Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tribunal niega apelación y ratifica sentencia para Rafael Correa

El Tribunal de apelación del caso Sobornos, durante la lectura de la resolución, el 20 de julio de 2020.

El Tribunal de apelación del caso Sobornos, durante la lectura de la resolución, el 20 de julio de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 jul 2020 - 12:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Nota actualizada a las 16:45 del lunes 20 de julio de 2020, con el detalle del fallo.

Los jueces David Jacho, Dilza Muñoz y Wilman Terán tomaron la resolución. El lunes 20 de julio de 2020, el Tribunal dio a conocer su sentencia de apelación.

Los 18 sentenciados por el caso Sobornos 2012-2016 presentaron recursos de apelación a la sentencia.

A las 10:30 del lunes 20 de julio de 2020, empezó la lectura del fallo. Y concluyó cerca de las 15:00.

En resumen, este es el fallo del Tribunal:

  • Negar las apelaciones y ratificar la sentencia de primera instancia para:
    • Rafael Correa
    • Jorge Glas
    • María de los Ángeles Duarte
    • Vinicio Alvarado
    • Viviana Bonilla
    • Christian Viteri
    • Pamela Martínez
    • Édgar Salas
    • Ramiro Galarza
    • Mateo Choi
    • Rafael Córdova
    • Whilliam Phillips
    • Teodoro Calle
    • Pedro Verduga
    • Víctor Fontana
    • Bolívar Sánchez
    • Aceptar parcialmente los recursos y disminuir el tiempo de la inhabilitación política a ocho años, en los casos de:
      • Alexis Mera
      • Walter Solís
      • Aceptar parcialmente la apelación de Laura Terán, rebajando su sentencia a tres meses y seis días de cárcel.
      • Aceptar parcialmente el recurso de Alberto Hidalgo, declarándolo cómplice del delito y reduciendo su sentencia 32 meses de cárcel.

      En el caso de la inhabilitación política, en primera instancia se había establecido que sea de 25 años para todos los sentenciados. Pero, ante la apelación concedida a Mera y Solís, se rebaja a ocho años para todos.

      Además, se ordenó que el monto de reparación que deben cancelar los sentenciados es de USD 14,7 millones. La deuda se reparte de la siguiente manera:

      • Autores por instigación, coautores y autores directos: USD 778.224,07, cada uno.
      • Cómplices: USD 368.632, cada uno.

      Después de esta diligencia, antes de que se ejecute esta sentencia, los procesados pueden presentar un último recurso: el de casación.

      Los sentenciados pueden presentar dicho recurso hasta tres días después de que sean notificados con el fallo por escrito.

      El caso

      Los funcionarios públicos procesados, instigados por Rafael Correa Delgado y Jorge Glas Espinel, pedían sobornos a los empresarios privados procesados y otros, a cambio de adjudicación de contratos de obra pública.

      Esos pagos se hacían en efectivo y mediante el denominado cruce de facturas, dinero que finalmente era usado para proselitismo, campaña política del movimiento Alianza PAIS y beneficio propio.

      Y que los sobornos ascienden a USD 7,5 millones, desglosados en en USD 1 millones, en efectivo; y USD 6,5 millones a través del cruce de facturas.

      El monto se determinó con base en los peritajes financieros, la materialización de los denominados archivos verdes y de los correos electrónicos de la procesada Laura Terán, exasesora de la Presidencia.

      Además, según los jueces, los testimonios y pericias guardan sincronía con la prueba documental proporcionada por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

  • #Rafael Correa
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas
  • #sentencia
  • #Caso Sobornos
  • #apelación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024