Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Twitter: el "diálogo" de los ministros también es con falsos seguidores

El presidente Lenín Moreno, lideró el Gabinete Ampliado en Salinas, hace algunos días.

El presidente Lenín Moreno, lideró el Gabinete Ampliado en Salinas, hace algunos días.

Presidencia de la República

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ocho meses después de haber sido posesionado, Lenín Moreno tuvo su propia polémica con la red social. Su nombre a apareció en un informe elaborado por New York Times por, supuestamente, haber comprado seguidores falsos en Twitter.

Entonces, enero de 2018, la secretaría de Comunicación no negó esa supuesta compra pero aseguró que no era la política del Gobierno.

Lo cierto es que, gran parte de la comunicación oficial, se hace por medio de tuits.

Y, comprados o no, el presidente Moreno y sus ministros todavía tienen seguidores falsos. Allí también podría haber cuentas 'troll' -que en Ecuador se hicieron famosos por su supuesta vinculación al correísmo-; robots o cuentas compradas por intermedio de agencias de marketing digital.

PRIMICIAS revisó las cuenta de Twitter de los ministros y secretarios de Estado. Los datos chequeados con la herramienta de https://www.twitteraudit.com/, al mediodía del viernes 13 de septiembre de 2019.

Estos fueron los resultados:

Las cuentas con más seguidores falsos

Juan Fernando Velasco, ministro de Cultura ya era un activo tuitero antes de ser ministro. El 54% de sus seguidores son falsos. Él se unió a la red social en julio de 2009, como cantautor hablaba de música, pero también opinaba de política o temas sociales como lo demuestra su publicación más retuiteada:

Lo de la ciudadanía universal ha sido solo para los ciudadanos que nos caen bien

— Juan Fernando Velasco (@juanfervelasco) March 15, 2017

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, es la segunda en la lista: el 49% de sus seguidores no son reales. Ella, ha tenido más eco en la red desde que asumió su actual cargo. Su tuit con más impacto (medido por retuits) fue el que escribió a propósito del femicidio de Diana Carolina, en Ibarra.

Lo he dicho al interno de la Policía, lo han comunicado los generales y el mando, y lo repito.
Así lo permite la ley: cuando se trata de defender una vida o evitar un delito, la @PoliciaEcuador no solo tiene la facultad de usar la fuerza, tiene el deber de hacerlo.

— María Paula Romo (@mariapaularomo) January 20, 2019

El secretario de Anticorrupción y pareja de la ministra de Gobierno va en tercer lugar con el 40% de seguidores falsos. Su hit en Twitter fue la publicación que hizo, en marzo, cuando informó sobre el esquema de funcionamiento del centro de pensamiento correísta:

Así financió el Gobierno de Maduro a la Fundación de Rafael Correa: ¡Son 926 mil millones de bolívares! La corrupción los volvió más avaros y buscan el mantener el poder; ahora que no lo tienen, quieren desestabilizar a Ecuador con mentiras y engaños. #PorUnaVerdaderaIntegración pic.twitter.com/v5crK6dgfH

— Iván Granda Molina (@IvanGrandaM) March 22, 2019

Es la última incorporación al gabinete, pero se 'coló' en el top cinco de funcionarios con más seguidores falsos: el 36%. El guayaquileño y ministro de Obras Públicas tuvo más alcance en la red cuando agradeció al presidente Lenín Moreno por el nombramiento.

Con gratitud e inmenso compromiso recibo la designación como Ministro de Transporte y Obras Públicas, por parte del Presidente @Lenin Moreno, de quien tengo el reflejo de servicio y entrega hacia nuestro país. @ObrasPublicasEc #ElGobiernoDeTodos

— Gabriel Martínez (@martinezjg) August 21, 2019

Y cierra el top cinco, el presidente. El 21% de sus seguidores son falsos. Su publicación con más retuits fue una del 23 de marzo en la que anunció que, tras la salida de Ecuador de Unasur, el edificio sería entregado como sede de la futura Universidad Indígena del Ecuador:

Como todos conocen, mi intención es que el edificio de 40 millones de dólares que nuestro país entregó como sede para @unasur, pase a la Universidad Indígena del Ecuador. Además, retiraremos la estatua de Néstor Kirchner. Él no representa los valores de nuestros pueblos.

— Lenín Moreno (@Lenin) March 14, 2019

Los publicaciones más con retuits se analizaron con la herramienta www.twitonomy.com, también al mediodía del viernes 13 de septiembre de 2019.

Los ministros que están fuera de tuitósfera

Pero, no todos los funcionarios del Gabinete son tuiteros. No tienen cuenta a su nombre los siguientes ministros y secretarios:

  • Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa
  • Johanna Pesántez, secretaria jurídica de la presidencia.
  • Xavier Torres, consejero presidencial.
  • Ricardo Luque, secretario del Centro de Inteligencia Estratégica.
  • Juan Carlos Jácome, presidente de la CFN.
  • Edmundo Moncayo, director de la SNAI.

También le puede interesar:

La 'presentación en sociedad' del gabinete ministerial de Lenín Moreno

La mayoría de los ministros y secretarios está fuera del radar de los medios de comunicación. Después de los últimos cambios, solo quedan cinco de quienes iniciaron el Gobierno en mayo de 2017. La mayoría tiene pocos meses en el Gabinete y aunque tienen en sus manos decisiones cruciales para el futuro del país, sus rostros son poco conocidos. PRIMICIAS le propone un reto para que los identifique.

El equipo del presidente Lenín Moreno posee un patrimonio de USD 36,6 millones

PRIMICIAS revisó las declaraciones juradas de bienes de los miembros del Gabienete desde el vicepresidente de la República hacia abajo. Todos los funcionarios públicos están obligados a reportar sus activos y pasivos a la Contraloría.

  • #Lenín Moreno
  • #Gabinete
  • #secretarios
  • #seguidores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 03

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 04

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024