Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Fuga de cerebros: 'Regresar a Ecuador no está en mis planes futuros'

María Gabriela Bruque y María José Ulloa. Ambas investigadoras en su respectivo laboratorio.

María Gabriela Bruque y María José Ulloa. Ambas investigadoras en su respectivo laboratorio.

PRIMICIAS

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

20 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ambas jóvenes dicen que salieron de Ecuador por dos razones: la falta de programas educativos interesantes en sus campos de estudio y una limitada oferta laboral.

María José Ulloa comenzó a estudiar medicina en Ecuador, pero se dio cuenta de que su pasión era la investigación.

Tras varias discusiones familiares, Ulloa convenció a sus padres de dejarla irse a Valencia (España) para estudiar bioquímica y biomedicina.

Tras culminar su carrera de pregrado, empezó su maestría en neurociencia y fue ahí donde descubrió su gusto por la investigación de enfermedades neurodegenerativas, en especial, la esclerosis múltiple.

Ahora trabaja en el Laboratorio de Neurobiología Comparada de la Universidad de Valencia, junto al reconocido científico José Manuel García Verdugo.

Ulloa explica que dentro de su rama de investigación existen muchas áreas, pero que su tema de interés son las células llamadas oligodendrocitos.

Estás células, según Ulloa, son de las más importantes del sistema nervioso central y de ellas depende la gravedad de la esclerosis múltiple, porque son las que emiten mielina, una capa aislante que recubre las terminales nerviosas y permite que los impulsos eléctricos se transmitan a las neuronas.

La tesis de doctorado de Ulloa, que está en curso, aborda el mismo tema porque quiere llegar a descubrir los enigmas del sistema nervioso.

La joven de 28 años también colabora con distintos proyectos en el mundo, entre los más importantes están:

  • La biología básica de los progenitores celulares.
  • Cómo están asociadas las células y su movimiento por los vasos sanguíneos.
  • Cómo corregir la mutación genética de la enfermedad de Parkinson familiar.

Ulloa señala que en ocasiones le ha pasado por la cabeza regresar a Ecuador, pero reconoce que es casi imposible hacer investigación de alto impacto en el país.

"Regresaría a Ecuador si existiera un laboratorio al que me pudiera asociar".

María José Ulloa, investigadora.

Al igual que Ulloa, María Gabriela Bruque, investigadora de farmacéutica biológica, dice que no regresaría al país porque la industria nacional es limitada en su área.

Bruque, de 27 años, se dedica al desarrollo de técnicas de proceso para la manufactura de anticuerpos monoclonales en Londres (Inglaterra), desde que comenzó su maestría en la Universidad de Leeds hace tres años.

La investigadora señala que los anticuerpos monoclonales son básicos para la industria farmacéutica porque con ellos se desarrollan medicamentos de última generación, para tratar enfermedades como el cáncer y el lupus.

Bruque empezó su doctorado en la Universidad de Birmingham hace un mes. Ella dice que en su esfera "existe una presión por tener más validez científica, hay una motivación para investigar y dejar de hacer las cosas de memoria". Algo que Ecuador difícilmente le puede ofrecer.

  • #Ecuador
  • #ciencia
  • #biotecnología
  • #investigación
  • #Parkinson
  • #anticuerpos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 02

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 03

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024