Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 8 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Jubilados todavía no llegan a un acuerdo con el Gobierno para el pago de sus compensaciones

Las protestas continúan. Una docena de maestros jubilados realizaron un nuevo plantón en la Plaza San Francisco de Guayaquil. Indicaron que se unirán a la huelga de hambre efectuada desde hace 14 días en Quito, en reclamo del incentivo jubilar.

Los docentes jubilados realizaron manifestaciones públicas en Guayaquil, el 5 de agosto de 2019.

Los docentes jubilados realizaron manifestaciones públicas en Guayaquil, el 5 de agosto de 2019.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 ago 2019 - 12:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los jubilados siguen negociando con el Gobierno la forma de pago de las compensaciones por su retiro. Ellos exigen el pago en efectivo y no en bonos del Estado.

Mientras no pase eso, la huelga de hambre -de unos 30 maestros jubilados- seguirá en la parte exterior de la Asamblea Nacional, en Quito.

El lunes 5 de agosto de 2019, los jubilados se reunieron con funcionarios del Ministerio de Educación y con directivos del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Poco se sabe sobre las conclusiones de las reuniones. El gobierno tampoco ha revelado sus últimos movimientos para llegar a un acuerdo con los jubilados.

A las 17:30 del 5 de agosto estaba programada una rueda de prensa -en el Palacio de Carondelet- para anunciar "sobre el pago de incentivos a jubilados", decía la invitación de la Secretaría General de Comunicación. El evento fue suspendido minutos antes.

En Guayaquil se radicalizan las protestas

Este lunes 5 de agosto, varios profesores retirados de Guayas anunciaron que radicalizarán las medidas de presión al Gobierno.

La primera decisión tomada en una asamblea realizada en Guayaquil, fue unirse a la huelga de hambre de sus colegas docentes jubilados de Quito.

Alrededor de seis docentes comenzarán esta huelga a partir de las 08:30 del martes 6 de agosto de 2019, en la Plaza San Francisco, centro del puerto principal.

Los maestros reclaman que el incentivo jubilar, establecido en 2008, se cancele en su totalidad en efectivo y no en bonos.

"Esta es una respuesta frente a la actitud de indolencia del Gobierno", dijo Aracely Moreno, vocera de los jubilados en Guayas.

Moreno indicó que varias asambleas de maestros se realizan en Cuenca, Loja y Santo Domingo para decidir las acciones a tomar.

El Gobierno ha ofrecido que cancelará USD 110 millones en efectivo a los mayores de 70 años o con enfermedades catastróficas. El monto restante, USD 240 millones, será pagado con bonos del Estado.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Cuenca
  • #Docentes
  • #Maestros jubilados
  • #pensiones jubilares
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024