Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Qué ofrecen Daniel Noboa y Luisa González en materia de seguridad

En el discurso y en el papel, tanto Daniel Noboa como Luisa González apuntan a reformar y mejorar el sistema judicial y la capacidad de las fuerzas del orden.

plan seguridad elecciones presidenciales segunda vuelta 2023

plan seguridad elecciones presidenciales segunda vuelta 2023

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

04 sep 2023 - 05:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta en octubre prometen resolver los problemas de seguridad del país. Tanto Daniel Noboa como Luisa González plantean acciones sobre esta materia en sus planes de gobierno.

Si bien ambos tienen propuestas específicas y otras bastante generales, ninguno explica cómo se conseguirán las reformas institucionales, legales y operativas dentro del sistema judicial y las fuerzas del orden.

Pero sí coinciden en que el problema de la violencia y el crimen organizado en el país tiene profundas raíces sociales, debido a la desigualdad y falta de oportunidades.

  • ¿Qué opinan Daniel Noboa y Luisa González en materia de derechos?

Esto hace que Noboa se enfoque como parte de su estrategia en la mejora de las condiciones socioeconómicas de la población, desde el acceso a servicios básicos. Mientras que González ubica las mejoras sociales en otros segmentos de su plan.

Ambos coinciden también en que la educación es un factor clave, no solo desde la infancia, sino en la sociedad en general. Y en la necesidad de una mayor cohesión y participación comunitaria.

Y, aunque en discurso tengan objetivos similares, como una reforma judicial y la depuración de las fuerzas del orden, así como mayor transparencia y respeto a los derechos humanos en su gestión, la finalidad de esos cambios se verá solamente en la práctica.

A continuación PRIMICIAS presenta un resumen de las principales propuestas que ambos candidatos plantean en sus planes de gobierno:

Daniel Noboa - alianza ADN

Daniel Noboa, candidato por la alianza Pueblo, Igualdad y Democracia (PID, del primo del expresidente Lenin Moreno) y Mover (antes Alianza PAIS), reconoce que "la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades y el subempleo generan frustración y desesperación, a menudo llevando a las personas a la delincuencia".

Por lo que apunta al desarrollo socioeconómico como un pilar para la reducción de la violencia. Y agrega que "el enfoque actual, principalmente punitivo, ha demostrado ser insuficiente. Se debe prestar más atención a la prevención y a la rehabilitación de los delincuentes".

Además, en su plan de gobierno explica que debe fortalecerse el sistema judicial, así como las fuerzas del orden y que estas cuenten con "la representación adecuada de la diversidad del país en sus filas". Y habla de reforzar la participación y organización comunitaria.

El candidato ofrecer convocar a una consulta popular, en los primeros 90 días de gobierno, para definir cambios en materia de seguridad, institucionalidad, terrorismo, económico y salud.

En cuanto a acciones concretas, establece tres categorías en el área: seguridad, ciberseguridad y sistema penitenciario.

En el ámbito de la seguridad general, plantea propuestas como:

  • Un programa de desarrollo socioeconómico inclusivo, enfocado en la creación de empleo, la mejora de la calidad de la educación y el acceso a servicios básicos.
  • Una reforma al sistema judicial y policial, para mejorar su eficacia y equidad, así como la capacidad de resolución pacífica de conflictos.
  • Transparencia y rendición de cuentas de las instituciones de seguridad, incluyendo auditorías regulares, un código de conducta estricto y mecanismos de quejas ciudadanas.
  • Un programa de participación comunitaria, que incluya vigilancia y denuncias.
  • Educación para la paz, trabajando con las escuelas y las familias.
  • Y la prevención del crimen a través de diseño urbano, para contribuir a la prevención del delito (mejor iluminación en las calles, parques seguros y espacios públicos bien mantenidos).

Sobre la ciberseguridad, Noboa ofrece:

  • Un programa de desarrollo socioeconómico inclusivo y alfabetización digital.
  • Implementar capacitaciones y recursos para que el sistema judicial y las fuerzas de seguridad puedan enfrentar y prevenir los delitos cibernéticos. Así como la creación de unidades especializadas.
  • Establecer regulaciones estrictas para proteger los datos personales recogidos por las instituciones del sistema.
  • Realizar campañas de concientización para informar al público sobre cómo protegerse de los delitos cibernéticos.
  • Complementar las iniciativas educativas con contenido sobre seguridad digital.
  • Establecer una estrategia nacional de ciberseguridad que abarque al sector público y al privado.

