Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los platos de fanesca más costosos están en Quito

En Quito, la fanesca tiene un precio promedio de USD 10,85, es decir, más de USD 1 que el precio promedio de este plato típico en Guayaquil.

Imagen referencial de un plato de fanesca. Foto de marzo de 2021.

Imagen referencial de un plato de fanesca. Foto de marzo de 2021.

Twitter Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 mar 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El plato de fanesca es más costoso en Quito, que en Guayaquil y Cuenca, según un reporte de la consultora Oikonomics sobre la oferta de fanesca y sus insumos en 2023.

El plato típico de la Semana Santa tiene un precio promedio de USD 10,85 en Quito. El valor más caro en el que se puede encontrar el plato en la ciudad es USD 19, mientras que el mínimo es USD 3,50.

En Guayaquil, en cambio, el precio promedio de la fanesca está en USD 9,78, es decir, USD 1,07 más barato que en la capital. En Cuenca, un plato de fanesca es todavía más asequible, con un valor promedio de USD 9,54.

thumb
Precio de la fanesca en Quito, Cuenca y Guayaquil.

La fanesca se vende en restaurantes, hoteles, cafeterías, mercados e incluso por delivery. En Quito, el plato es más caro en hoteles y llega a ser 25% superior en comparación con un hotel en Guayaquil.

En el Puerto Principal, el precio es similar entre hoteles y restaurantes, alrededor de USD 10. Mientras que en Cuenca, también resulta más caro consumir fanesca en hoteles que en restaurantes, casi USD 2 por encima.

Para el levantamiento de información, Oikonomics consultó el precio en 90 establecimientos de las tres ciudades, del 8 al 10 de marzo de 2023.

¿Cuánto varía el precio en Quito?

Un plato de fanesca en Quito varía de precio según la zona donde se consuma. El sector con el precio promedio más caro es La Pradera, en el centro norte de Quito, con un valor de USD 12,79.

El segundo lugar con el precio más alto es el Centro Histórico, donde se vende en USD 12,42.

Mientras que en El Inca, en el norte, se encuentran las fanescas más baratas, con un valor promedio de USD 8,27. Después, está el sur de Quito, con un precio de USD 9,77.

thumb
Precio de la fanesca en distintos sectores de Quito.

¿Y los granos?

La base de la fanesca son los 12 granos, ingredientes que también tuvieron variaciones de precio en las últimas semanas, en los mercados mayoristas, según el Sistema de Información Pública Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

La arveja es el grano que más ha subido. El mayor incremento se encontró en mercados mayoristas de Cuenca, con un aumento de 69% en la libra. Mientras que en Guayaquil subió 61% y en Quito, 16%.

Las habas solo subieron en Quito y Cuenca. En mercados de la capital, el incremento de la libra de habas fue de 21% y en Cuenca del 12%. En Guayaquil, en cambio, bajó 4%.

El precio de la libra de fréjol subió entre 1% y 5%. La lenteja, por el contrario, bajó 3% el costo de la libra en Quito y Cuenca. Mientras que en mercados mayoristas de Guayaquil se mantuvo igual.

En promedio, la ciudad con la mayor alza en el precio de los granos es Cuenca, con 18%. Luego, está Guayaquil, con 12%. Y, por último, Quito, con 9%.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #precios
  • #restaurantes
  • #hotel
  • #Semana Santa
  • #fanesca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024