masitas de harina, empanadas y rodajas de maqueño frito, una variedad de plátano dulce.

Lo importantes es recordar que su base es el zambo y el zapallo.

Pero con el paso de los años, la fanesca también ha ido mutando de acuerdo con las nuevas tendencias y tiempos.

No se extrañe si le ofrecen una fanesca con unos deliciosos camarones:

4. La chucuta o uchucuta

Este banquete data de antes de la conquista española y se servía a los señores feudales como un ritual de celebración del grano sagrado.

Considerada como un banquete ritual, la fanesca tiene un pariente ancestral en los Andes: la chucuta o uchucuta, una mazamorra de harina de maíz, con varios granos tiernos, espesa y potente en su valor nutricional.

Este plato representaba la gratitud con las cosechas de marzo y abril y era acompañada con carne de cuy.

La chucuta o uchucuta solo se servía en las fiestas rituales, en su respectivo plato de barro, con ingredientes como: mote, papa, cebolla, panza de vaca, queso y huevo.

A pesar de que la fanesca coincide con el ciclo de cosechas de la región andina de Ecuador, no se puede afirmar que haya sido concebida, tal como la conocemos hoy, por los indígenas.

5. ¿Con melloco o sin melloco?

Platillo destinado a la experimentación, la fanesca se cocina granos tiernos como choclo, alverja, habas, chochos, frejol rojo y blanco, mote, garbanzo, lentejas.

Lo básico es pelar todos los granos, incluidos los del choclo, a mano y uno por uno.

Como se vale en cada hogar añadirle un toque familiar, hay quienes incluyen arroz y mellocos como ingredientes. 

Festival de la fanesca

Finalmente, para los amantes de este potaje, cuyo origen se pierde en la polémica, esta es la dirección donde podrán participar de un delicioso 'Fanescón 2023' en Puembo:

  • #tradiciones
  • #Puembo
  • #Semana Santa
  • #cocina ecuatoriana
  • #fanesca
  • #Fanesca ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024