Acerca del sistema penitenciario, sus propuestas son:

  • Acelerar los procedimientos judiciales, incluyendo la contratación de más personal judicial, la implementación de tecnologías y la revisión de las políticas de prisión preventiva.
  • Mejorar las condiciones de los centros penitenciarios.
  • Desarrollar programas de rehabilitación para los reclusos, para reducir las tasas de reincidencia.
  • Mejorar la formación y capacitación del personal penitenciario.
  • Auditorías regulares a la gestión del sistema.
  • Y fomentar las penas alternativas para los delitos no violentos.

Luisa González - Revolución Ciudadana

La candidata del correísmo, Luisa González, habla de establecer "un orden imparcial y sin discriminación por ninguna causa", que fomente el respeto, la compasión y la empatía.

En su plan de gobierno explica que se deben abordar "las causas subyacentes de la inseguridad, como la pobreza, la exclusión social y la falta de oportunidades" y, por otro, actuar "con contundencia y pleno respeto de los derechos humanos frente a la violencia".

La candidata dice también que abogarán por "sistemas jurídicos justos e imparciales". Y advierte que no descarta "un proceso reconstituyente para reinstitucionalizar el país".

Para eso plantea una sección denominada "justicia para la paz, la seguridad y el orden", que se divide en dos categorías: ciudadanía en paz y ciudadanía con seguridad.

En la primera ofrece:

  • Recuperar ciertas instituciones que desaparecieron tras la salida de Rafael Correa, como el Ministerio Coordinador de Seguridad y el Ministerio de Justicia.
  • Reestructurar los Ministerios del Interior y de Gobierno y depurar a las filas de las fuerzas de seguridad.
  • Establecer un nuevo modelo de seguridad ciudadana, basado en la prevención.
  • Retomar el control estatal sobre el sistema de rehabilitación social y reafirmar el monopolio del Estado sobre las armas.
  • Mejorar la capacidad de investigación y persecución del delito.
  • Promover la cooperación y el intercambio de información sobre actividades criminales y patrones delictivos, entre instituciones nacionales e internacionales.
  • Reducir la impunidad y que se apliquen sanciones proporcionales y disuasorias.
  • Proteger a las víctimas, asegurar la reparación y la rehabilitación.
  • Desarrollar estrategias de inteligencia y tecnología.
  • Implementar programas educativos y campañas de concienciación.
  • Organizar la participación ciudadana, así como los mecanismos de alarmas comunitarias junto con los gobiernos locales.
  • Desarrollar el deporte, la música, las actividades de promoción de la igualdad de género, cultura de paz y el combate al machismo y a la violencia.

Sobre la "ciudadanía con seguridad", González promete:

  • Fortalecer el sistema integrado de seguridad Ecu 911.
  • Constituir una agencia especial para combatir los ciberdelitos.
  • Mejorar la seguridad vial, previniendo los accidentes de tránsito.
  • Establecer un sistema de formación en derechos humanos para la fuerza pública y los guías penitenciarios.
  • Recuperar la gratuidad en la preparación y formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y los guías penitenciarios.
  • Tolerancia cero con el uso excesivo de la fuerza, la represión de la legítima protesta y el terrorismo de Estado.
  • Asegurar que las violaciones a los derechos humanos sean investigadas de manera exhaustiva y que los responsables sean llevados ante la justicia.
  • Fortalecer las capacidades y la formación de las fuerzas de seguridad para que puedan responder de manera eficaz y respetuosa.
  • Impulsar una campaña nacional de dignificación de la Policía Nacional.
  • Actualizar sueldos y salarios de la Policía.
  • Fortalecer y crear unidades especializadas sobre lavado de activos, ciberdelitos, tráfico de migrantes, trata, protección de la infancia.
  • Fortalecer la equidad de género dentro de la Policía, crear una Unidad de Mujeres Policías para la prevención, seguimiento e investigación de feminicidios, trata de personas con fines de explotación sexual y violencia contra la mujer.
  • Y establecer programas de rehabilitación y reinserción social, evitando la reincidencia.
  • #Seguridad
  • #Plan de Gobierno
  • #propuestas de campaña
  • #elecciones extraordinarias 2023
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024