Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contraloría detecta fallas en la construcción de hidroeléctrica Toachi-Pilatón

La Contraloría halló daños en las obras civiles de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón, como defectos en un túnel de carga y desprendimiento del hormigón en una estructura. Celec asegura que han acogido las nueve recomendaciones hechas por la entidad.

Recorrido por la central hidroeléctrica por parte del personal de Celec y de la constructora rusa Tyazhmash, el 21 de mayo de 2021.

Recorrido por la central hidroeléctrica por parte del personal de Celec y de la constructora rusa Tyazhmash, el 21 de mayo de 2021.

Cortesía Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 jun 2021 - 10:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Un nuevo problema ronda al proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón. Además de los retrasos en la entrega de la obra, un examen especial de la Contraloría General del Estado determinó que el proyecto presenta fallas y defectos en la obra civil.

También hay errores en el equipamiento electromecánico y la fiscalización de la obra.

La auditoría de la Contraloría corresponde al periodo entre 2015 y 2019 y señala lo siguiente:

  • Defectos en las obras civiles del túnel de carga de la central Alluriquín.
  • Deformaciones, fallas y desprendimiento del hormigón en varias estructuras de la central.
  • Inestabilidad de taludes.
  • Irregularidades en las pantallas de impermeabilización que captan el agua para el proyecto hidroeléctrico.

Esta central hidroeléctrica debía operar desde febrero de 2015, pero problemas con las constructoras han impedido que la obra sea concluida.

Desde 2008 han intervenido cuatro empresas en la obra: Odebrecht, Water & Electric-CWE, Inter Rao y finalmente Tyazhmash. Esta última es la encargada de concluir las obras pendientes y poner en marcha la planta de generación eléctrica.

Por otra parte, la Contraloría estableció en su examen que las fallas detectadas impiden la recepción de obras y puesta en marcha de la central por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Además, se responsabiliza de los retrasos de la obra a la empresa de China Water & Electric Corp y a la rusa Inter Rao.

Detalles técnicos

En 13 años de construcción, el Gobierno ha invertido más de USD 900 millones en la central. Una vez inaugurada está previsto que la hidroeléctrica tenga una potencia instalada de 254,4 megavatios.

Además cuando esté en operaciones, la hidroeléctrica contará con tres centrales de generación eléctrica:

  • Sarapullo de 49 megavatios de capacidad.
  • Alluriquín, de 204 megavatios.
  • Y una mini central de 1,4 megavatios.

Esta hidroeléctrica está ubicada en el límite fronterizo de las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotoapxi.

En fase de prueba, pese a fallas

Pese a las fallas detectadas por la Contraloría en la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, la Celec puso en marcha el 17 de mayo de 2021 la fase de prueba en la captación de agua. La operación de prueba inició en una de las tres centrales de generación eléctrica: Sarapullo con 49 megavatios de potencia.

Pero la obra civil de Sarapullo presenta varias fallas, según lo observado por Contraloría.

Por su parte, Celec informó en un comunicado que han acogido las nueve recomendaciones de Contraloría, y aseguró que ya se han realizado varias acciones.

Por ejemplo, sobre las fallas detectadas en el túnel de carga Celec indicó que se han verificado los diseños y procesos de construcción.

"Además se realizaron investigaciones geológicas y perforaciones que permitan determinar la causa de los desprendimientos y los métodos de reparación", señaló la institución.

También se reconoció que aún falta por "subsanar las observaciones presentadas en el aprovechamiento de la central Alluriquín", por parte del contratista.

Mientras que con respecto a las fallas detectadas en la central Sarapullo, Celec informó que se han implementado los correctivos necesarios y que esto será comprobado con las pruebas correspondientes.

También le puede interesar:

Celec identifica fisuras y asentamientos en la central Toachi Pilatón

Según Celec, la construcción de la hidroeléctrica Toachi Pilatón registra un avance del 90% y está previsto que empiece a operar en 2021.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Toachi Pilatón
  • #CELEC
  • #examen especial
  • #central hidroeléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024