Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El gobierno anuncia una nueva política minera para combatir la explotación ilegal de yacimientos

Visita al  proyecto de pequeña minería Somilor, en Ponce Enríquez (Azuay), martes 21 de mayo de 2019.

Visita al proyecto de pequeña minería Somilor, en Ponce Enríquez (Azuay), martes 21 de mayo de 2019.

Mercedes Álvaro

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

22 may 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El ministro de Energía y Recursos no Renovables, Carlos Pérez, expedirá una nueva política minera de Ecuador.

Durante una visita al proyecto de pequeña minería Somilor, en Ponce Enríquez (Azuay), el viceministro de Minería, Fernando Benalcázar dijo a PRIMICIAS que uno de los objetivos centrales de la nueva política es combatir la minería ilegal, en todo el país.

Benalcázar calificó el problema de minería ilegal en la parroquia de La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, como un tema sensible y dijo que las autoridades pertinentes están tomando cartas en el asunto.

Dijo desconocer sobre actos de corrupción de funcionarios públicos en el caso de Buenos Aires, pero adelantó que las acciones coordinadas entre varios ministerios para retomar la soberanía del Estado en La Merced de Buenos Aires "está en la recta final".

La nueva política minera busca controlar el desarrollo de proyectos de pequeña minería, además de mejorar las regulaciones para el sector y establecer incentivos para las empresas legales.

La nueva política apoyará no solo a la minería industrial sino también a la pequeña minería, pero exigirá el cumplimiento de todas las regulaciones para preservar el medio ambiente y las rentas para el Estado.

"Hay dos ejes importantes que hemos introducido: sostenibilidad social y ambiental, además de regulación y combate a la minería ilegal" , dijo Benalcázar.

El gobierno recibió asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la formulación de la nueva política.

Cobre y oro en camino

En 2018 las exportaciones de oro de pequeña minería sumaron USD 274 millones. El 72% provino de Azuay, una de las ocho provincias ecuatorianas en donde hay desarrollos de pequeña minería.

El proyecto Somilor, en Ponce Enríquez

Ecuador espera que dos de los mayores proyectos de minería a gran escala empiecen la etapa de producción en el último trimestre de 2019: se trata Fruta del Norte, en donde la empresa canadiense Lundin Gold calcula que existen reservas de 5,02 millones de onzas de oro.

Y el proyecto de cobre Mirador, concesionado a la empresa Ecuacorriente de propiedad de las compañías estatales chinas Tongling Non-ferrous Metals Group y China Railway Construction. Mirador tiene reservas de unas 3,18 millones de toneladas de cobre.

  • #Minería
  • #corrupción
  • #minería ilegal
  • #oro
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #cobre
  • #Buenos Aires
  • #Carlos Pérez
  • #Fernando Benalcázar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, los cuerpos irán a las ciudades de sus familias

  • 04

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024