Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Seguiremos las reglas que el gobierno ha impuesto", dicen inmigrantes que quieren quedarse en Ecuador

El Decreto 826 dice que el gobierno brindará amnistía a los ciudadanos venezolanos que han ingresado al país a través de controles migratorios y no han violado la ley.

El Decreto 826 dice que el gobierno brindará amnistía a los ciudadanos venezolanos que han ingresado al país a través de controles migratorios y no han violado la ley.

EFE

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

03 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cuando el programa Un Techo para el Camino del Hogar de Cristo inició en mayo del 2018. El 80% de los venezolanos que llegaba a Ecuador lo hacía con la intención de seguir en tránsito hacia Perú, Argentina o Chile.

Llegaban hasta este refugio para comer, bañarse y descansar antes de continuar su viaje, relata el coordinador del albergue, Ronald Borges.

Pero este año la dinámica cambió y ahora quienes buscan radicarse en Ecuador son mayoría, dice Borges. "El flujo migratorio se modificó a raíz de la exigencia de visas en Perú", explica.

Ecuador siguió el ejemplo peruano y a partir del 26 de agosto de 2019 exigirá una visa humanitaria para los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Ecuador.

La exigencia de visa contempla además la realización de un censo como requisito para regularizar la residencia de quienes ya se encuentran en el país.

Cerca de 260.000 venezolanos viven en Ecuador, según datos de la Organización Internacional de las Migraciones.

Hasta finales de año las autoridades ecuatorianas calculan que número de inmigrantes de ese país llegará a los 500.000.

"Hay que aplaudir que el Estado volcó su mirada hacia quienes buscan hacer su vida en Ecuador y que ahora se beneficiarán de una amnistía migratoria", opina Borges.

Otro beneficio es la aceptación de pasaportes que tengan hasta cinco años vencidos. En Venezuela obtener este documento cuesta hasta USD 2.000.

Por otra parte, Borges espera que el censo propuesto no sirva para estigmatizar a los venezolanos. Opina, además, que quienes ingresan al país sin ningún documento deberían ser admitidos en el proceso en calidad de refugiados.

"La gente seguirá llegando"

Ronald Borges dirige el albergue Un Techo para el Camino. Cuenta que ayudan a los migrantes a regularizar su situación, con la ayuda de organizaciones como Acnur y HIAS.
Ronald Borges dirige el albergue Un Techo para el Camino. Cuenta que ayudan a los migrantes a regularizar su situación, con la ayuda de organizaciones como Acnur y HIAS.
El programa Un Techo para el Camino permite a los migrantes tener un lugar de estancia por hasta 15 días. Tiene capacidad para 136 personas.
El programa Un Techo para el Camino permite a los migrantes tener un lugar de estancia por hasta 15 días. Tiene capacidad para 136 personas.
Los migrantes venezolanos que llegan a la casa de Hogar de Cristo presentan graves problemas de salud y desnutrición.
Los migrantes venezolanos que llegan a la casa de Hogar de Cristo presentan graves problemas de salud y desnutrición.

El coordinador del albergue cree que esos requisitos harán que el flujo de inmigrantes disminuya inicialmente.

Pero debido a la precaria situación en Venezuela, "la gente seguirá entrando por los pasos informales y ubicados en zonas de escaso control".

Por estos pasos ilegales, dice Grace (una migrante que llegó hasta ese albergue), cruzan muchas jóvenes menores de edad sin cédula, pasaporte u otro documento de identidad.

"En un albergue en Tulcán me topé con una chica embarazada que entró caminando luego de pagarle a una señora", indica esta mujer que viajó durante 14 días desde el estado Miranda hasta Guayaquil.

Grace aprueba los nuevos cambios migratorios en Ecuador porque, según ella, ayudarán a detectar casos de trata de personas en la frontera.

"Mi meta es radicarme en esta ciudad, así que seguiré las reglas que el gobierno ha impuesto", añade.

Juan huyó por la crisis, pero también por temor. Tenía un cargo público en Venezuela y dice que le obligaban a participar de las marchas de respaldo al gobierno de Nicolás Maduro. Cuando se negó fue encarcelado.

Ahora busca regularizar su estatus migratorio y para reunir los USD 50 del trámite de la visa, vende caramelos en los buses de transporte urbano de Guayaquil.

También le puede interesar

Visa humanitaria no impedirá que venezolanos pidan naturalización

La visa humanitaria que entrará en vigor en Ecuador el 26 de agosto de 2019 no será un impedimento para que los venezolanos que se acojan a ella accedan en el futuro, si así lo desean, al proceso de naturalización.

Embajada de Venezuela dio a conocer los requisitos de visa para ingresar a Ecuador

El trámite empezará el 26 de agosto de 2019. Quienes ingresen al país después de esa fecha deberán tramitar la visa en los consulados ecuatorianos en Caracas, Valencia, Bogotá o Lima.

  • #Ecuador
  • #Visa Humanitaria
  • #frontera
  • #crisis migratoria
  • #crisis Venezuela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024