Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los peatones también están en el radar de los operativos de la AMT

La AMT tiene previsto realizar operativos para sancionar a los peatones que infrinjan la ley

La AMT tiene previsto realizar operativos para sancionar a los peatones que infrinjan la ley

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La acción central ha sido la entrada en vigor de la restricción 'Hoy no circula' que reemplaza al 'pico y placa' e impide la circulación de vehículos de 05:00 a 20:00 según su número de placa.

Esa medida dista mucho de ser la única.

La AMT encontró en los operativos una herramienta efectiva en su búsqueda de concienciar a los conductores para que no estacionen sus vehículos en lugares no autorizados, a que los motociclistas utilicen cascos homologados y a que todos los vehículos porten las placas de identificación.

Su director ejecutivo, Danny Gaibor, defiende la estrategia. Según datos de la AMT, hasta inicios de septiembre de 2019 se han realizado más de 1.500 operativos que han dejado alrededor de 12.000 sanciones.

Según Gaibor, los operativos continuarán hasta ordenar la ciudad. Y anuncia que el siguiente paso será iniciar controles hacia los peatones.

"En los próximos días los agentes fiscalizadores pondrán sus ojos en el comportamiento que tienen los peatones en calles"

Danny Gaibor, director AMT

El funcionario afirma que ellos también ocasionan accidentes de tránsito y obstaculizan el normal flujo del tránsito, "son actores importantes en la movilidad", dice.

PRIMICIAS le cuenta las contravenciones en las que pueden incurrir los peatones y que están estipuladas en el Código Integral Penal. Además, la multa que deberán pagar.

Cruzar las calles sin utilizar las zonas peatonales

Utilizar las vías para vender productos

No dar paso cuando suena una alarma o sirena de emergencia

También le puede interesar:

Así es desplazarse por Quito desde la vigencia de 'Hoy no circula'

PRIMICIAS planteó un ejercicio para evaluar la efectividad de la restricción 'Hoy no circula', grabando y cronometrando los recorridos desde cinco populosos sectores de la ciudad, hasta nuestra redacción: Carcelén, Cumbayá, Los Chillos, Turubamba y El Condado.

'Hoy no circula' modifica la movilidad en Quito y estas son las claves de su aplicación

La nueva medida, cuya aplicación inicia hoy, restringe la circulación vehicular entre las 05:00 y 20:00 en función del último dígito de la placa, nueve horas más que el 'pico y placa'. Inicialmente se tiene previsto que la medida se mantenga hasta mayo de 2020.

Danny Gaibor: "La sociedad quiteña es pura viveza criolla"

El director ejecutivo de la AMT dice que los operativos se realizarán mientras esté en el cargo. Además, dice que es necesario un cambio en la cultura vial para mejorar la convivencia en la ciudad.

  • #Movilidad
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024