Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec culmina obra clave para proteger hidroeléctrica Coca Codo de la erosión

Celec invirtió USD 14,1 millones en la implementación de pilotes para proteger el sistema de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Celec ejecutó obras para enfrentar la erosión regresiva en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Celec ejecutó obras para enfrentar la erosión regresiva en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Cortesía Celec.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 sep 2023 - 20:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó el 27 de septiembre de 2023 que culminó la construcción de los pilotes para proteger el sistema de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, ante la amenaza que representa la erosión regresiva del río Coca.

La erosión regresiva es un fenómeno natural que produce socavones en el lecho del río y pone en riesgo el sistema de captación de la central hidroeléctrica. Por ahora, la erosión se mantiene a 7,5 kilómetros de distancia de las obras de captación.

  • Lea también: Crudo invierno en la Amazonía amenaza a Coca Codo Sinclair

El sistema de captación es una especie de represa que permite desviar el agua del río Coca por el túnel de Coca Codo Sinclair para generar electricidad en sus ocho turbinas Pelton.

Si la erosión llegara a destruir el sistema captación, que se asienta sobre el lecho del río Coca, la hidroeléctrica, que produce el 25% de la electricidad de Ecuador, dejaría de operar.

En un inicio, Celec había dicho que la obra concluiría en abril de 2023, pero eso no ocurrió.

Una obra de USD 14,1 millones

Según Celec, la construcción de esta obra, que es una estructura conocida como "pantalla de pilotes secantes", costó USD 14,1 millones.

Se trata de una estructura subterránea de 279 pilotes intersecados uno con otro, construidos con hormigón y acero, con una profundidad de 24 metros.

La obra se ubica a 1,2 km aguas abajo de la zona de captación de la hidroeléctrica.

Celec explicó que el diseño fue sometido a pruebas en modelos matemáticos y físicos, en los laboratorios del Cuerpo de Ingenieros de Ejército de los Estados Unidos (USACE).

Además, la empresa estatal contó con la asesoría de Lombardi Andina S.A. y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos durante la construcción de la obra.

?NOTICIA | CELEC EP culminó la construcción de la pantalla de pilotes secantes – ETAPA 0 para proteger la captación de la central Coca Codo Sinclair.➡️ https://t.co/rG1Nbb2c5s#EnergíaConPropósito#NuestroTrabajoContinúa pic.twitter.com/pIN4w7rKKY

— Corporación Eléctrica del Ecuador?? (@CELECEPOficial) September 27, 2023

¿Qué pasará con la erosión en Coca Codo?

La Comisión Ejecutora Río Coca es la encargada de implementar las medidas de protección necesarias para la defensa y ralentización del fenómeno erosivo.

Para esto, la Comisión realiza monitoreo permanente, desarrollo, diseño y construcción de un complejo de obras que defenderán la captación ante el eventual avance del proceso erosivo, según Celec.

Debido a los cambios morfológicos del río Coca, por ahora se actualiza el diseño de una presa permeable, otra obra que se debe implementar.

  • #Inversión
  • #hidroeléctrica
  • #CELEC
  • #empresa pública
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024