Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Miryam Núñez: "Mi sueño es correr en Europa y ganar un Giro Rosa"

Perseverante, valiente, resiliente y talentosa. Así es Miryam Núñez, la ciclista que se dio a conocer al mundo por su triunfo en la Vuelta a Colombia 2020. Sin embargo, es más ganadora en la vida que en la carretera.

Miryam Núñez alza el título de campeona de la Vuelta a Colombia, el 11 de noviembre de 2020.

Miryam Núñez alza el título de campeona de la Vuelta a Colombia, el 11 de noviembre de 2020.

Vuelta a Colombia

Autor:

Sergio Tufiño

Actualizada:

01 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Miryam Núñez tiene 26 años y nació en una zona rural de Riobamba. Proviene de un hogar humilde y desde su niñez ha forjado sus triunfos con valentía.

"El ciclismo es para gente que tiene plata. Si no tienes dinero para comprarte una bicicleta, no lo vas a conseguir", son algunas de las frases que Miryam escuchó en su adolescencia, además de recibir groserías o haber sufrido bullying.

Estas críticas, reconoce Núñez, la han convertido en una mujer fuerte. "Sí duele, pero hoy agradezco porque me ha hecho una persona fuerte de corazón, mente y piernas. No me avergüenzo de ser del campo, lo digo con orgullo".

Miryam ha dedicado largas jornadas a sus entrenamientos, por eso no ha podido estudiar. Uno de sus sueños es ser entrenadora y espera cumplirlo después de alcanzar todos sus objetivos en el ciclismo. Aunque, durante la pandemia, obtuvo una certificación de ciencias en el deporte.

La corredora riobambeña se dedica 100% al ciclismo y es parte del Plan de Alto Rendimiento de la Secretaría del Deporte, la entidad que le paga una mensualidad para solventar sus gastos personales y de entrenamiento.

Actualmente vive sola en Quito. La pedalista admite que ha sido "un cambio difícil" debido a que en Riobamba vivía con sus padres, pero de a poco se acostumbra a su nueva vida.

Núñez está enfocada en la temporada 2021 aunque llena de incertidumbre. La pandemia del Covid-19 persiste en el mundo y ha obligado a aplazar o cancelar varias competencias. Por ahora, la ecuatoriana no tiene un calendario definido.

Sin embargo, para marzo, Miryam espera viajar a Colombia y competir en la Clásica de Tolima, que se efectuará del 18 al 20 de marzo. Su equipo es el mismo del año pasado: el Liro Sport Alcaldía de la Vega (colombiano).

Uno de sus objetivos para este 2021 es defender el título de la Vuelta a Colombia. Durante el mes de febrero de 2021, ha entrenado con normalidad. No obstante, asegura que "hay mucho por mejorar en lo deportivo y físico".

Miryam Núñez viene trabajando físicamente desde mediados de diciembre de 2020. "Mi entrenador me ha dicho que uno siempre debe estar listo para las carreras que se presenten".

En uno de sus entrenamientos se encontró con Richard Carapaz. Ambos tienen una buena relación de amistad. Entre risas, Núñez menciona que en días anteriores visitó Tulcán y le escribió a la 'Locomotora del Carchi' para dialogar, pero la figura del Ineos Grenadiers estaba en Riobamba. "Nos cruzamos en las ciudades donde nacimos", expresó Miryam.

Posteriormente, lograron reunirse en un entrenamiento y recibió consejos de Carapaz, el ciclista ecuatoriano más destacado de la actualidad.

thumb
Richard Carapaz y Miryam Núñez se encontraron en un entrenamiento, en febrero de 2021. Cortesía Albert Serratacó

A pesar de que ha conseguido logros importantes a nivel deportivo como ganar la Vuelta a Colombia, ser campeona de montaña de la Vuelta a Guatemala o ubicarse en tercer lugar de la modalidad Cross Country Olímpico en Brasil, Miryam Núñez considera que su carrera profesional recién está iniciando. Ella empezó cuando tenía 22 años.

Núñez es una guerrera del ciclismo. Es polifuncional. Compite en montaña, ruta y pista. Entre otros de sus principales logros consta el haber ganado cinco medallas de oro en los juegos nacionales y obtener la medalla de bronce en los juegos Bolivarianos de Santa Martha (Colombia) 2017.

Una situación sorprendente es que no ha recibido el suficiente apoyo económico del sector privado. Actualmente cuenta con el auspicio de una empresa que le presta una bicicleta para entrenar y competir, pero no posee una propia. El ciclismo es un deporte costoso, ya que requiere de la compra de vitaminas e implementos.

Vuelta a Colombia 2020: un sueño cumplido

Era 11 de noviembre de 2020. Los medios de comunicación y las redes sociales se hacían eco de un nombre: Miryam Núñez, la flamante ganadora de la Vuelta a Colombia. La ecuatoriana no lo podía creer, sentía una mezcla de emociones. Solamente lloró.

El camino al triunfo fue complejo. La riobambeña ganó solamente una de las cinco etapas, que fue una contrarreloj, pero le sirvió para ser líder de la clasificación general.

Núñez recuerda con cariño esa contrarreloj porque corrió con una bicicleta prestada, pero logró acoplarse.

A su regreso, todo el país estaba a la expectativa. Los pilotos del avión se tomaron fotos con ella y un arco triunfal la esperaba en el aeropuerto de Quito.

Miryam comenta que su celular estaba colapsado, ya que recibió cerca de 2000 mensajes. Así que decidió apagarlo por cuatro días y lo encendía, únicamente, para dialogar con su familia y entrenador.

La ciclista aclara que su ego no creció luego de ganar esa competencia, como muchos creían. "Todavía tenía un calendario que cumplir y no podía descuidarlo. No me hace ni más ni menos que nadie el haber ganado. Sigo siendo la misma. Quiero ser un ejemplo a seguir para las mujeres".

Sus metas

Miryam Núñez sueña con correr en Europa. Su principal meta es ganar un Giro Rosa (Giro de Italia femenino). Aunque, por el momento, ese desafío lo mira lejano.

"Veo lejos llegar a Europa por ahora, sobre todo, por el tema de que soy mujer. Con los hombres se arriesgan un poco más. Los inicios de 2021 me pintaban que en febrero podía estar en España, pero no pensé que la pandemia se agravaría. Dejo las cosas en manos de Dios", asegura.

Sin embargo, sí ha recibido propuestas de equipos nacionales y extranjeros, pero su reto es arribar al viejo continente. Actualmente, trabaja con un agente español que le está ayudando a gestionar los contactos.

"El momento que tenga que irme daré lo mejor de mi", añade. Por ahora, dedica todos sus esfuerzos a los entrenamientos para estar lista cuando se le presente la primera competencia del 2021.

También le puede interesar:

El Ineos Grenadiers estrena el mini documental de Richard Carapaz

El mini documental de Richard Carapaz se estrenó este jueves 18 de febrero de 2021, en el canal de Youtube del Ineos Grenadiers.

  • #Quito
  • #machismo
  • #Richard Carapaz
  • #Ciclismo
  • #Riobamba
  • #Miryam Núñez
  • #Vuelta a Colombia Femenina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • Más deportes

    El patinaje artístico: la elegancia de un bailarín de ballet y la fuerza de un atleta

  • Jugada

    10 entrenadores y 400 jóvenes se benefician del programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas', ¿de qué se trata?

  • Jugada

    ¡Más cerca del Mundial! Ecuador gana a Chile por el Sudamericano Sub 17 Femenino

  • Jugada

    ¡Un viejo conocido! Carlo Ancelotti ya enfrentó a Ecuador en un amistoso con el AC Milan

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024