Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Starlink: cuántos satélites funcionarán en Ecuador

Starlink ya es oficial en Ecuador, pero su lanzamiento se hará en una ceremonia especial en Galápagos en los próximos días, indicó el Ministerio de Telecomunicaciones.

Imagen referencial. Antena recibidora de Starlink, en el techo de una vivienda.

Imagen referencial. Antena recibidora de Starlink, en el techo de una vivienda.

Tomado del portal de Starlink

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 abr 2023 - 12:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Desde el 1 de abril, la conexión de Starlink está disponible en Ecuador, según confirmó el Ministerio de Telecomunicaciones y la propia empresa.

Este 13 de abril, la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, señaló que el lanzamiento oficial del sistema de Internet se hará en Galápagos en una fecha aún por decidir.

¿Por qué primero se hará en Galápagos? Se impulsará en el archipiélago, porque es una región rezagada en la cobertura de internet y donde la tecnología de Starlink calza perfectamente.

¿Qué es Starlink? Lo primero que debe saber es que se trata de un proyecto casi personal de Elon Musk, con la idea de llevar Internet a lugares remotos, especialmente rurales.

Para ello, el sistema utiliza más de 4.000 satélites puestos en órbita y así llevar Internet a zonas donde los cables de fibra óptica no llegan por la geografía del lugar.

¿Cuántos satélites estarán en Ecuador? Inicialmente, se conoce que serán 15 para cubrir la conexión de Ecuador y de Perú.

Según la ministra Maino, no habrá afectación ambiental alguna en las Galápagos una vez que funcione el servicio.

¿Cómo funciona Starlink? 

Para el magnate Elon Musk, Starlink no sustituirá la conexión de fibra óptica o la tecnología móvil 5G, sino que la complementará.

Otro detalle importante es el nivel de conexión que tendrá un usuario. El servicio provee velocidades de descarga entre 50 a 200 megabits, y con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos.

La latencia mide la velocidad o el retraso de la llegada de los paquetes de datos hasta su destino. Mientras mejor sea la latencia, mejor será la conexión.

Un kit, la antena y el precio 

Cuando el usuario contrate el servicio, recibirá un kit de instalación que incluye una antena y el router WiFi.

Esta antena, según recomienda el portal de la empresa, debe colocarse en lo alto de la casa o en un poste, y libre de árboles. También debe apuntar hacia el cielo, puesto que deberá receptar la señal enviada por los satélites.

Estas señales las enviará al router y tendrá la conexión en casa, es decir, solo funciona dentro del domicilio, no es una señal móvil.

¿Cuánto cuesta? El servicio no es barato, tiene un precio inicial de USD 60 al mes, sin un contrato por 30 días. Luego de esto deberá firmar un contrato por un tiempo determinado.

Y los equipos cuestan USD 355, más el envío del courier. Los tiempos de envío a Ecuador se calculan entre uno a dos semanas.

Pero, según la Ministra Maino, estos valores, como ya sucedió en Chile y México, pueden ir a la baja con el tiempo.

Incluso, Maino señaló que la presencia del servicio Starlink en Ecuador motivó a que otras operadoras anunciaran su intención de trabajar en Ecuador.

Echostar, E-Space, Viasat e Intelsat ofrecieron proveer también internet para barcos y aeronaves.

*Noticia publicada originalmente el 31 de marzo y actualizada el 13 de marzo, con información del Ministerio de Telecomunicaciones.

También le puede interesar: 

Internet fijo en Ecuador: planes caros y mala calidad

En Ecuador hay planes de Internet fijo desde USD 20 al mes, pero a este precio la calidad de la conexión no siempre es la mejor.

  • #Starlink
  • #Elon Musk
  • #costo
  • #Telecomunicaciones
  • #zonas rurales
  • #servicio de Internet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024