Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Nueve poblaciones concentran la mayor cantidad de muertes violentas

Según datos del Ministerio de Gobierno, hasta octubre de 2020 hubo 1.049 muertes violentas en 129 cantones del país. En nueve poblaciones la tasa por cada 100.000 habitantes supera el promedio de la región.

Imagen referencial de un operativo de la Policía Nacional en Huaquillas el 27 de noviembre de 2020.

Imagen referencial de un operativo de la Policía Nacional en Huaquillas el 27 de noviembre de 2020.

@PoliciaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

A partir de 2018, la cifra de muertes violentas volvió a subir en Ecuador. Ese año, la tasa de muertes por cada 100.000 habitantes fue de 5,81; en 2019 alcanzó 6,7. Y hasta octubre de 2020, pese a que la población estuvo confinada más de tres meses, la tasa ya es de 5,99 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

Desde 2010, la tasa había empezado a reducirse considerablemente. Ese año hubo 17,48 muertes por cada 100.000 personas. Y, el punto más bajo se alcanzó en 2017 con una tasa de 5,79 muertes.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) registra, año a año, la tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes a escala mundial. Este es el principal indicador para medir el grado de inseguridad y violencia que vive una localidad.

La cifra más actualizada de la Unodc es de 2018: ese año la tasa mundial fue de 5,78 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

Es decir que, en lo que va de 2020, Ecuador ya superó la tasa promedio de la Unodc.

Las poblaciones más afectadas

Hasta octubre, según datos del Ministerio de Gobierno, en Ecuador hubo 1.049 muertes violentas en 129 de los 221 cantones de las 24 provincias y de las zonas no delimitadas del país.

PRIMICIAS tomó los datos de muertes violentas en esos 129 cantones y aplicó la fórmula de la tasa por cada 100.000 habitantes, en relación con las proyecciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para 2020.

El resultado: 53% de las localidades en las que ha habido muertes violentas, es decir 60, superan la tasa mundial de referencia.

América es la región con la tasa más alta en el mundo, según la Unodc. El último dato es de 17,2 muertes por cada 100.000 habitantes en la región. Y nueve poblaciones ecuatorianas están por encima de esa línea.

  • El Piedrero, zona no delimitada ubicada entre Guayas y Cañar.
  • Sucumbíos, en la provincia del mismo nombre.
  • El Pan, en Azuay.
  • Puebloviejo, en Los Ríos.
  • Olmedo, en Loja.
  • Balao, también en Guayas.
  • Portovelo, en El Oro.
  • Putumayo, en Sucumbíos.
  • Pedernales, en Manabí.

Las provincias más violentas

Hay seis provincias ecuatorianas con tasas superiores a la tasa mundial de referencia (5,78 muertes por cada 100.000 habitantes). Y ninguna está por encima de la tasa regional de América (17,2).

Sucumbíos, El Oro y Guayas son las provincias con más muertes violentas, según su número de habitantes.

Las cifras suben

Más allá de la tasa por cada 100.000 habitantes, que da una imagen real del número de muertes según la densidad poblacional, en números absolutos la crisis de seguridad que vive el país afecta sobre todo a las grandes ciudades.

Guayaquil, la ciudad más poblada del Ecuador, ha sido escenario de una serie de crímenes violentos.

El 26 de noviembre retrató perfectamente la ola de inseguridad. En esa ciudad, durante ese día, se registraron al menos cinco delitos violentos:

  • Asesinato de un periodista, en medio del asalto a un restaurante.
  • Un guardia y un ciudadano extranjero fueron asesinados en otros casos.
  • Una entidad bancaria fue víctima de un robo de USD 14.000.
  • El hermano del exvicepresidente Jorge Glas fue secuestrado.

Guayaquil es la ciudad con más muertes violentas hasta octubre de 2020. Sucedieron 279 casos. Le siguen Quito, con 110 homicidios; Durán, con 45; y Machala, con 35.

Ante esta ola de inseguridad, el recién nombrado ministro de gobierno, Patricio Pazmiño, dispuso el refuerzo de efectivos policiales en Guayaquil. En las próximas horas 500 uniformados serán asignados a esa localidad.

En total, en la Zona 8, que incluye a Guayaquil, Durán y Samborondón, trabajarán 8.000 policías de los 50.000 que integran la institución. Además, miembros del Alto Mando trabajarán en esa zona.

Y el lunes 30 de noviembre, Pazmiño se reunirá con la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri en un Comité de Seguridad. La política aseguró que, parte de lo que ocurre en su ciudad, está ligado a una disputa del narcotráfico.


También le puede interesar:

2020 será un año récord para el narcotráfico en Ecuador

Erik Benítez, coronel de la Policía y subdirector nacional de Antinarcóticos, explica que Ecuador es un territorio fértil para el envío de droga.

Los robos se triplicaron desde que Ecuador terminó el confinamiento

Los robos de vehículos y de autopartes son los que más crecieron luego de una importante reducción en marzo y abril por el confinamiento.

  • #crimen
  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #violencia
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Tasa de muertes por 100.000 habitantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024