Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Desde Ecuador se podrá observar parcialmente el eclipse solar

Eclipse solar se verá en Ecuador el 2 de julio de 2019

Eclipse solar se verá en Ecuador el 2 de julio de 2019

Pixabay

Autor:

Primicias /

Actualizada:

01 jul 2019 - 17:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL
Fuente: Scientific Visualization Studio, NASA

¿Qué es un eclipse solar?

Cuando la Luna bloquea total o parcialmente la luz del Sol se produce este fenómeno conocido como eclipse solar, según el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional.

Es un eclipse total cuando el Sol y la Luna se alinean perfectamente. Esto es posible porque el diámetro del Sol es 400 veces más grande que el de la Luna, y se encuentra 400 veces más lejos que la Luna.

Así, desde la Tierra se observa como si, aparentemente, ambos objetos tuvieran el mismo tamaño, explica el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional.

En los eclipses parciales, la Luna no se alinea perfectamente y por eso no cubre la totalidad del disco solar.

La fracción del diámetro solar oculto por la Luna depende del lugar de observación, según el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional.

Es decir que en algunos lugares del mundo, (en este caso Chile y Argentina) se observará como un eclipse total y la Luna tapará completamente la luz del Sol; mientras que en otras zonas como Ecuador solo se verá como un eclipse parcial y la luz solar no estará completamente tapada.

En Ecuador se observará un eclipse parcial.

Un 29% del disco solar se observará oculto desde Quito. El grado de ocultamiento será mayor en ciudades del sur ecuatoriano, en Loja por ejemplo será de un 42 %, señala el Observatorio Astronómico de la Escuela Politécnica Nacional.

thumb
Infografía de eclipse solarObservatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional

El eclipse solar comenzará en Ecuador a las 14:36, mientras que el máximo del eclipse será a las 15:35 , finalizando a las 16:27 (hora de Ecuador), informó el Observatorio de la EPN.

El Observatorio Astronómico de Quito llevará a cabo observaciones y toma de datos durante el eclipse, pero también estará abierto al público.

Recomendaciones para ver el eclipse

La observación del eclipse puede realizarse desde cualquier lugar del territorio ecuatoriano, explica el Observatorio Astronómico de Quito.

Sin embargo, plantea algunas recomendaciones:

  • Es obligatorio el uso de gafas especiales o lentes para soldadura (número 14), para observar el eclipse por más de 30 segundos.
  • No usar gafas de sol comunes ni observar el eclipse directamente.
  • Si se pretende usar telescopios es necesario que estén equipados con filtros solares con certificación ISO 12312-2.
  • No dirigir un telescopio sin filtro hacia el Sol, pues puede causar daños irreversibles a la vista.
  1. 1

    Visor de eclipses casero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    PRIMICIAS presenta un paso a paso para hacer su propio visor de eclipses en casa. Con este dispositivo podrá ver sin daños a la vista el fenómeno astronómico del 2 de julio de 2019.

Eclipse total en Chile y Argentina

En estos dos países de la región, el fenómeno del 2 de julio del 2019 se podrá observar como un eclipse total en algunas ciudades. El Sol se oscurecerá completamente durante casi 2 minutos y 30 segundos.

En Chile el fenómeno iniciará a las 15:22 y alcanzará su punto máximo a las 16:38 (hora local). En Argentina el eclipse será visible desde las 16:30 y terminará alrededor de las 17:40 (hora de local).

El eclipse solar de este año será 70% más largo que el eclipse solar que tuvo lugar en Estados Unidos en 2019, informa a Reuters Astronomy.com. Un eclipse total de sol suele ocurrir cada 18 meses, según la NASA.

Este fenómeno astronómico también será visible de forma parcial en otros países como Bolivia, Perú, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay, así como Panamá, Costa Rica, Nicaragua.

  • #Ecuador
  • #Luna
  • #escuela politecnica nacional
  • #ciencia
  • #EPN
  • #eclipse solar
  • #Sol
  • #astronomía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024