Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los créditos hipotecarios a bajo interés chocan con la tramitología

Uno de los modelos de la vivienda social que se ofrece en Santiago City, en Guayaquil.

Uno de los modelos de la vivienda social que se ofrece en Santiago City, en Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

15 feb 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Préstamos hipotecarios con una tasa de interés preferencial de 4,99%. Desde la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Ecuador (Apibe) se dice que son condiciones históricas, sin comparación en la región.

Este instrumento se creó tras el primer bono social que emitió Ecuador y que contó con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 400 millones.

Ese bono se cotiza en los mercados internacionales y su particularidad radica en que los recursos obtenidos irán para financiar, exclusivamente, programas de vivienda social.

La ventaja es tal que, si se compara con las condiciones anteriores vigentes, la cuota mensual de la vivienda podría reducirse a la mitad.

La idea del Gobierno es reactivar el sector de la construcción y superar el déficit habitacional del país. Y han aparecido ya los primeros interesados:

  • Campana Organization y Mutualista Pichincha firmaron un convenio para construir vivienda social en Guayaquil. Las casas, valoradas entre los USD 38.000 y USD 43.000, estará en el proyecto Santiago City, en las afueras de la ciudad. Con esta alianza se prevé comercializar 250 viviendas de interés público en la etapa 5 de ese proyecto. Mutualista Pichincha ofrecerá los préstamos. Su meta es colocar USD 70 millones en créditos de vivienda social.
  • No son los únicos que fijan su mirada en este mercado. El Municipio de Guayaquil firmó otro convenio con la inmobiliaria Ambiensa para construir 5.200 viviendas en vía a la Costa. El costo de cada una fluctuará entre los USD 51.000 y USD 71.000.

El ministro de Vivienda, Guido Macchiavello, aseguraba a inicios de año que ya fueron aprobados 50 proyectos habitacionales. Y, para ese momento, tenía otros 20 en carpeta.

'Cuello de botella'

Pero, es el Ministerio de Vivienda donde se genera un cuello de botella. Así lo asegura Jaime Rumbea, presidente de Apibe. “¿Cuáles son esos proyectos? ¿dónde están?”, pregunta.

“Ahora los promotores están calificando para que sus compradores sean beneficiados de la tasa de interés, pero cuando se califican transcurren las semanas y no pasa nada”, lamenta el empresario.

Pone como ejemplo proyectos en los que el valor de las casas no supera los USD 90.000 por lo que los constructores aspiran a que los compradores accedan al crédito.

Sin embargo, no pueden hacerlo porque las autoridades piden “aprobación del anteproyecto”, un documento que no entregan todos los municipios y que no puede emitirse cuando la construcción ya está en marcha.

Cita el caso también de viviendas que tienen un metraje diferente al estipulado porque cuando se planificaron no había ese requisito.

Entonces, Rumbea advierte que, con este escenario, es probable de que haya crédito favorable, pero no oferta de vivienda social.

Desde los constructores se hace otro pedido. Quieren créditos en condiciones especiales para financiar los proyectos habitacionales.

Campana dice que la banca ahora pide garantías del 130%, lo que considera exagerado. El acceso a crédito asegura, es primordial para reactivar al sector de la construcción.

Para Gonzalo Cucalón, máster en Economía y Finanzas Corporativas, el éxito del plan gubernamental dependerá que se cumpla lo prometido: que el dinero vaya a financiar vivienda social.

Él califica como una fortaleza la inclusión de la banca social, pero advierte que el bono social es novedad en los mercados internacionales por lo que aún resta por ver su efectividad.


También le puede interesar:

Ecuador emite Bono Social por USD 400 millones a 15 años de plazo

La operación tuvo el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El dinero recaudado será para financiar la compra de vivienda social.

  • #bonos
  • #vivienda
  • #créditos hipotecarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024