Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

10 años de fugas y asesinatos antecedieron a la peor masacre carcelaria

Para la Policía Nacional y el Gobierno, la crisis carcelaria va más allá de una pelea entre grupos delictivos por controlar los centros de reclusión.

Presos de la cárcel de Guayaquil intentaban escapar de la violencia entre bandas.

Presos de la cárcel de Guayaquil intentaban escapar de la violencia entre bandas.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

02 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

De acuerdo con la tesis oficial, la masacre de 79 internos en cuatro cárceles del país el 23 febrero, responde a una lógica propia del crimen organizado.

Según las autoridades, desde 2010 en Ecuador empezó a desarrollarse un escenario de disputas por el dominio de los espacios de delincuencia, sobre todo, los que tienen que ver con el narcotráfico.

Patricio Pazmiño, ministro de Gobierno, expuso ante la Asamblea Nacional 15 hechos que tienen relación con el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización y con los grupos delictivos ecuatorianos que han intentado apropiarse del negocio de las drogas ilegales.

La crisis empezó cuando comenzaron a formarse vínculos entre la desaparecida narcoguerrilla colombiana de las FARC y los cárteles mexicanos con las organizaciones criminales ecuatorianas.

Y siguió con diferentes grupos intentando hacerse al mando de esta actividad. Durante estos años, varios líderes criminales han sido capturados y asesinados.

Finalmente, el liderazgo lo ganó la banda conocida como 'Los Choneros' y eso produjo una especie de 'estabilidad' durante varios años. Sin embargo, el asesinato del líder de la banda, alias 'Rasquiña', desató una guerra.

Estos son los hechos que rodean este escenario:

El 10% de la Policía, en las cárceles

El 27% de los 38.693 presos que tienen las cárceles ecuatorianas fueron detenidos por causas asociadas al tráfico de drogas. Es decir, de una u otra forma, podrían tener conexiones con las organizaciones criminales que están en guerra.

Sin embargo, el Servicio de Rehabilitación Social (SNAI) no tiene los suficientes recursos económicos y humanos para controlar a tal cantidad de bandas y de prisioneros.

Según el cálculo del SNAI, se requieren al menos 3.800 agentes de seguridad penitenciaria. Pero, al momento, solo hay 1.460.

Por esta razón, desde 2014, tras un acuerdo interministerial entre los extintos ministerios de Justicia y del Interior, la Policía Nacional apoya la labor del cuerpo de agentes penitenciarios.

La Policía está a cargo del control de ingreso a las cárceles y del perímetro exterior del esquema de seguridad de los centros penitenciarios.

Patricio Carrillo, comandante de la Policía, explicó que según esta división de funciones, la Policía es la última línea de control de las cárceles. Sin embargo, cuando se desatan las crisis violentas, debe asumir el control total.

thumb
El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, dijo que la situación en las cárceles de Guayaquil fue controlada, el 25 de febrero de 2021. Ministerio de Gobierno

Normalmente, la Policía tiene cerca de 3.000 uniformados asignados al control carcelario:

  • 1.750 policías para la seguridad perimetral.
  • 1.200 agentes para el control de arrestos domiciliarios.

Y, en este momento, a raíz de la crisis, 1.200 uniformados más han sido asignados a las cárceles. Actualmente, cerca del 10% de la Policía está dedicada a estas tareas.

También le puede interesar:

Crisis carcelaria: Asamblea pide la destitución de tres ministros

La Asamblea analiza un posible juicio político contra el ministro de Gobierno, el director del SNAI y la secretaria jurídica de la Presidencia.

USD 206 millones cuesta el plan para rehabilitar el sistema carcelario

La SNAI establece como medidas urgentes construir 10 nuevas cárceles, comprar 9.000 nuevos grilletes y contratar 300 guías penitenciarios cada año.

  • #Asamblea Nacional
  • #masacre
  • #Farc
  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Crisis carcelaria
  • #Cartel de Sinaloa
  • #Los Choneros
  • #Alias Rasquiña

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024