Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En tiempos de crisis y austeridad fiscal, los niños y adolescentes sufren más

Agasajo por el día del Niño es un centro infantil del Estado, realizado en mayo de 2019.

Agasajo por el día del Niño es un centro infantil del Estado, realizado en mayo de 2019.

Flickr Mies

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

09 mar 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La pobreza es una privación de derechos. Es la falta absoluta o la limitación al acceso a educación, salud y vestimenta. En Ecuador, más del 40% de los niños y adolescentes están en situación de pobreza multidimensional. 

Los hogares con niños a cargo tiene mayor prevalencia de seguir pobres en el futuro, frente a las familias que no procrean. Son datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) con cifras desde 2015 hasta 2018. 

Estas estadísticas son recopiladas en el estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) titulado "Protección social para la niñez: reducir la pobreza en tiempos de crisis". El informe explica que los niños son los mayores perdedores frente a sucesos de crisis y ajuste fiscal.

“Los efectos directos en el mercado laboral, el deterioro o restricción de los servicios públicos, la reducción de los salarios y la contracción del poder adquisitivo de los hogares tiene sus consecuencias directas para la niñez y adolescencia”, apunta el estudio.

Al momento Ecuador pasa por un periodo de ajuste fiscal. La meta es que éste sea del 3,9% del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2019 y 2021. Sumado a ello, uno de los principales problemas es el desempleo. Unas 15.000 personas perdieron su trabajo el año pasado, según el INEC.  

De su lado, el Gobierno asegura que la inversión social no sufrirá mayor afectación en 2020. "Para continuar con la reducción de la pobreza, se incrementó el presupuesto a USD 1.432 millones", indica un comunicado del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies).

Menos integración social

En cuanto a los niños criados en el sector rural son ellos los que tiene menos oportunidades, frente a los menores de edad de las ciuades. 

Siete de cada 10 hogares con niños o adolescentes en el área rural viven en situación de pobreza. Además entre 2016 y 2018 la tendencia de pobreza muestra un incremento.

Por otra parte si se compara con la población adulta, los más pequeños están en mayor proporción de pobreza crónica y menos integrados socialmente. 

En 2018 por ejemplo el 13% de los adultos fue clasificado en pobreza crónica, en comparación con el 25,7% de los niños. 

¿Hay alguna solución para salvaguardar el futuro de los niños en tiempos de crisis? Oswaldo Landázuri, analista económico, señala que el Gobierno tiene muy poco margen para maniobrar.

"En el actual escenario, lo que resta es redireccionar los subsidios que el Estado entrega a una parte de la población a los grupos más sensibles, como los niños", dice Landázuri.

Otro posible solución, según Landázuri, es llegar a un acuerdo nacional para rebajar los sueldos en el sector público, y este dinero destinarlo con mayor énfasis a la inversión social.

También le puede interesar: 

Hay 257.052 niños trabajando, Ecuador incumplirá las metas de erradicación

La agricultura, la industria y los servicios son las principales áreas en las que los niños han encontrado una fuente de ingresos económicos.

  • #Ecuador
  • #niños
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #Pobreza
  • #adolescentes
  • #Unicef
  • #ajuste fiscal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 03

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

  • 04

    Temblores sacuden a Paute y Esmeraldas este 11 de mayo, en pleno Día de la Madre

  • 05

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024