Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayas: colegios privados tienen sólo 45% de sus alumnos matriculados

La Corporación Ecuatoriana para la Calidad de la Educación Particular (Corpeducar) dice que existe una fuerte disminución en el número de inscripciones de estudiantes. Están en riesgo de desempleo miles de docentes.

Los establecimientos educativos de la Costa suspendieron sus clases presenciales en 2020 por la pandemia.

Los establecimientos educativos de la Costa suspendieron sus clases presenciales en 2020 por la pandemia.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

29 abr 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El proceso de matrícula en las escuelas y colegios privados de Guayaquil y de la Costa está en pausa desde marzo. Según explica a PRIMICIAS Abelardo García Calderón, director de Corpeducar, la pandemia de Covid-19 y la incertidumbre por el inicio de clases han complicado la inscripción de estudiantes.

García reconoce que los "colegios privados viven de las pensiones de los alumnos". Por ello Corpeducar, que agrupa a los establecimientos particulares del país, ha pedido al Gobierno arrancar el año lectivo en mayo.

De no hacerlo, asegura García, no habrá recursos para pagar a los profesores y el sistema educativo particular quedaría al borde del colapso.

El Ministerio de Educación analiza la propuesta y una fecha tentativa de inicio de clases sería el 11 de mayo y no el 1 de junio como fue anunciado.

¿Hay menos estudiantes matriculados en los colegios particulares? 

Hemos observado una baja sensible en casi todos los colegios. Para tener una idea hay una escuela en el Guasmo Sur (Guayaquil), que de 250 estudiantes tenían apenas 20 inscritos hasta la semana pasada. Cuando faltan semanas para reanudar las clases, en los colegios privados de Guayas se ha matriculado apenas el 45% de su total de alumnos.

¿Por qué ocurre esta reducción? 

Evidentemente se debe a la pandemia de Covid-19 y la consecuente crisis económica del país y de las familias, pero también a la incertidumbre de los padres sobre el inicio de clases.

Muchas familias han tomado la decisión de pasar a sus hijos a un colegio fiscal (del sistema público).

En una carta enviada al presidente Lenín Moreno mencionan que el retraso del año lectivo afectará el empleo ¿Tienen cifras? 

Si no hay ingresos en los establecimientos hay dificultades de pago, y los puestos de trabajo de los maestros están en riesgo.

Todavía no ha concluido el proceso de matrícula y esperamos una recuperación, pero solo en la provincia de Guayas hay 20.000 docentes cuya estabilidad económica es delicada.

Nuestra carta presentada a la @Presidencia_Ec por parte del gremio de planteles particulares y fiscomisionales para el inicio de clases en mayo #EducaciónEsLaSolución #EstamosListos pic.twitter.com/q4frXteNZS

— Corpeducar Guayas (@corpeguayas) April 26, 2020

¿Hay retrasos en los pagos al personal? 

Hay establecimientos que no han podido pagar abril, porque la última pensión pagada por los padres fue en enero. Entonces si no hay ingresos por concepto de matrículas para el nuevo año lectivo, no hay recursos para estar al día en los salarios del personal.

¿Conoce sobre despidos en escuelas y colegios? 

Aún no conocemos de despidos, pero todo dependerá del número de estudiantes matriculados.

Es verdad que la educación infantil será uno de los niveles más afectados por la crisis, porque habrá padres que no querrán enviar a un niño de dos o tres años a un jardín de infantes.

El Gobierno plantea a los colegios privados una reducción del 20% en pensiones, ¿es viable? 

Desde que se anunció el proceso de matriculación, casi todos los colegios han establecido programas de pago con los padres. Pero es riesgoso establecer una reducción general, todo dependerá del número de alumnos inscritos y de la realidad de cada plantel.

Casi el 50% de los colegios tiene pensiones por debajo de los USD 100 al mes y hay un porcentaje mínimo de unidades educativas con pensiones de USD 800 a USD 1.500.

¿Están listos todos los colegios privados para iniciar clases virtuales? 

Hemos trabajado con el Ministerio de Educación desde hace cuatro semanas, capacitando a los docentes en el manejo de la plataforma de cada colegio. También hemos realizado entrenamientos para reducir el currículo. Nosotros estamos listos y no vemos motivo para aplazar el inicio de las clases hasta junio.

Obviamente no se podrá acceder al 100% de la población estudiantil, pero no es justo postergar a todos los alumnos porque algunos no tienen acceso a Internet o a computadoras.

Desde el punto de vista de la calidad educativa, ¿es suficiente la modalidad virtual?

Los estudios a distancia existen desde hace mucho tiempo en el mundo y evidentemente no es la modalidad más ideal, porque no existe contacto entre maestro y alumno. Pero en esta situación de emergencia es lo más favorable versus tener a un alumno en casa sin hacer nada y viendo películas.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Crisis
  • #Docentes
  • #coronavirus
  • #matriculación vehicular
  • #Covid-19
  • #educación virtual
  • #ciclo Costa
  • #clases virtuales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 03

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 04

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 05

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024