Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso habló en la ONU de seguridad, migración, El Niño y la guerra en Ucrania

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recordó este miércoles, en la asamblea general de la ONU, el crimen del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio.

Incendio en Indonesia. 14 de septiembre de 2023

Incendio en Indonesia. 14 de septiembre de 2023

AFP

Autor:

EFE

Actualizada:

20 sep 2023 - 13:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recordó este miércoles ante la asamblea general de las Naciones Unidas el reciente asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Por ello, destacó la necesidad de que la comunidad internacional confronte de manera conjunta al crimen organizado transnacional.

  • Siete funcionarios acompañarán al presidente Lasso a Estados Unidos

En su última intervención en la asamblea general de la ONU, antes de ceder su mandato al ganador de las elecciones del 15 de octubre, Lasso dijo que "el crimen organizado transnacional es un sistema corrupto y asesino que penetra la sociedad y el Estado, que desafía la estabilidad democrática de nuestros países y que avanza a gran velocidad".

"Si no luchamos juntos, lo seguiremos sufriendo en soledad. Si el enemigo tiene la capacidad de multiplicarse, los Estados debemos multiplicar nuestros esfuerzos aún más".

Guillermo Lasso.

"Es vital para la futura supervivencia de los Estados que produzcamos mecanismos duraderos, contundentes y eficaces para acabar con las organizaciones criminales y aquellos que la solapan o auspician", añadió.

Ecuador se encuentra sumido en una ola de violencia que las autoridades ecuatorianas atribuyen al crimen organizado y en particular al narcotráfico, que ha convertido al país andino en un punto clave en las rutas del tráfico de la cocaína hacia Norteamérica y Europa.

En ese sentido, el mandatario ecuatoriano destacó que los asesinatos como el de Villavicencio son la respuesta a las más de 500 toneladas de drogas incautadas desde el inicio de su periodo presidencial en mayo de 2021, "cifra que supera a la de los gobiernos anteriores".

Ayuda para El Niño y la crisis migratoria

Lasso también solicitó a la comunidad internacional cooperación para que su país haga frente al venidero fenómeno climático de El Niño y a la migración que acoge su país, en particular a cerca de medio millón de venezolanos.

Sobre El Niño, que consiste en un inusitado calentamiento del Pacífico Este Tropical que causa inundaciones en zonas costeras de Ecuador y de otros países, Lasso pidió a los miembros de la ONU evaluar el envío de ayuda a través de fondos financieros y cooperación no reembolsable.

Respecto a la migración, Lasso resaltó el programa de regularización migratoria, donde ya se han inscrito más de 200.000 extranjeros residentes en Ecuador, la mayoría de ellos "venezolanos que huyen del hambre y del autoritarismo".

  • Luisa González: "Venezuela tiene mejores condiciones de vida que Ecuador"

"Nuestros brazos han estado extendidos para proteger a esta población que nos pide cobijo. Con o sin documentos, los niños ingresan a las escuelas y todos son atendidos en los hospitales públicos. Nuestra acción ha sido coherente y solidaria, y de ella esperamos humildemente reciprocidad", agregó.

El jefe de Estado también hizo mención a los avances de su administración para reducir la desnutrición crónica infantil y al histórico canje de deuda por USD 1.630 millones para proteger las Islas Galápagos.

Contra invasión rusa en Ucrania

Antes de su discurso en la asamblea general, Lasso intervino en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, del que Ecuador es miembro no permanente durante el periodo 2023-2024, y donde el mandatario reiteró su condena a la invasión militar en Ucrania por parte de Rusia.

"Esta guerra no puede continuar un día más", señaló Lasso, que exhortó a Rusia a "suspender de inmediato sus operaciones militares conforme le fue ordenado por la Corte Internacional de Justicia".

Asimismo, hizo un llamado a los miembros del Consejo de Seguridad a redoblar el apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, para que profundice sus esfuerzos en lo humanitario y en lo político.

"Qué veneno más letal para el multilateralismo que una invasión y ocupación militar contra el país vecino", añadió Lasso, al advertir que la guerra ha causado el desplazamiento forzado de millones de personas, ha exacerbado la amenaza nuclear, ha agravado la inseguridad alimentaria global y ha afectado a las economías, en particular las de países en desarrollo.

  • #Migración
  • #ONU
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #Fernando Villavicencio
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024