Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

La búsqueda de víctimas en Alausí se mantendrá indefinidamente

Cinco después del deslizamiento que sepultó a cinco barrios de Alausí, empiezan los relevos del personal de rescate. La prioridad se mantiene en la búsqueda de los desaparecidos, mientras sea posible.

Rescatistas trabajan en la búsqueda de víctimas en el deslizamiento de tierra de Alausí, el 31 de marzo de 2023.

Rescatistas trabajan en la búsqueda de víctimas en el deslizamiento de tierra de Alausí, el 31 de marzo de 2023.

Jackeline Beltrán, PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

01 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las labores de búsqueda en la zona cero del deslizamiento de Alausí inician cada jornada a las 06:00, con un sobrevuelo de drones. Eso permite al personal de rescate hacerse una idea del estado del terreno.

Una vez que se ha verificado que no hay riesgo, el personal de rescate se distribuye en tres grupos y empiezan a remover la tierra y escombros con maquinaria pesada en las zonas más estables.

"Las máquinas cavan y se detienen cuando hay indicios. Entonces se hace un trabajo manual, se revisa el lugar y si no se encuentra nada, se sigue cavando con máquinas", cuenta Miguel Llimiquinga, vocero del Cuerpo de Bomberos de Quito.

Esta institución está a cargo de los trabajos en una zona complicada, donde hay grandes grietas y riesgo de nuevos deslizamientos. "Hemos avanzado en profundidad unos 15 a 20 metros", detalla el bombero.

Hasta las 15:00 del viernes 31 de marzo de 2023 los rescatistas han logrado recuperar 21 cuerpos y rescatar a 32 personas, aunque dos fallecieron en el hospital. A pesar de eso, el número de desaparecidos no disminuye significativamente.

Los rescatistas y los pobladores de Alausí buscan a 67 personas oficialmente reportadas como desaparecidas.

El trabajo todavía es largo, coinciden las unidades de rescate que están en Alausí. "No es una labor a corto plazo, por la dimensión y complejidad del incidente", asegura Carlos Cevallos, de la Unidad de Rescate de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Por ello, las entidades que trabajan en la tragedia han empezado a tomar relevos. El viernes 31 de marzo regresaron a Quito los 32 integrantes del Cuerpo de Bomberos y el sábado 1 de abril llegará un nuevo contingente.

thumb
Moradorres de Alausí trasladan sus pertenencias desde sus viviendas ubicadas en la zona de riesgo de ese cantón.Jackeline Beltrán, PRIMICIAS

Búsqueda se mantiene indefinidamente

El viceministro de Riesgos, Rodrigo Rosero, explicó a PRIMICIAS que la búsqueda de las personas desaparecidas es la prioridad en Alausí.

Añadió que es difícil precisar hasta cuándo se cumplirán esas labores, porque depende de la evaluación diaria que se hace a la situación. "Seguiremos con la búsqueda hasta que las condiciones señalen que no podemos avanzar más", expresó Rosero.

La decisión de avanzar o detener la búsqueda se tomará de manera conjunta entre los organismos de socorro y los técnicos que monitorean el talud.

Mientras los rescatistas continúan su trabajo, los técnicos del Municipio, Gestión de Riesgos y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se enfocan en otros temas que preocupan: la estabilización de la zona y la reconexión vial.

El viceministro de Riesgos asegura que hoy es "imposible definir una fecha" para intervenir con acciones concretas y estabilizar la zona.

Pero se mantiene el monitoreo y los técnicos estudian la forma de intervenir en el talud.

thumb
Rescatistas trabajan con maquinaria pesada en la búsqueda de víctimas en el deslizamiento de tierra de Alausí, el 31 de marzo de 2023.Jackeline Beltrán, PRIMICIAS

Escasez de productos

El Ministerio de Transporte declaró la emergencia vial en Chimborazo. Tiene dos meses para contratar las obras. Sin embargo, la intervención vial también depende de la estabilización del talud.

El arreglo de la vía es una urgencia para toda la población de Alausí, que empieza a sentir la escasez de productos que llegan de la Sierra norte y la Costa.

Luisa Soliz, propietaria de un restaurante en el centro de Alausí, cuenta que debido al cierre de la vía y tras el deslizamiento, no llegan productos como carnes, frutas y lácteos.

"Tuve que pagar a una camioneta para que me traiga carne, queso y pollo desde Riobamba. Me cobraron USD 60, pero normalmente cuesta la mitad", contó a PRIMICIAS.

Debido al cierre de la vía, la conexión con el norte de la Sierra se ha complicado. Los conductores deben tomar una ruta que está en malas condiciones y es más larga.

  • #Alausí
  • #víctimas
  • #rescate
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024