Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador espera dos créditos por USD 2.400 millones de China

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicó la liquidación de dos operaciones de repo contratadas en 2018 con Credit Suisse, Goldman Sachs y el ICBS Standard, por USD 1.000 millones.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante el conversatorio con los medios de comunicación el 29 de mayo de 2020.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante el conversatorio con los medios de comunicación el 29 de mayo de 2020.

Asamblea

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 may 2020 - 09:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Entre junio y octubre de 2020, Ecuador espera conseguir unos USD 2.400 millones en créditos de dos instituciones chinas: el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de Desarrollo de China (CDB).

Durante un conversatorio virtual con la prensa, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, dijo la noche del 29 de mayo que las operaciones con los bancos chinos incluyen una parte de crédito comercial y otra parte de un contrato de venta de crudo a largo plazo con la petrolera estatal Petroecuador.

Además, entre USD 300 millones y USD 400 millones se destinarán para prepagar deuda cara de una operación anterior con el banco ICBC.

En cuanto a la polémica sobre una operación financiera entre Ecuador y los bancos de inversiones Goldman Sachs, Credit Suisse y el ICB Standard, Martínez dijo que Ecuador aún debe pagar una operación adicional con Goldman Sachs por USD 500 millones en septiembre próximo.

Ecuador aclara liquidación 

Martínez aclaró los términos de la liquidación anticipada de dos operaciones para conseguir liquidez contratadas en 2018, a cuatro años de plazo, con los bancos Credit Suisse y Goldman Sachs e ICBS Standard, por un total de USD 1.000 millones.

Si bien las operaciones se cancelaron en abril, los recursos para su liquidación ya habían sido descontados con anterioridad entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, en forma de amortizaciones y de llamadas de margen, dijo Martínez.

El portal financiero Bloomberg publicó el jueves, 28 de mayo, un artículo que revelaba que Ecuador había pagado en abril USD 1.000 millones por concepto de deuda externa a Credit Suisse y a Goldman Sachs.

Al respecto, Martínez explicó que ese dinero se destinó a cancelar dos operaciones de reporto o repo, contratadas en 2018 en un contexto económico diferente al actual y con el fin de poder garantizar "la sostenibilidad de la deuda".

Este tipo de operaciones consisten en la venta de bonos a un determinado valor, con el compromiso de comprarlos de nuevo en un plazo fijado.

El ministro Martínez precisó que "en 2018 las condiciones de mercado eran muy adversas".

Afirmó que si la situación no se hubiera deteriorado por la pandemia del Covid-19 y la caída del precio internacional del petróleo, Ecuador habría seguido con el proceso hasta el final y recomprado los bonos.

La decisión de Ecuador, dijo Martínez, evitó una pérdida patrimonial al país y dejó abierta posibilidad de seguir adelante con la solicitud de consentimiento para el diferimiento de intereses y la renegociación de la deuda externa en bonos soberanos, sin entrar en default formal.

En abril de 2020, los tenedores de bonos de Ecuador dieron su consentimiento a la propuesta ecuatoriana para diferir los pagos de intereses del 27 de marzo y el 15 de julio hasta mediados de agosto de este año.

El ministro adelantó que siguen en junio nuevas rondas de negociaciones con los tenedores de papeles de la deuda externa ecuatoriana.

  • #deuda
  • #bonos
  • #China
  • #Richard Martínez
  • #Goldman Sachs
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Credit Suisse
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 04

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024